Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Biografía
Sofía es socia de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología en Gómez-Acebo & Pombo y coordinadora de su Grupo de Retail.
Tiene una extensa experiencia en el asesoramiento de una amplia gama de asuntos de propiedad industrial e intelectual, con especial énfasis en derecho de marcas, diseños, competencia desleal, distribución y digital tanto en los aspectos contractuales y transaccionales como en el ámbito litigioso. Su experiencia contenciosa la ha llevado a representar clientes líderes en sus respectivos de sectores ante los Tribunales nacionales (civiles, mercantiles, administrativos y penales) y comunitarios (Tribunales de Marca Comunitaria, Tribunal General y Tribunal de Justicia). Durante los últimos años ha intervenido en un gran número de casos de especial relevancia por la tipología vanguardista de los mismos. Los sectores de su experiencia abarcan lujo y fashion, retail, alimentación, entertainment o tecnología.
Sofía cuenta asimismo con una dilatada experiencia en derecho de la publicidad habiendo representado a clientes ante Autocontrol y los tribunales.
Es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y antes de su incorporación a GA_P, preparó las pruebas de acceso a la Carrera Judicial.
Sofía ha sido destacada por todos los directorios legales de referencia desde hace años: IP Stars de MIP, WWL, WTR, IAMS además de Chambers and Partners en sus ediciones Europe y Global y Legal500 en las áreas de Intellectual Property y Retail.
Ha participado como autora o coautora en varias publicaciones jurídicas especializadas.
Sofía además es patrona de la Fundación Fernando Pombo.
Entidades y asociaciones profesionales de las que es miembro
Colegiada n.º 59558 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
MARQUES Trademark Law and Practice Group, Association of European Trade Mark Owners
International Trademark Association (INTA)
International Association for the Protection of Intellectual Property (AIPPI)
Idiomas
Español
Inglés
El pasado 21 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de la lucha de la corrupción que obliga, entre otras cuestiones, a las empresas con 50 o más personas trabajadoras a implementar un Sistema Interno de Información. La normativa requiere de un análisis integrado en materia de cumplimiento normativo penal, laboral y protección de datos, por lo que desde GA_P queremos destacar 10 puntos clave, prácticos y transversales en su aplicación.
Resumen y principales conclusiones de las primeras resoluciones y dictámenes jurídicos no vinculantes emitidos por Autocontrol de conformidad con el «Código de conducta sobre el uso de influencers en la publicidad».
Nuestro equipo experto en Retail ha elaborado esta guía sobre las últimas tendencias en el sector de la distribución.
La firma inaugura su espacio virtual en un evento que contó con la participación de expertos en la materia de las empresas Condé Nast y Diageo.