Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Gómez-Acebo y Pombo is very commercially savvy and takes a common-sense approach.
Nuestro equipo de Financiación de Proyectos está especializado en todo tipo de proyectos en el sector de las infraestructuras y la energía asesorando a bancos e inversores en España y en el extranjero.
Nuestros clientes no son solo bancos tradicionales españoles e internacionales, sino también muchos actores clave en los sectores de las infraestructuras y la energía.
Hemos construido una práctica muy sólida y de alto perfil de financiación de proyectos a lo largo de los años. Esto se ha visto respaldado por el altísimo nivel de especialización de nuestros equipos en sectores como la energía o las infraestructuras, en los que el componente regulado requiere un bagaje y un conocimiento extremadamente sólidos del derecho público y los mercados regulados.
Desde el punto de vista de las infraestructuras hemos asesorado a todo el espectro de entidades financieras y promotores españoles y portugueses de primer nivel vinculados con este sector y a fondos de inversión nacionales e internacionales, tanto financiación de nuevos proyectos como en la adquisición de infraestructuras consolidadas o paquetes de activos financieros vinculados con la explotación de tales infraestructuras.
También hemos prestado servicio a todo tipo de Administraciones y entes del Sector Público sobre la mejor forma de estructurar jurídicamente, hacer financiables y licitar sus proyectos concesionales o PPP.
En cuanto a la energía, la cual es otra área clave del enfoque del equipo, hemos combinado con éxito nuestra experiencia en derecho regulatorio y público con nuestras capacidades financieras, y ahora representamos a un gran número de los principales especialistas en aseguradoras, instituciones financieras y operadores de energía renovable de España y Europa.
La Ley 18/2022 modifica el título V de la Ley 5/2015 para establecer el nuevo régimen de las plataformas que alojen proyectos por importe superior a cinco millones de euros y para aquellos en los que el promotor es un consumidor.
Principales novedades introducidas en materia energética por el Real Decreto Ley 11/2022, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.
Principales aspectos del concurso de capacidad de acceso en determinados nudos de la red de transporte que prevé convocar el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para liberar 5.844 MW de capacidad para el despliegue de energías renovables.