Formación
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Complutense de Madrid
Licenciado en Derecho, Universidad Europea de Madrid
Máster en Derecho Tributario, Centro de Estudios Garrigues & Andersen
Experiencia profesional
Se incorporó a Gómez-Acebo & Pombo en 2009 y fue nombrado socio en 2012
Especialidades
Con más de 20 años de experiencia, Javier Vinuesa está especializado en Derecho Tributario, nacional e internacional, fiscalidad corporativa, contencioso-tributario y fiscalidad patrimonial.
Ha liderado equipos de fiscalidad transaccional asesorando en operaciones de M&A, operaciones inmobiliarias complejas, reestructuraciones y refinanciaciones. También asesora a empresas familiares en coordinación con wealth planners de entidades bancarias. Abogado fiscalista recomendado por distintos directorios y publicaciones internacionales
Labor docente
Profesor Honorífico Departamento Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid.
Profesor del Máster del Derecho del Deporte. ISDE.
Ponente habitual en seminarios y congresos internacionales organizados por la International Bar Association (IBA) y la American Bar Association (ABA)
Entidades y asociaciones profesionales de las que es miembro
Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, ICAM
Asociación española de asesores fiscales, AEDAF
Idiomas
Español
Inglés
Francés
Italiano
Publicaciones
Chambers Tax Controversy Guide 2019
Coautor “Problemas actuales en la transmisión de empresas”. Thomson Reuters, Aranzadi. Coordinadores: Pablo Hernández González-Barreda y Miguel Martínez Muñoz.
Prácticas
El TS, en una reciente sentencia con dos votos particulares, entiende que la Administración puede iniciar un procedimiento sancionador antes de disponer del acuerdo de liquidación, avalando así una práctica habitual de la Administración tributaria.
Extracto de las principales novedades tributarias, a la vista de la última jurisprudencia y doctrina administrativa.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la modificación de las ordenanzas reguladoras del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), introduciendo bonificaciones para inmuebles y actividades afectadas por el COVID-19.