Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Biografía
Fernando Marín de la Bárcena es miembro del Consejo Académico de Mercantil en Gómez-Acebo & Pombo.
Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1995) y doctorado por la misma universidad en 2004, con calificación de sobresaliente cum laude y premio extraordinario de doctorado. Se inició en el ejercicio de la abogacía en 1995. Desde 2017 es profesor titular Derecho Mercantil en la Facultad de Derecho de la UCM.
Fernando Marín es autor de numerosas publicaciones sobre responsabilidad civil de los administradores de las sociedades de capital, entre las que destaca la monografía que constituyó su tesis doctoral “La acción individual de responsabilidad de administradores de sociedades de capital” (Marcial Pons, 1995).
Asimismo, ha publicado cerca de 60 artículos científicos en obras colectivas y en revistas especializadas de proyección nacional e internacional, en el ámbito del Derecho de Sociedades y de Gobierno Corporativo (retribución de administradores, asistencia financiera, emisión de convertibles, pactos parasociales, conflictos entre socios, impugnación de acuerdos sociales, etc.) y el Derecho Concursal (subordinación de créditos, calificación culpable del concurso y responsabilidad concursal).
Entidades y asociaciones profesionales de las que es miembro
Colegiado n.º 56696 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Publicaciones
“La acción individual de responsabilidad de administradores de sociedades de capital (art. 135 LSA)”, Ed. Marcial Pons, Madrid, 2005. ISBN: 84-9768-243-2. Págs: 1 – 400
“La acción individual de responsabilidad de los administradores de sociedad anónima frente a socios y terceros. Comentario a la STS 1ª de 6 de noviembre de 1997, Revista de Derecho de Sociedades, Ed. Aranzadi, nº 13, año 1999, pp. 304 a 321
“Acciones de responsabilidad de administradores de sociedades de capital en el derecho inglés y norteamericano”, RdS, Ed. Aranzadi, nº 16, año 2001-1, pp. 215 a 249
“Responsabilidad civil de los administradores de sociedad anónima por incumplimiento de sus deberes en caso de pérdidas. Comentario a la SAP Madrid (Sección 11ª) de 28 de enero de 2002”, RdS, Ed. Aranzadi, nº 19, año 2002-2, pp. 179 -198
“El concepto de interés social como fin de la actividad gestora en la proximidad a la insolvencia”, en AA.VV.: “Gobierno Corporativo y Crisis empresariales”, Ed. Marcial Pons, Madrid-Barcelona, 2006. ISBN 84-9768-268-8, pp. 255-274
“Algunas cuestiones sobre la responsabilidad de los administradores de sociedad anónima por no promoción de la disolución en caso de pérdidas (art. 262.5 LSA)”, coautor Fernando Rodríguez Artigas, RdS, Ed. Aranzadi, nº 24, año 2005-1, pp. 295-314
“Deberes y responsabilidad de los administradores ante la insolvencia de las sociedades de capital”, RdS, Ed. Aranzadi, nº 24, año 2005-1, pp. 91-120
“Responsabilidad de los administradores de sociedades de capital por no promoción de la disolución o el concurso: sobre la retroactividad de la reforma de los arts. 262.5 LSA y 105.5 LSRL”, RdS, Ed. Thomson-Aranzadi, nº 26, año 2006, pp. 455-476
“Voces:
Administradores. Nombramiento
Administradores. Retribución
Administradores: Separación
Administradores Suplentes
Administradores: Estructura y Competencia
Idiomas
Español
Inglés
La sentencia comentada condena a los administradores de una sociedad de capital por falta de diligencia en la implementación de medidas eficaces para evitar que la sociedad se vea implicada en una trama de fraude tributario del impuesto sobre el valor añadido.
El trabajo analiza la reciente jurisprudencia sobre la validez de los pactos de aseguramiento del valor de la acción (denominadas “garantías de cotización”) desde el punto de vista de la infracción de la prohibición de asistencia financiera.
Se analiza la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 11 de enero del 2023, sobre la condena a una sociedad a repartir los dividendos sociales en un contexto de opresión de la minoría.