Formación y experiencia profesional
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1984)
Experiencia profesional
Pertenece a la Carrera Fiscal desde 1989
Fiscal en la Sección de Delincuencia Económica de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (1996-2003)
Miembro de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada (2003-2005)
Designado representante de la UE (Key expert) en los procesos de incorporación a la UE de Republica Checa, Eslovaquia, Hungría y Croacia (2013-2015)
Letrado representante en España de la U.S. Security Exchange Commision (SEC)
Especialidades
Litigación penal, delincuencia económica (delitos fiscales, societarios y patrimoniales), responsabilidad penal en el ámbito de la empresa, delitos contra la propiedad intelectual e industrial, delitos urbanísticos y medioambientales, imprudencias laborales, implantación de programas de prevención penal
Labor docente
Profesor en programas de postgrado en ICADE y en la Universidades Autónoma de Madrid y Rey Juan Carlos
Director y Profesor de los Cursos “La instrucción penal: juez inquisitivo o juez de garantías” (curso 2013), “El derecho frente a la Corrupción” (curso 2014), y “El derecho frente a la Corrupción II” (curso 2015), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander
Director y profesor en cursos de formación y especialización del Consejo General del Poder Judicial, Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia, Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Escuela de Hacienda Pública, Instituto de Estudios Fiscales, Agencia Tributaria, London School of Economics y Cámara de Comercio de EEUU en España
Entidades y asociaciones profesionales de las que es miembro
Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
International Barrester Association (IBA)
Idiomas
Español
Inglés
Publicaciones
− “La delación premiada: peligros y limitaciones”, publicado en el diario Expansión, el 6 de marzo de 2016
«La prescripción como causa de la responsabilidad penal», publicado en Economist & Jurist, 2013
International Fraud and Asset Tracing, European Lawyer, ediciones 2009 y 2011
«El delito de defraudación tributaria: delimitación del elemento subjetivo del tipo», publicado en el Diario La Ley del 1 de diciembre del 2005
«La prueba pericial de contenido económico en el proceso penal», publicado en la Revista de Economistas Forenses, 2004
«Causas de exención y modificación de la responsabilidad penal en los delitos contra la Hacienda Pública», número extraordinario de Gaceta Fiscal dedicado al delito fiscal, 2000
Prácticas
En los tiempos del COVID-19, el orden penal, el que tiene mayor y más severo grado de punición, ofrece distintos posibles delitos en los que nuestras dolosas o imprudentes conductas, como ciudadanos o como empresarios, contrarias a la reglamentación del Real Decreto del Estado de Alarma, pueden tener encaje.