Formación
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto (1988)
LLM in European Legal Studies por la Universidad de Exeter (Reino Unido, 1989)
Ph.D. in Law (Doctor) por la Universidad de Exeter (1992)
Experiencia profesional
Catedrático de Derecho Administrativo (Universidad del País Vasco)
Catedrático de Derecho Administrativo (Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Univertsitatea)
Especialidades
Derecho de la Unión Europea
Derecho administrativo general, ambiental y energético
Labor docente
Ha impartido cursos de Derecho ambiental en las universidades de Montreal, Sevilla, Autónoma de Madrid, Pompeu Fabra de Barcelona y Universidad Internacional de Andalucía
Idiomas
Español
Inglés
Francés
Publicaciones
Es autor de 8 monografías, coautor de 6 libros y ha publicado más de 25 artículos y 60 comentarios a sentencias en cuestiones de Derecho administrativo general y ambiental, pudiéndose destacar entre sus obras: Derecho Europeo de la Biodiversidad. Aves silvestres, hábitats y especies de flora y fauna (Iustel, Madrid, 2010); La potestad inspectora en el Derecho comunitario. Fundamentos, sectores de actuación y límites (Iustel, Madrid, 2008); El domicilio y su régimen jurídico (LETE, Bilbao, 2007); La potestad inspectora de las Administraciones públicas (Marcial Pons, Madrid, 2006); La Comisión Arbitral del País Vasco (IVAP, Oñati, 2003); Procedimiento Administrativo y Derecho Comunitario: Silencio Administrativo, Nulidad y Anulabilidad de los Actos en la Ley 30/1992 (IVAP, Oñati, 2002); Espacios naturales protegidos (IVAP, Oñati, 1999); Protección de Especies de Flora y Fauna en Derecho Comunitario Europeo: Directivas 79/409 y 92/43 (IVAP, Oñati, 1997); Marco Jurídico del Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental: E Contexto Comunitario y Estatal (IVAP, Oñati, 1994).
Es current survey correspondent de la revista de Derecho ambiental Environmental Liability que edita Lawtext (Oxford) y miembro de Water Law, Revista Vasca de Administración Pública y Actualidad Jurídica Ambiental.
Las referencias de las publicaciones se pueden encontrar en www.ehu.es/garcia-ureta.
Prácticas
La Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de septiembre del 2020 aclara algunas de las condiciones en la Ley 40/2015 para el ejercicio de la acción de responsabilidad del Estado por leyes inconstitucionales.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia no reúne las condiciones de “órgano judicial” bajo el mecanismo de la cuestión prejudicial.