Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Gómez-Acebo & Pombo understood very well the nature and complexity of the commercial case and established the strategies for the dispute resolution effectively and efficiently.
Nuestra Área de Procesal es una de las de mayor crecimiento de la Firma en los últimos años, no sólo en tamaño, sino también en cuanto a la importancia y naturaleza de los asuntos.
Gómez-Acebo & Pombo cuenta con un equipo de Procesal Civil que engloba a profesionales experimentados y con una excelente y continua formación académica, lo que permite responder a las necesidades del cliente utilizando siempre los recursos necesarios para diseñar la estrategia jurídica que mejor se adapte a las exigencias de cada caso. Nuestra experiencia en distintos sectores económicos y la existencia de equipos multidisciplinares apoyados por un sólido Consejo Académico hace que nuestros abogados tengan un profundo conocimiento del negocio específico de cada cliente.
La experiencia que nace de la gestión de un concurso de semejante complejidad, así como de la de otros de sociedades de distinto ámbito, ha propiciado que este equipo posea todas las cualidades profesionales necesarias para poder afrontar con éxito el asesoramiento integral del cliente ante cualquiera de las situaciones derivadas de procedimientos de insolvencia.
Recientemente, solicitamos el concurso del Banco de Madrid, S.A.U. en tramitación.
Gómez-Acebo & Pombo cuenta con un equipo de Arbitraje formado por abogados especializados en la resolución de disputas ante las más prestigiosas cortes de arbitraje, tanto nacionales como internacionales. Los miembros del equipo poseen gran experiencia en el asesoramiento de clientes procedentes de distintos sectores económicos y ofrecen asistencia, Defensa y consejo jurídico en todas las fases del procedimiento arbitral. Gracias a la formación internacional de sus abogados y al buen conocimiento y manejo del Derecho nacional, el equipo de Arbitraje ha asesorado a clientes en procedimientos arbitrales en distintos idiomas y sedes arbitrales.
Nuestros servicios en esta práctica comprenden, entre otros, los siguientes:
En su Sentencia 406/2023, de 24 de marzo, el Tribunal Supremo se ocupó del régimen del ejercicio de los derechos de voto correspondientes a las participaciones sociales atribuidas a una comunidad hereditaria y de los llamados test de relevancia y de resistencia.
No es unánime la doctrina que considera nulo, por ser contrario al orden público, el laudo arbitral dictado por un colegio arbitral integrado por un número par de árbitros
Se expone la doctrina del Tribunal Constitucional sobre las consecuencias del error del recurrente al acudir a la vía del artículo 44 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional cuando la procedente era la prevista en el artículo 43