Formación
Licenciada en Derecho por la Universidad de La Coruña
Doctora en Derecho por la Universidad de La Coruña (apto cum laude por unanimidad)
Doctora en Derecho por las Universidades Portuguesas (reconocido y registrado en la Universidad de Porto)
Entre otros, premio del Centro de Estudios Financieros (2001 y 2007) y premio del Instituto de Estudios Fiscales (1997)
Labor docente
Profesora titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de La Coruña
Desempeña su labor docente e investigadora en la Universidad de La Coruña desde el año 1994, colaborando con otras universidades nacionales y extranjeras, así como con otros centros de investigación públicos y privados
Estancias como profesora visitante en Instituto Superior de Maia (Porto, Portugal)
Idiomas
Español
Inglés
Portugués
Publicaciones
Autora de siete monografías y más de cuarenta publicaciones en revistas y obras colectivas nacionales y extranjeras
Idiomas
Español
Inglés
Portugués
Prácticas
El TEAC deniega, ateniéndose a la legislación vigente, la posibilidad de que los sujetos no residentes puedan aplicar las reducciones previstas a efectos del impuesto sobre la renta de las personas físicas para las rentas procedentes del alquiler de dichos bienes inmuebles
El Tribunal Supremo matiza el concepto de «requerimiento previo» como presupuesto para la aplicación de los recargos del artículo 27 de la Ley General Tributaria, partiendo del criterio establecido a esos efectos en su Sentencia de 19 de noviembre de 2012
La renta por arrendamiento minorada por acuerdo entre las partes a consecuencia de los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 se debe recoger contablemente como una renta negativa, siendo asumido este criterio por el impuesto sobre sociedades.