Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Si las reglas sobre teletrabajo pactadas con anterioridad a la nueva legislación responden a un acuerdo de empresa y no a la voluntad unilateral e inequívoca del empresario, los tribunales entienden que no existe condición más beneficiosa susceptible de ser respetada por la nueva legislación
Se examina si, a la vista de la opción que concede al perjudicado el artículo 140 de la Ley de Propiedad Intelectual, la fijación de la cuantía de la indemnización debe tener carácter contradictorio
El TEAC modifica su criterio anterior respecto a la posibilidad de aplicar el mecanismo de compensación de bases imponibles negativas cuando la autoliquidación se presenta extemporáneamente
Comentario a un Auto de primera instancia que niega el recurso a la cláusula rebus sic stantibus
El Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo modifica, entre otras, normas sobre comercio minorista, líneas de financiación del empresario que ha sufrido pérdidas —y no solo por la pandemia— y el sandbox en el sector eléctrico.
La ocultación del teléfono móvil y el correo electrónico del demandado no constituye un supuesto de maquinación fraudulenta si el actor ha desplegado la diligencia que le es exigible para lograr el emplazamiento personal del demandado
El Tribunal Económico Administrativo Central aplica la doctrina vertida en la Sentencia del TJUE de 27 de enero de 2022 (as. 788/19), en la que se dirimió si la normativa española que regula el «modelo 720», era o no compatible con el Derecho europeo
Efectos sobre la iniciación del período ejecutivo y del procedimiento de apremio, de la reiteración en período voluntario de una solicitud de aplazamiento, fraccionamiento o compensación previamente denegada
Se analiza si la resolución del órgano judicial que acuerda no subsanar el error en la identificación del bien objeto de la subasta causa indefensión al ejecutado o, por el contrario, no produce tal vulneración porque la identificación era claramente constatable por cualquier interesado a la vista de la información que se contenía en los anuncios publicados
El tribunal del Estado miembro del centro de intereses principales del deudor en el momento en que se presenta la solicitud de apertura del procedimiento de insolvencia mantiene su competencia incluso en caso de traslado de dicho centro. El Brexit puede suponer una excepción a esta regla
La empresa que conoce datos del trabajador por mantener con él, además de la relación laboral, una relación mercantil o comercial, no puede utilizar como prueba dichos datos, obtenidos por su posición privilegiada, salvo autorización judicial o consentimiento expreso del trabajador.
La DGT analiza si existe o no sujeción al impuesto sobre el valor añadido durante los meses de carencia que el arrendador de un local comercial concede al arrendatario para que éste realice las obras de acondicionamiento de dicho inmueble
El Tribunal Supremo admite que el arrendatario consigne y se oponga a la deuda que sirve de fundamento a la acción y, para el caso de que la oposición sea desestimada, solicite la enervación de la acción
La doctrina sobre intereses moratorios o intereses remuneratorios en el pago por el garante de las cantidades entregadas a cuenta en la compra de vivienda, largamente mantenida por el Tribunal Supremo, debe ser corregida
En los casos de exigencia de actuación conjunta de los comuneros (actos de disposición que requieren la unanimidad) el incumplimiento de tal requisito determina no la desestimación de la demanda por falta de legitimación, sino la integración de la litis para dar oportunidad a los comuneros disidentes de ser oídos
El TEAC modifica el criterio que venía manteniendo en relación con la calificación que, a efectos del impuesto sobre el valor añadido, ha de otorgarse a las cesiones de vehículos realizadas por las empresas a sus empleados, como parte de su paquete retributivo.
Se expone la doctrina del Tribunal Constitucional sobre los casos en que se considera incongruente el silencio sobre una alegación
La Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de febrero de 2022 ha sentado doctrina sobre la naturaleza y alcance probatorio de los informes y dictámenes emitidos por expertos de la Administración, negando que tengan preminencia sobre los informes de parte
El Real Decreto 184/2022, de 8 de marzo, regula la actividad de prestación de servicios de recarga energética de vehículos eléctricos y acaba con las ofertas fijas anuales de energía eléctrica que debían ofrecer los comercializadores de referencia
En materia de prescripción de acciones de nulidad por error, el contrato de swap es el que sale peor parado para los bancos.
Aplazar cuotas a un interés muy inferior al ordinario o computar jornadas cotizadas como reales en un número inferior al previsto habitualmente son medidas que se adoptan en el ámbito de la protección social para beneficiar a trabajadores y autónomos del sector agrario
Se da noticia del Auto núm. 104/2022, de 2 de marzo, del Juzgado de Primera Instancia núm. 15 de Madrid.
Además de la identidad física existe la jurídica fundada en la naturaleza de los vínculos intersubjetivos entre quienes fueron parte en ambos procesos
Análisis de la posible sujeción al impuesto sobre el valor añadido, de la cantidad que una mercantil que había externalizado la realización de determinados servicios con otra sociedad, ha de abonar a ésta por rescindir unilateralmente y de forma anticipada dicho contrato de prestación de servicios
La calificación del registrador con ocasión del depósito de cuentas alcanza a la comprobación de la cifra del capital social que consta en los documentos contables
Delimitación del perímetro del «grupo de parentesco», en relación con la persona que ejerce las funciones directivas en la entidad, a efectos de determinar el cumplimiento de los requisitos necesarios para aplicar la exención de las participaciones prevista en la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio
La Propuesta de Directiva sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad corporativa contiene nuevas obligaciones para las grandes empresas en materia de sostenibilidad
Se examina el supuesto en que, solicitada la designación de un perito médico especialista, se acuerda el nombramiento del médico forense del juzgado, que acepta el cargo y emite el informe
Los administradores con cargo caducado pueden convocar junta para nombrar administradores e incluso para modificar la estructura del órgano de administración, si los estatutos confieran a la junta tal facultad. Los administradores puedan convocar junta para ser celebrada en fecha anterior a la prevista en una convocatoria registral o judicial, incluso aunque ambas juntas tengan el mismo orden del día
La Dirección General de Tributos analiza cuál es la forma en la que habrán de deducirse las cuotas del impuesto sobre el valor añadido soportadas por la adquisición de elementos afectos con entrega aplazada
En caso de inexactitud en la declaración del riesgo, y no mediando dolo o culpa grave, la indemnización se reducirá en proporción a la diferencia entre la prima pagada (convenida) y la que se habría aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo
En los supuestos de responsabilidad «en cadena», el responsable solidario por ocultación de bienes puede impugnar la responsabilidad subsidiaria precedente cuando se hubiese dictado sin existir declaración de fallido del deudor principal
Se precisa, por un lado, que la exigencia de caución no impide al juez estimar que es innecesaria en el caso concreto y, por otro, se exponen sus requisitos, en especial el ofrecimiento de su prestación con la solicitud de la medida cautelar y la posibilidad de su subsanación
La nueva ordenación normativa de los centros portuarios de empleo vincula a las empresas, a través de una base mutualista voluntaria, para satisfacer su común necesidad de puesta a disposición de personal de la estiba, sin que se reconozcan como ETT pero con una interposición real.
Glosa de la RDGSJFP de 7 febrero 2022, BOE 24 febrero
Ser analiza si se cumple con tal exigencia cuando la resolución expresa que es firme a efectos registrales
Cuando los grupos comparados carecen de similitud en la forma de realizar sus cometidos, salvo que deben trabajar el mismo número de horas computadas semanalmente, el que para unos la pausa para el bocadillo sea tiempo de trabajo y no para otros, no supone discriminación alguna
El artículo 7 LCS no exige que el asegurado se designe nominativamente al celebrarse el contrato, bastando con que se reseñen los datos suficientes para que pueda determinarse directa o indirectamente quien merecerá tal consideración
Se da noticia de la Sentencia núm. 472/2021, de 3 diciembre, de la Audiencia Provincial de Madrid (Sección 28ª)
Síntesis de las pocas reglas de derecho que importan a clientes y operadores
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo
Aunque resuelto ya por la justicia europea y modificado por la legislación nacional, el Tribunal Supremo admite que el complemento «demográfico» por maternidad también corresponde al hombre y que sus efectos económicos pueden retrotraerse, en su caso, a la fecha de la decisión europea
Se expone la doctrina sobre la interpretación flexible de los requisitos de admisibilidad del recurso de casación y se aboga por su seguimiento haciendo primar la aplicación de la regla de la eficacia y protección de los derechos
Análisis de la existencia de un autoconsumo de bienes, en el sentido del artículo 9.1º.c) de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, cuando el obligado tributario arrienda, en algunos casos con opción de compra, viviendas inicialmente afectadas a la actividad de promoción inmobiliaria
Se da noticia de la Sentencia del Juzgado de lo Mercantil núm. 3 de Valencia, de 9 de diciembre de 2021
Definitivamente, en este caso la Sala decide mantener la vigencia del principio de incomunicación entre las entidades del grupo
Es nula la junta general cuya convocatoria designa un lugar erróneo para consultar la documentación relativa a la aprobación de las cuentas anuales y la modificación de estatutos y además dicha documentación no se pone a disposición de los socios en la celebración de la junta
Cálculo, a efectos de determinar los rendimientos obtenidos por los socios tras una distribución de prima de emisión, del valor de los fondos propios de la entidad, teniendo en cuenta que su único activo son las participaciones sociales en otra sociedad propietaria, a su vez, de varios inmuebles