Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
En el recurso de apelación administrativo, cuando un colectivo formule una pretensión vinculada a derechos fundamentales, aunque también persiga un objetivo económico, deberá prevalecer la cuantía indeterminada de la primera pretensión en la admisibilidad del recurso
Determinación del momento en el que ha de entenderse producida la alteración patrimonial derivada de una expropiación forzosa tramitada por el procedimiento de urgencia, esto es, si ha de atenderse al momento de la ocupación de la finca o, por el contrario, al momento del pago o consignación del justiprecio
El Tribunal Constitucional modifica el criterio mantenido sobre la necesidad de interponer el incidente de nulidad de actuaciones para considerar cumplido el agotamiento de la vía judicial previa al recurso de amparo constitucional y considera que no es necesario interponer el incidente frente a una sentencia de inadmisión cuando el recurso de casación fue también inadmitido
El Tribunal Constitucional ha acordado la suspensión cautelar de la modificación del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana que limitaba el establecimiento de instalaciones de almacenamiento de combustibles en los recintos portuarios cuando éstos se situaran a menos de 1.000 metros de distancia de suelos residenciales, dotacionales o terciarios. Hasta que dicte sentencia, dicha norma estará suspendida, por lo que será posible obtener autorización para ese tipo de instalaciones
Hipotecar una finca en el mismo acto que se compra, es como comprar una finca ya hipotecada. Y eso importa, si el comprador hipotecante está casado y la finca será destinada a vivienda habitual
El Tribunal Constitucional defiende la equiparación de las inscripciones de las uniones de hecho en distintos registros públicos, a efectos de aplicar beneficios fiscales, siempre que todas ellas exijan los mismos requisitos materiales
En una interpretación no exenta de crítica, se considera que el orden social no es competente cuando se produce una modificación de condiciones de trabajo para el personal laboral si dicha modificación afectara también al personal funcionario. Sin embargo, la norma procesal laboral no extiende dicha incompetencia jurisdiccional en todo caso.
Una reciente Sentencia del Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre el alcance de la exigencia de autorización judicial para poder acordar la interrupción de sitios web cuando éstos se utilizan para la comisión de una actividad ilegal
No es inscribible el poder otorgado por un administrador mancomunado a favor de un tercero para que ejercite la competencia orgánica propia de dicho cargo junto al otro administrador mancomunado
Análisis de los requisitos exigidos para aplicar el gasto deducible previsto en el artículo 19.2.f de la Ley 35/2006, para los supuestos de movilidad geográfica, en los casos en que un contribuyente traslada su residencia a otro municipio al tomar posesión de su puesto de trabajo como funcionario de carrera
La libertad sindical ampara el ejercicio del derecho sindical tanto en su vertiente positiva como negativa. Esto supone garantizar la libertad individual sindical de las futbolistas cuando, para acceder a un Fondo de ayudas profesionales, no se exige su afiliación a un sindicato concreto
La DGSJyFP concluye que no hay objeción a que se practique un asiento en el que se fija un tipo de subasta hipotecaria superior al valor de tasación para el caso de que se termine la construcción sobre la finca, toda vez que el valor establecido no es condicional
Publicada la Orden TED/1026/2022, de 28 de octubre, por la que se aprueba el procedimiento de gestión del sistema de garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables
La tercera subasta de régimen económico de energías renovables da muestras de que el boom renovable se frena
El Tribunal Supremo fija la regla general de la no suspensión del plazo para recurrir cuando se ha solicitado copia de la grabación del acto del juicio en primera instancia, aunque, con base en la protección de la confianza legítima, admite excepciones en los casos en que la parte recurrente actuó con la diligencia debida
Análisis de los supuestos en los que la compensación percibida en metálico por el comunero a quien no se adjudica el bien indivisible cuando se disuelve el condominio, comporta para dicho comunero la existencia de una ganancia patrimonial sujeta al impuesto sobre la renta de las personas físicas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea analiza la posibilidad de aplicar a los servicios prestados en el marco de un contrato de subparticipación, la exención prevista para las operaciones de concesión, negociación y gestión de créditos en el artículo 135.1.b) de la Directiva 2006/112/CE
Una Sentencia reciente del Tribunal Supremo ha aclarado que, cuando el infractor proceda al pago voluntario en cuantía reducida de la multa, la Administración debe dictar una resolución expresa para poner fin al procedimiento y evitar su caducidad
Se desarrolla la figura de los Fondos de Pensiones de Empleo de promoción pública abiertos que canalizarán otros fondos de pensiones de empleo y que se regirán por una Comisión Promotora de composición pública y una Comisión de Control Especial de composición tripartita
La STS de 3 de octubre de 2022 (sala tercera), niega legitimación activa a los titulares de equity swaps que se liquidan en efectivo para impugnar acuerdos de la CNMV que autorizan una opa sobre las acciones que constituyen el subyacente del swap
Análisis de la incidencia de la percepción de una prestación por nacimiento y cuidado del menor, a efectos de aplicar la exención regulada en el artículo 7 p) de la LIRPF, determinando tanto el número de días del ejercicio como las percepciones a considerar para el cálculo de la renta exenta
El TS determina cómo ha de integrarse en la base imponible del impuesto sobre la renta de las personas físicas, la pérdida patrimonial derivada del cumplimiento o ejecución «por el equivalente» de una obligación o contrato, impuesta en virtud de una resolución judicial
Si, como consecuencia de una subrogación convencional, se pacta el disfrute de una bolsa adicional de horas sindicales para cada sindicato, los miembros del comité de empresa tendrán derecho a su disfrute con independencia de si se produce un cambio de adscripción sindical tras la subrogación
Se recuerda la doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo sobre sobre el error patente y se precisa su alcance en los supuestos de valoración conjunta de la prueba
El TS determina que las cantidades abonadas por una entidad residente en España a una entidad no residente, por la cesión de datos de clientes y datos operativos, merecen la calificación de «cánones» y, por tanto, de rendimientos de capital mobiliario sujetos al IRNR y a la correspondiente retención
La autorización administrativa para compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo tiene naturaleza declarativa por lo que admite efectos retroactivos. El retraso en la solicitud tras iniciar la ejecución del contrato de trabajo no obliga a devolver las cantidades percibidas si se ratifica la compatibilidad
El desistimiento del demandante que alegaba la violación de una marca de la Unión Europea no impide que el tribunal se pronuncie sobre la reconvención que pretendía la nulidad de dicha marca
Interpretación por el Tribunal Supremo del alcance de los artículos 70.1 y 80 de la Ley de Modificaciones Estructurales
El TS determina la imprescriptibilidad de las reclamaciones de indemnizaciones y otras responsabilidades civiles derivadas de una sentencia penal firme, así como su exacción sin necesidad de notificación previa de providencia de apremio
La norma concursal alude al principio de unidad de empresa con la concursada cuando permite que otras personas participen en el mismo. Un concepto convencional clásico, que hoy exige una revisión, con un planteamiento más amplio y con posibles nuevos actores en el concurso
Es diferente el ámbito de la competencia del juez del concurso según que las medidas cautelares que afectan al patrimonio del concursado hayan sido acordadas por el juez penal antes de la declaración de concurso del deudor o se plantee adoptarlas con posterioridad
La morosidad comercial como tipo de competencia desleal en la Ley 18/2022
Análisis de la posibilidad de aplicar la exención prevista en el artículo 7.e de la Ley 35/2006, respecto de las indemnizaciones percibidas por la extinción de una relación laboral especial de alta dirección, cuando ésta se deriva de la modificación sustancial de las condiciones laborales preexistentes
La Dirección General de Tributos analiza la posibilidad de computar, a efectos del impuesto sobre la renta de las personas físicas, la pérdida de los fondos invertidos en criptomonedas a través de una plataforma fraudulenta
La Ley 18/2022, de creación y crecimiento de empresas, ha establecido la obligación de expedir, remitir y recibir facturas electrónicas respecto de todas las operaciones comerciales realizadas entre empresarios y profesionales, independientemente del sector en el que puedan desarrollar su actividad
El Reglamento de Sucesiones no obliga a los tribunales a buscar activamente una base fáctica para resolver sobre su competencia, pero sí a determinar, tomando en consideración los hechos no controvertidos, el fundamento de su competencia, que puede ser distinto del alegado por el demandante
Comentario al artículo 98.3 Ley 7/2022
Se da noticia de dos recientes decisiones de la División de Oposición de la EUIPO
La denegación de la jubilación parcial en la que se basa el contrato de relevo suscita la duda sobre si este último se extingue automáticamente o, por el contrario, el empleador deberá, en su caso, despedir al trabajador relevista mediante un despido colectivo
Resumen extenso del contenido de la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas
Se expone el criterio del Tribunal Supremo sobre la condena en costas cuando se produce el desistimiento de un recurso
La cuantificación de las sanciones por conductas antidiscriminatorias en la nueva Ley 15/2022 no coinciden con las dispuestas para similares comportamientos en la LISOS. Deberá prevalecer la primera, por su especificidad y posterioridad, incrementándose la cuantía y la referencia para concretar el daño moral
Una norma de carácter puramente procedimental no es ley de policía y, en consecuencia, no puede interferir en la normal aplicación de la ley rectora de un contrato
Se exponen dos casos en los que el Tribunal Supremo entiende que el órgano judicial de instancia ha traspasado los límites a la aplicación del principio «iura novit curia»
Según la sentencia reseñada, cuando el contrato de agencia se extingue por cesar el principal en la distribución de los productos objeto de aquél no cabe afirmar que los nuevos clientes aportados puedan continuar produciendo ventajas sustanciales al empresario
La reforma del servicio del hogar familiar ha derivado en nuevos derechos para las personas que prestan sus servicios, pero también supone nuevas obligaciones de la persona empleadora tanto en el ámbito de la Seguridad Social como en la relación laboral.
La reforma de la Ley Concursal regula ciertas cuestiones de Derecho internacional privado en relación con los institutos preconcursales y, entre ellas, la de la competencia para la homologación de planes de reestructuración que afectan a grupos multinacionales de sociedades
Decisión de ejecución (UE) 2022/1662 del Consejo, de 26 de septiembre de 2022, por la que se autoriza a Portugal a aplicar tipos reducidos del impuesto especial al gasóleo y a la gasolina sin plomo utilizados como carburante de automoción, de conformidad con el artículo 19 de la Directiva 2003/96/CE