Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Biografía
Teresa es abogada de Procesal y Arbitraje en Gómez-Acebo & Pombo.
En los últimos diez años se ha dedicado al derecho procesal civil y al arbitraje. Ha participado en arbitrajes comerciales y de protección de inversiones de elevada complejidad bajo las reglas de distintas instituciones arbitrales, tanto locales como internacionales. Tiene experiencia en asuntos relativos a un amplio abanico de sectores económicos, destacando el bancario y financiero, energía (renovables), fusiones y adquisiciones y el sector farmacéutico.
Además de representar a sus clientes en el marco de arbitrajes locales e internaciones, tiene amplia experiencia en procedimientos seguidos ante la jurisdicción ordinaria.
Es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Hizo el máster de Bolsa y Estudios Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y el LLM en Environmental, Planning and Regulatory Law por la Nottingham Trent University.
En 2021 se le concedió el premio Forty Under Forty (Iberian Lawyer).
Ha participado como autora o coautora en varias publicaciones jurídicas especializadas.
Entidades y asociaciones profesionales de las que es miembro
Colegiada n.º 85970 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Club Español del Arbitraje
Idiomas
Español
Inglés
Francés
El pasado 17 de febrero del 2021 el TSJ de Madrid dictó un auto por el que denegaba el reconocimiento de un laudo extranjero al considerar que el préstamo del que traía causa la condena era usurario y, por ende, contrario al orden público español.
El TC ha dictado por unanimidad una sentencia en la que delimita la interpretación que se debe hacer de ‘orden público’ en acciones de anulación de laudos y aclara la exigencia de motivación aplicable a las resoluciones arbitrales.