Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Fiscalidad, a efectos del impuesto sobre el valor añadido de los arrendamientos de parcelas rústicas titularidad proindiviso de varias personas físicas, cuando los se destinarán a la instalación de placas solares por la empresa arrendataria
No es unánime la doctrina que considera nulo, por ser contrario al orden público, el laudo arbitral dictado por un colegio arbitral integrado por un número par de árbitros
Se expone la doctrina del Tribunal Constitucional sobre las consecuencias del error del recurrente al acudir a la vía del artículo 44 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional cuando la procedente era la prevista en el artículo 43
No se admite, con carácter general, una responsabilidad directa del FOGASA en aquellas indemnizaciones cuya cuantía supere la legalmente establecida. Ahora bien, si la solicitud de prestación a este organismo se ha resuelto por silencio administrativo, cabe deducir responsabilidad
Se expone la doctrina sobre los casos en que el uso de una lengua cooficial, distinta del castellano, puede vulnerar las garantías constitucionales dentro del proceso
La regla general de la imposibilidad de interrumpir los plazos de caducidad de la acción admite determinadas excepciones. En el caso, se admite dicha interrupción por interposición de una demanda aunque se había hecho ante un tribunal territorialmente incompetente
Los socios no residentes de una entidad no residente cuyo activo esté constituido en al menos el 50 por ciento, de forma directa o indirecta, por bienes inmuebles situados en territorio español, habrán de tributar en el impuesto sobre el patrimonio español
Si la persona trabajadora tiene conocimiento sobre el tratamiento de las imágenes o voz captadas por la cámara, visible en un establecimiento abierto al público, incluidos los efectos en el contrato de trabajo, se admitirá la grabación como prueba lícita en un proceso de despido disciplinario
Se expone la doctrina negativa de las Audiencias
El TJUE califica como “entrega de bienes” a efectos del IVA, las operaciones realizadas por las estaciones de recarga de vehículos eléctricos cuando, además de suministrar electricidad, ponen a disposición del usuario servicios adicionales como el uso de los equipos de recarga o la asistencia técnica
Aunque la norma prevé la protección para trabajos al aire libre por excesivo calor, la referencia a fenómenos meteorológicos adversos y a los avisos naranja y rojo amplían el ámbito de la norma, pudiendo generar obligaciones en prevención y protección de salud laboral de amplio alcance
Resumen de las novedades introducidas en la Ley del Notariado, Código de Comercio, Ley Hipotecaria y Ley 24/2001, de 27 de diciembre de Medidas fiscales, administrativas y del orden social como consecuencia de la trasposición de la denominada «directiva de digitalización de sociedades»
La Audiencia Provincial de Madrid aborda un caso en el que quien ejercita la acción social de responsabilidad por infracción del deber de lealtad actúa, al hacerlo, contra sus propios actos
Se expone la doctrina negativa de las Audiencias
La Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición, entre otras, de la Directiva en materia de digitalización de actuaciones notariales y registrales, introduce novedades en la LSC para permitir la constitución enteramente on line de sociedades limitadas con aportaciones dinerarias
La lesión sufrida durante el aseo personal en un desplazamiento encomendado por la empresa («en misión») sin que se demuestre ocasionalidad relevante, esto es, un conjunto de circunstancias de hecho sin las cuales no se hubiera podido producir el accidente, no es accidente de trabajo
Se analiza la norma contenida en el artículo 524.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil
El Tribunal Supremo abre una nueva vía de precariedad para el crédito hipotecario en divisa extranjera
En los procesos de incapacidad temporal que no han agotado el período de 365 días, la impugnación del alta médica no suspende la obligación de reincorporación al puesto de trabajo aunque el servicio público sanitario siga prestando la atención que considere conveniente
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en el contexto del artículo 11.3 de la Ley 27/2014, respalda la posibilidad de deducir gastos en ejercicios posteriores al de su devengo, incluso cuando éste hubiese prescrito, así como una interpretación restrictiva de la minoración de tributación a la que se refiere dicho precepto
Los foros de protección en materia de seguros previstos en el Reglamento Bruselas I bis se aplican a los contratos de seguro de casco relativos a una embarcación de recreo utilizada con fines no comerciales, ya que estos no son seguros de «grandes riesgos»
Decisión controvertida que opta por no admitir contradicción, con voto discrepante, cuando se plantea si un despido individual derivado de uno colectivo declarado ajustado a derecho y con sentencia firme cuestionar las causas del despido y, por consiguiente, la existencia de grupo laboral de empresas
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña analiza si la exención de los dividendos que una persona física residente en España percibe de una sociedad brasileña, está o no condicionada a la acreditación de la efectiva tributación en Brasil de tales rentas
Doctrina del Tribunal Supremo sobre la inviabilidad del proceso de desahucio para la recuperación de la finca por el ejecutante y/o adjudicatario del inmueble
El Tribunal Central vuelve a manifestarse sobre la posibilidad de modificar una opción tributaria fuera del plazo de declaración, cuando ello obedece a un error material o a un cambio de las circunstancias objetivas respecto al momento en que se formuló la declaración, siempre que nada de ello sea imputable al obligado tributario
A los efectos del artículo 125.5 del Reglamento sobre la marca de la Unión Europea, el criterio de competencia judicial basado en la comisión del «hecho o el intento de violación» exige un comportamiento activo del autor de la violación
Una reciente Sentencia del Tribunal Supremo revisa —de forma, a nuestro juicio, cuestionable— su doctrina anterior sobre la posibilidad de que la Administración declare la caducidad de un procedimiento sancionador estando en curso un proceso judicial contra la resolución sancionadora
La propuesta de directiva de diciembre de 2022 reconoce las acciones de voto múltiple para las empresas que solicitan la admisión a negociación en un mercado de pymes en expansión
La solicitud de certificación de cargas opera como una petición implícita de prórroga de cuatro años, a contar desde el momento de la emisión de la certificación y la extensión de la preceptiva nota marginal
La Dirección General de Tributos analiza, en el contexto de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, si una empresa no residente en España que ha contratado servicios de logística con una empresa independiente, cuenta con un establecimiento permanente en territorio español
La Dirección General de Tributos analiza, en el contexto de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, si una empresa no residente en España que ha contratado servicios de logística con una empresa independiente, cuenta con un establecimiento permanente en territorio español
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo sobre la necesidad de agotar las demás vías existentes antes de acudir a la revisión
Procede declarar la responsabilidad del Estado en el pago de los salarios de tramitación, incluso cuando la solicitud proviene de la persona trabajadora, cuando el procedimiento se paraliza no por voluntad de las partes sino por la necesidad de ampliar la demanda al administrador concursal
Los contribuyentes acogidos al régimen especial de impatriados que sean también sujetos pasivos del impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, pueden tributar en este último impuesto también por obligación real, dado el carácter complementario de dicho impuesto respecto del impuesto sobre el patrimonio
A propósito de las conclusiones del Abogado General, de 16.02.2023, C‑520/21: los límites a la restitución derivada de la nulidad
Los órganos de gestión son competentes para comprobar a obligados acogidos a regímenes tributarios especiales, cuando la misma no tenga por objeto verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos para la aplicación de los mismos y la regularización no se fundamente en sus normas específicas
Doctrina del Tribunal Supremo sobre la condena en costas aunque la estimación de la demanda haya sido parcial y se hayan apreciado por la Audiencia dudas de hecho y de derecho
Los pactos de ejecución judicial y extrajudicial requieren para su válida constitución la fijación de un domicilio para requerimientos y notificaciones que ha de situarse en territorio nacional
El Tribunal Supremo concluye que, en casos de silencio administrativo negativo, la Administración no puede obtener ventaja de sus propios incumplimientos ni invocar la omisión del recurso administrativo preceptivo para que el obligado tributario pueda acudir a la vía judicial.
A efectos del impuesto sobre el valor añadido, la calificación como entrega de bienes del arrendamiento financiero exige que se ejercite la opción de compra o que exista compromiso formal de ejercitarla por parte del arrendatario, independientemente de las condiciones financieras pactadas contractualmente
Una doble modificación simultánea de un mismo precepto en dos normas diferentes genera confusión. A la espera de su posible reforma, quizá una tercera normativa pueda servir para solucionar este caos legal, transitoriamente. Eso sí, con consecuencias económicas en cuanto a las posibles sanciones aplicables
Se expone el nuevo régimen introducido por la Ley Orgánica 7/2022, de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en materia de Juzgados de lo Mercantil
Se rechaza la posible apreciación de oficio de la excepción de litisconsorcio pasivo necesario cuando la parte demandada no identifica las empresas que pueden estar afectadas directa o indirectamente por la decisión judicial en un litisconsorcio voluntario
Si se suceden dos procedimientos, cada uno de los cuales permite obtener, a su finalización, una resolución ejecutoria sobre la misma obligación, el arranque del primero únicamente puede reconocerse como cédula de emplazamiento para el segundo si hay unidad funcional entre ambos
Ante un jaqueo de las claves privadas, la High Court británica habrá de pronunciarse sobre la consideración de los programadores de redes blockchain como fiduciarios de los titulares de los bitcoins adquiridos en ellas
El Acuerdo del Pleno gubernativo del Tribunal Constitucional de 15 de marzo de 2023 exige que la presentación del recurso de amparo se lleve a cabo a través de la sede electrónica del Tribunal mediante la cumplimentación de un formulario, que se añade y debe acompañar la demanda de amparo