Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Biografía
Íñigo es socio coordinador de Derecho de la Competencia y de la Unión Europea en Gómez-Acebo & Pombo.
Está especializado en Derecho de la Competencia, reclamaciones de daños y perjuicio, distribución, comercio electrónico, Derecho Administrativo y contencioso europea y español.
Es licenciado en Derecho por la Universidad del País Vasco. Obtuvo el máster (Licence Spéciale) de Derecho Europeo (Plus Grande Distinction) por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad Libre de Bruselas.
Es miembro de diferentes asociaciones internacionales y españolas especializadas en Derecho de la Competencia como la: International Bar Association (en la que fue Presidente de la Antitrust Law Section), American Bar Association, Ligue Internationale du Droit de la Concurrence Association Européene d’Études Juridiques et Fiscales, Asociación Española de Defensa de la Competencia, entre otras.
Íñigo está reconocido en los prestigiosos directorios legales como Chambers and Partners y Legal500 como uno de los profesionales líderes en las áreas de Competition / European Law y Corporate / M&A. Asimismo, la publicación International Who’s Who of Business Lawyers le ha significado en el área de Competition.
Es profesor de Derecho de la Competencia en diferentes instituciones académicas y ponente en diferentes foros de Derecho de la Competencia europeo y español.
Es autor de numerosas publicaciones en el campo del Derecho de la Competencia europeo y español: artículos doctrinales, capítulos de obras colectivas, reseñas jurisprudenciales, newsletters, etc.
Entidades y asociaciones profesionales de las que es miembro
Colegiado nº. 19451 del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Defensa de la Competencia (AEDC).
Ex International Reporter de la International League for Competition Law – Ligue Internationale du Droit de la Concurrence (LIDC).
Expresidente del Antitrust Committee de la International Bar Association.
Idiomas
Español
Catalán
Euskera
Inglés
Francés
Alemán
La Comisión Europea ha adoptado el pasado 10 de mayo del 2022 el Reglamento de exención por categorías para acuerdos verticales, así como las Directrices relativas a restricciones verticales. El objeto de éstos es adaptarse a los nuevos modelos de comercialización en línea.
La CNMC declara la terminación convencional de una investigación hecha a Adidas por imponer a sus distribuidores autorizados y franquiciados restricciones a las ventas y a la publicidad por internet, obligaciones de no competencia postcontractual y restricciones a las ventas cruzadas.