Nuestra práctica Concursal es una de las de mayor crecimiento de la Firma en los últimos años, no sólo en tamaño, sino también en cuanto a la importancia y naturaleza de los asuntos.
El equipo de Concursal de GA_P goza de un extraordinario reconocimiento fruto de su participación destacada en los procedimientos preconcursales y concursales de mayor importancia sustanciados en España. A modo meramente ejemplificativo, el equipo de Concursal de Gómez-Acebo & Pombo ha tramitado el concurso de acreedores de la mayor promotora inmobiliaria española en lo que hasta la fecha ha sido el concurso de acreedores de mayor dimensión de Europa. Asimismo, nuestro equipo de Concursal fue el encargado de instar el primer concurso de una entidad financiera sustanciado en España conforme a la vigente legislación concursal y, en fin, ha asesorado y viene asesorando a acreedores con posiciones predominantes en los concursos de mayor importancia y relevancia mediática tramitados en España.
La experiencia que nace de la gestión de concursos complejos, así como de la de otros asuntos de sociedades de distinto ámbito en Derecho Concursal, ha propiciado que nuestros abogados posean todas las cualidades profesionales necesarias para poder afrontar con éxito el asesoramiento integral del cliente ante cualquiera de las situaciones derivadas de procedimientos de insolvencia.
Nuestras áreas de actuación en este ámbito son:
El presente artículo contiene un análisis de los aspectos más relevantes del contenido y funcionamiento del pre-pack concursal de reciente introducción en los juzgados de Barcelona, así como de su encaje en nuestro ordenamiento jurídico.
El vínculo entre el socio que ejerce su derecho de separación y la sociedad sólo se extingue cuando ésta le satisface su participación. Si antes la compañía se declara en concurso, el crédito de reembolso será subordinado según los términos del art. 92.5.º LC.
Comentario del extremo más interesante de la STS (Sala 1.ª) 694/2020 sobre una prenda de créditos futuros nacida de una relación bilateral en la que un tercero se ha subrogado al adquirir en liquidación concursal la unidad productiva de la que forma parte el contrato.