Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Biografía
Isabela es abogada de Propiedad Intelectual, Propiedad Industrial y Tecnología de Gómez-Acebo & Pombo.
Es especialista en privacidad y protección de datos, derecho del consumidor y digital.
Dentro de su área de especialización, representa a una amplia gama de clientes de sectores como el de life sciences, seguros, tecnología, retail, lujo, alimentación, ropa y calzado hasta proveedores de servicios B2B y B2C, entre otros.
Isabela es licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra. Tiene un Master en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Universidad Pontificia de Comillas ICADE, Madrid.
Isabela ha sido reconocida durante varios años consecutivos por Legal 500 como “Next generation lawyer” y “Rising star”.
Isabela participa habitualmente como autora y coautora en diversas publicaciones jurídicas especializadas y colabora como profesora en algunos de los principales másteres y cursos de España en derecho digital y protección de datos.
Entidades y asociaciones de las que es miembro
Colegiada n.º 68176 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Idiomas
Español
Inglés
El pasado 21 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de la lucha de la corrupción que obliga, entre otras cuestiones, a las empresas con 50 o más personas trabajadoras a implementar un Sistema Interno de Información. La normativa requiere de un análisis integrado en materia de cumplimiento normativo penal, laboral y protección de datos, por lo que desde GA_P queremos destacar 10 puntos clave, prácticos y transversales en su aplicación.
En este artículo se examinan las principales cuestiones tratadas en el «Código de Conducta regulador del tratamiento de datos personales en el ámbito de los ensayos clínicos y otras investigaciones clínicas y de la farmacovigilancia», impulsado por FARMAINDUSTRIA, que ha sido aprobado recientemente por la AEPD.