Nuestra área de Seguros está formada por un equipo de profesionales expertos en el marco regulatorio del sector asegurador y de planes y fondos de pensiones.
Esta práctica tiene unas características específicas que la hacen merecedora de un tratamiento especializado: normativa, regulador y supervisor propios.
En cuanto a la normativa aplicable, es amplia, compleja de origen diverso. No solamente hay que tener presente el marco jurídico español (público y privado) sino también las normas de origen europeo. Las interpretaciones normativas del supervisor español y de EIOPA completan el marco jurídico de esta práctica.
GA_P es el primer gran despacho español que conforma un equipo con dedicación exclusiva a la práctica de seguros y planes/fondos de pensiones prestando servicios tanto a los actores naturales de este sector, como a aquellos otros que incidentalmente se relacionan con él, ya sea porque son financiadores, asegurados, socios o inversores.
La revocación de autorización a una empresa de seguros no es automáticamente equivalente a la «decisión de incoar un procedimiento de liquidación» respecto de esa empresa. Solo si se dan las condiciones para equipararlas se deberá reconocer esa decisión en los demás Estados miembros de la Unión Europea.
Análisis de la eficacia de las cláusulas “claim made” en el contexto de los seguros de “grandes riesgos”.
El TS debate una póliza en un contrato de seguro de transporte de mercancías por carretera. Es intuitivo que la cláusula era «limitativa» y no «delimitadora» del riesgo. Pero ¿cómo dar una explicación racional más allá de la primera impresión?