Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Biografía
Pedro es socio de Público y Regulatorio en Gómez-Acebo & Pombo y coordinador de Medio Ambiente.
Tiene una amplia experiencia en derecho ambiental, residuos, prevención y control integrados de la contaminación (IPPC) y autorizaciones ambientales.
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y diplomado en Derecho Comunitario por la Universidad de Castilla-La Mancha. Actualmente cursa el programa de doctorado en Instrumentos Socioeconómicos, Territoriales, Jurídicos y Educativos del Medio Ambiente por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha trabajado como presidente de Sigma Enviro S.A., una empresa de consultoría integral de gestión medioambiental singularmente especializada en el campo de los residuos y de la IPPC. También ha desempeñado diferentes cargos como funcionario público en el Ministerio de Medio Ambiente (jefe del Área de Normativa, subdirector general de Normativa Básica y vocal asesor de la Secretaría General Técnica).
Pedro está reconocido en los prestigiosos directorios jurídicos Chambers and Partners y Legal500 como uno de los profesionales más destacados en el área de Medio Ambiente. La publicación International Who’s Who of Business Lawyers le ha reconocido en las áreas de Medio Ambiente y Cambio Climático.
Ha participado como autor en varias publicaciones jurídicas especializadas.
Entidades y asociaciones profesionales de las que es miembro
Colegiado n.º 76411 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Idiomas
Español
Francés
El día 29 de diciembre del 2022 entró en vigor el Real Decreto 1055/2022, de Envases y Residuos de Envases, que ha introducido importantes novedades en la materia. Éste es el segundo de los dos análisis dedicados a exponerlas.
El día 29 de diciembre del 2022 entró en vigor el Real Decreto 1055/2022, de Envases y Residuos de Envases, que ha introducido importantes novedades en la materia. Éste es el primero de los dos análisis dedicados a exponerlas.
Último de tres análisis dedicados a las novedades de la nueva Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados, que incorpora la Directiva modificada de residuos del 2018 y la Directiva sobre plásticos de un solo uso del 2019 e introduce dos nuevos impuestos para incentivar la economía circular.