Conviene recordar, a propósito de una reciente Sentencia del Tribunal Supremo, que la doctrina vigente en materia de conformidad con el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea de las cláusulas de fijación del precio de reventa es mucho más ponderada que la que regía antes de 2010
Convocada la primera subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables al amparo de lo dispuesto en la Orden TED/1161/2020, de 4 de diciembre (Resolución de 10 de diciembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Energía).
Noticia sobre dos sentencias del Tribunal de Justicia de Sentencia de 6 de octubre de 2020
Salvo que se pruebe la existencia de una situación de déficit de personal, en la que el trabajo sobrepase la capacidad de los empleados disponibles, el disfrute de vacaciones o descanso de la plantilla exige previsión empresarial sin necesidad de recurrir a la acumulación de tareas.
Se exponen las posibles interpretaciones de la aparente contradicción existente en el artículo 612 de la Ley de Enjuiciamiento Civil
El Tribunal Económico Administrativo Central, aclara y matiza ciertos aspectos relativos al procedimiento que la Administración ha de seguir para aplicar determinados supuestos de responsabilidad tributaria solidaria establecidos por la ley.
El Tribunal Supremo confirma que el tenor del artículo 92.5º de la Ley Concursal no contiene una laguna: la sociedades del grupo de la concursada siguen subordinadas aunque sus créditos no sean financieros.
Noticia sobre la Sentencia núm. 417/2020, de 11 septiembre, de la Audiencia Provincial de Madrid (Sección 28ª)
Se analiza la Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de noviembre de 2020 que contiene importante doctrina jurisprudencial sobre pactos parasociales, derecho de representación proporcional y deberes de lealtad de los administradores
El Tribunal Económico-Administrativo Central equipara el régimen general de tributación individual con el régimen de consolidación fiscal respecto de los límites de compensación de bases imponibles negativas
El TEAC, analizando el efecto preclusivo del procedimiento de comprobación limitada, se suma al criterio de otros pronunciamientos judiciales al interpretar cuándo debe considerarse que existen nuevos hechos o circunstancias que puedan justificar una nueva regularización tributaria
Es extracontractual, a efectos de la determinación de la competencia judicial internacional, la acción entablada por una parte en un contrato frente a la otra en relación con determinados actos llevados a cabo en el marco de la relación contractual y que se basa en una alegación de abuso de posición dominante
Se expone la doctrina jurisprudencial que fija el momento en que se produce la firmeza de la sentencia en la irrecurribilidad de la resolución, con independencia de su notificación y del momento en que la firmeza es declarada
En esta sentencia, el Tribunal Supremo da todavía un paso más para dilatar todo lo posible la producción del día inicial del plazo de prescripción de las acciones de anulación de contratos de swap
Noticia sobre la Sentencia del Tribunal General de 23 de septiembre de 2020, T-557/19
No es necesario aportar a la escritura de compraventa un certificado o realizar una manifestación expresa por parte del administrador sobre el carácter no esencial del activo objeto del negocio documentado (art.160 f LSC)
Se expone el criterio contrario a la condena en costas en los recursos de reposición y revisión y en los incidentes contenido en la doctrina reciente del Tribunal Supremo
Determinación de la base imponible de la modalidad impositiva de actos jurídicos documentados, documentos notariales, cuota variable, en los casos de formalización de operaciones de cesión de préstamos o créditos hipotecarios
Un contratante solo puede oponer una cláusula de sumisión a un tercero si éste se ha subrogado en la posición del contratante inicial. Si la cláusula se incluyó en un contrato entre un empresario y un consumidor sin haber sido negociada individualmente y atribuye competencia a los tribunales del Estado del domicilio del primero es abusiva.
Es contrario al Derecho de la Unión la normativa de un Estado que permite obligar al prestatario a domiciliar todas sus retribuciones salariales en una cuenta abierta en la entidad prestamista con independencia del importe, los plazos y la duración del préstamo
Se recuerda que el hecho de que haya sentencias anteriores que reconocen la vulneración del derecho fundamental invocado, no es condición suficiente para admitir el recurso de amparo
La empresa no puede negociar individualmente condiciones de extinción contractual no admitidas en el proceso de negociación del despido colectivo para mitigar los efectos de posibles impugnaciones
La revocación de autorización a una empresa de seguros no es automáticamente equivalente a la «decisión de incoar un procedimiento de liquidación» respecto de esa empresa. Solo si se dan las condiciones para equipararlas se deberá reconocer esa decisión en los demás Estados miembros de la Unión Europea.
Análisis de la posible aplicación de la exención prevista en el artículo 21 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, a las rentas generadas por la transmisión de participaciones previamente aportadas a la transmitente por su socio persona física.
El 19 de septiembre, se publicó la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia
Se examinan las dificultades para admitir la eficacia de un laudo arbitral en un proceso contencioso administrativo posterior
Una comunidad de bienes que realiza actividad empresarial mediante el uso de una razón social es una sociedad colectiva
Si el conflicto afecta a un grupo genérico de trabajadores de la empresa —personal interino—, las diversas consecuencias dentro del grupo —nivel salarial del sustituido— no prejuzgan la existencia de un conflicto colectivo
Análisis de la responsabilidad tributaria del donatario cuando se efectúa una donación sin reserva de bienes suficientes para afrontar deudas tributarias previas a la donación
La inscripción del nombramiento de un administrador únicamente puede tener como fecha la del correspondiente acuerdo adoptado por la junta
La limitación de riesgos empresariales como motivo económico válido a efectos de aplicar el régimen de neutralidad fiscal en el contexto de una operación de escisión total
Se aborda una nueva modificación del artículo 7 bis de la Ley 19/2003, concretando más alguno de los sectores afectados, variando los criterios a considerar para la existencia de un control societario, e incorporando transitoriamente a su régimen también las inversiones procedentes de residentes comunitarios y de otros países de la Asociación Europea de Libre Comercio
La reversión de una contrata no supone subrogación si la Administración que decide desarrollar el servicio con sus propios medios dispone de Convenio Colectivo en el que no se recoge esta obligación.
La CNMV regula la publicidad de productos y servicios de inversión en paralelo con la Circular 4/2020, de 20 de junio, del Banco de España, sobre publicidad de los productos y servicios bancarios
Una demanda de medidas provisionales en la que una organización internacional invoca su inmunidad de ejecución para obtener el levantamiento del embargo preventivo, ejecutado en un Estado diferente del Estado del foro, no es competencia exclusiva de los tribunales del Estado miembro en el que se ejecutó aquél.
El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado del ejercicio 2021 con la mayor financiación de la historia de la democracia para la ciencia e innovación española
Se reconoce el derecho a disfrutar de las vacaciones con posterioridad al estado de alarma si el período inicialmente fijado coincidiera con un confinamiento del trabajador. La analogía entre confinamiento y situación de incapacidad no resulta, con todo, pacífica
Una sociedad no profesional puede ser adjudicataria de un contrato público consistente en la prestación de servicios profesionales
Necesidad del consentimiento de todos los socios para que quepa abonar la cuota de liquidación en bienes distintos del dinero
El Jurado de Autocontrol distingue entre exageración publicitaria y publicidad de tono excluyente
La Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de octubre de 2020 confirma la responsabilidad administrativa de los miembros del Comité de Auditoría por inexactitud o falta de veracidad de las cuentas anuales consolidadas que han sido objeto de auditoría externa
El Tribunal Supremo reafirma una interpretación claramente expansiva de los derechos del agente conforme al artículo 28 de la Ley del Contrato de Agencia
Análisis de la posibilidad de cuestionar la legalidad del acto administrativo de imposición de una sanción tributaria, cuando el fallecimiento del sujeto infractor tenga lugar antes de que aquél haya ganado firmeza
Una sentencia que se limita a recoger la obligación de transmitir un bien inmueble no basta para producir una mutación jurídico-real susceptible de inscripción
No es aplicable el límite de un tercio de la cuantía del pleito en la tasación de costas cuando da como resultado una «cifra ridícula» de honorarios
Cómputo del plazo para poder aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual, cuando la transmisión se haya realizado a través de una operación de permuta, en virtud de la cual se entrega la vivienda actual y su solar, a cambio de obra futura
El empleo de documentación falsa, con connivencia empresarial o no, para acceder a la pensión de jubilación no determina en todo caso la revisión de su denegación