Formación
Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga (1985)
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (2003)
Diplomado en Administración Pública inglesa por el Royal Institute of Public Administration de Londres (1988)
Experiencia profesional
Becario de la Fundación Universidad-Empresa del Instituto Nacional de Industria (1985)
Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (1987)
Director del Palacio de Congresos de la Costa del Sol (TURESPAÑA, Ministerio de Comercio y Turismo, 1992)
Letrado del Consejo de Estado. Del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (excedente)
Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Especialidades
Derecho administrativo, civil y agroalimentario
Labor docente
Profesor de Política Agrícola Comunitaria en los cursos sobre derecho comunitario organizados por el Colegio de Abogados, el Consejo General del Poder Judicial y la Universidad de Málaga (1994-2000).
Profesor colaborador de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga.
Profesor colaborador de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y de la Universidad Carlos III de Madrid.
Director de los cursos Derecho de la Competencia en Agricultura (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid, 1997-1998), Técnica Normativa (Instituto Nacional de Administración Pública, 1999 y 2001) y Régimen Jurídico de las Telecomunicaciones (Instituto Nacional de Administración Pública, 1999-2000).
Entidades y asociaciones profesionales de las que es miembro
Ilustres Colegios de Abogados de Madrid y Málaga
Comité Asesor de la Sección de Derecho Agroalimentario del Colegio de Abogados de Madrid
Asociación Española de Derecho Agrario
Comisión Jurídica Asesora del Consejo General de la Abogacía Española
Idiomas
Español
Inglés
Publicaciones
«La publificación del Derecho Agrario», La Ley, n.º 2354, 7 de noviembre de 1989
«Responsabilidad internacional del Estado por actos jurídico-agrícolas de las Comunidades Autónomas», Revista Española de Derecho Agrario, 1990
«Tres finales de siglo de reforma legislativa agraria», La Ley, n.º 3457, 15 de febrero de 1994
«Producción normativa y seguridad jurídica», Revista del Colegio de Abogados de Málaga, enero de 1994
«Reglamentos autónomos de España», Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 87, julio-septiembre 1995
«El deber de colaboración de las Cajas de Ahorro con las Administraciones Públicas», Actualidad Administrativa, 4 de marzo de 1996
«Los contratos privados y los contratos administrativos de las Administraciones Públicas en la Ley 13/1995, de 18 de mayo. Especial consideración de los contratos de préstamo de las corporaciones locales», Actualidad Administrativa, 2 de septiembre de 1996
La seguridad jurídica ante la abundancia de normas, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1997
«Los derechos de producción en las producciones pecuarias», Revista de Derecho Privado, enero de 1997
«Modificaciones de la Ley de Haciendas Locales recogidas en la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de medidas fiscales administrativas y de orden social. Especial referencia a las operaciones financieras de las corporaciones locales», Actualidad Administrativa, n.º 12, 17 a 23 de marzo de 1997
«Infracciones y sanciones en la Política Agrícola Común», Cuadernos de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, n.º 3, septiembre-octubre de 1998
«La ejecución de obras por la propia Administración. El caso de la empresa de Transformación Agraria (TRAGSA)», La Ley, n.º 4810, 3 de junio de 1999
Derecho de los Contratos Públicos, Editorial Praxis, Madrid, 1995. En colaboración con José Fernando Merino Merchán
Comentarios a la Constitución Española, de Oscar Alzaga, «Comentario al artículo 34», en colaboración con José Fernando Merino Merchán, Editorial EDERSA, Madrid, 1997. Tomo III
Régimen de las Telecomunicaciones, Tecnos, Madrid, 1997
Manual de fundaciones, coordinado por Alberto Ruiz Ojeda, Fórum Galicia de Estudios Sociales, Civitas, Madrid, 1999
Derecho Público de la Agricultura. Estado actual y perspectivas, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 1999
Reforma de la PAC y Agenda 2000. Nuevos tiempos, nueva agricultura, Serie Estudios, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 2000
Los derechos de producción agrícolas, Boletín Oficial del Estado, 2003
Consejo de Estado, Madrid, 2004
Derecho de la contratación pública y regulada, Thomson Civitas, 2004
Prácticas
Newsletter mensual sobre agroalimentario
La nueva Ley 8/2020 introduce medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación que, en realidad, son una reedición del RDL 5/2020 dedicado a la inserción de los costes efectivos de producción ―no exentos de polémica― en los contratos alimentarios.
Newsletter mensual sobre agroalimentario