Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
La ley de creación y crecimiento de empresas recoge en su disposición adicional octava la posibilidad de que las sociedades civiles se inscriban en el Registro Mercantil, con respeto a los derechos forales que contemplan su régimen
El Tribunal Supremo analiza cuáles son las consecuencias fiscales que pueden derivarse, a efectos del impuesto sobre donaciones y de la modalidad impositiva de transmisiones patrimoniales onerosas, de la adjudicación de la vivienda habitual, sin compensación, a uno de los ex cónyuges
En los nuevos planes de reestructuración, se prevé la intervención judicial en la indemnización por extinción contractual de altos directivos y consejeros ejecutivos, homologando el tratamiento de ambos. Una intervención heterónoma que sustituye a la autonomía contractual en ausencia de pacto
Resolución de 8 de septiembre de 2022, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se aprueban las condiciones aplicables a los servicios de no frecuencia y otros servicios para la operación del sistema eléctrico peninsular español
Se expone si la alegación de la compensación por el arrendatario en el juicio de desahucio es posible cuando se acumulan la pretensión de desahucio y la de acumulación de rentas y si cabe plantear la prejudicialidad civil cuando el crédito compensable se está discutiendo en otro proceso.
El TJUE aclara las condiciones en las que puede interrumpirse el plazo de treinta días previsto en el Reglamento 1896/2006, por el que se establece un proceso monitorio europeo, para la oposición a un requerimiento europeo de pago.
El TEAC modifica su criterio anterior y concluye que el dies a quo del plazo máximo de resolución en el procedimiento sancionador en materia de contrabando, a efectos de apreciar la existencia o no de caducidad, se sitúa en la fecha de la notificación de la comunicación de inicio del procedimiento.
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo sobre el cómputo del plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo cuando la resolución recurrida es notificada en el mes de agosto.
Real Decreto Ley 17/2022: aplicación del mecanismo de ajuste de los costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista a las instalaciones de cogeneración acogidas a un régimen retributivo específico.
La DGT determina el lugar de tributación de las rentas del trabajo obtenidas por la combinación de trabajo presencial y teletrabajo para una empresa extranjera, examinando también otras cuestiones como la posible aplicación de la exención prevista en el artículo 7.p de la Ley 35/2006.
No siempre es abuso de derecho querer marcharse cuando la sociedad te llega a ofrecer el pago de dividendos
Se expone la regulación de la realización de los bienes en la fase de liquidación del concurso prevista en la Ley de reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal.
El Tribunal Constitucional analiza cuáles son los efectos que pueden derivarse de la falta de aviso de una notificación electrónica —debida a la falta de precisión caligráfica al manuscribir la dirección de correo electrónico—, cuando el contenido de la notificación tiene relación con un procedimiento sancionador.
Algunos problemas interpretativos que a primera lectura presenta el artículo 618.2 de la Ley Concursal.
Las disposiciones de la Ley 57/1968, sobre percibo de cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas se aplican incluso si la vivienda adquirida se sitúa fuera de España.
Se ha iniciado la tramitación parlamentaria de la nueva ley del mercado de valores. El proyecto incorpora el derecho europeo pendiente de transposición y regula, entre otras materias, los criptoactivos instrumentos financieros.
Análisis de la procedencia de la devolución del impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas, cuando se cumple la condición resolutoria recogida en el contrato de compraventa debido al incumplimiento de sus obligaciones por quien estaba fiscalmente obligado al pago del impuesto.
La necesaria interpretación restrictiva de las competencias exclusivas del artículo 24 del Reglamento Bruselas I bis obliga a concluir que un litigio cuyo fin es determinar si una persona es titular de una patente no es objeto de dichas competencias.
La Dirección General de Tributos analiza cual es la reducción sobre la base imponible del impuesto sobre la renta de las personas físicas que procederá aplicar por tributación conjunta, cuando una mujer que venía aplicando la prevista para familias monoparentales, contrae un nuevo matrimonio.
El Tribunal Supremo ha reiterado —y el legislador ha confirmado— que, en caso de concurrencia de causas de extinción del contrato con diferentes efectos en cuanto a las consecuencias económicas de la extinción, debe aplicarse la prioritaria en el tiempo.
La calificación de un despido por fichar por otros trabajadores al instalar la empresa una cámara ad hoc constituye siempre una cuestión conflictiva. En este caso, se resuelve no decidir por entender que resulta difícil apreciar contradicción en decisiones judiciales tributarias de las circunstancias fácticas concurrentes.
Al amparo del artículo 5 del Reglamento 1393/2007, no se imputa al tribunal el abono de los gastos de traducción de los documentos que deben ser notificados.
El TS continúa matizando la interpretación del artículo 14.1.e) del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades —artículo 15.e de la Ley 27/2014—, y del principio de correlación de ingresos y gastos, a efectos de determinar la deducibilidad de determinados gastos financieros.
Se expone el carácter excepcional del auxilio judicial para la práctica de medios de prueba personales, que excluye el principio de inmediación.
Aunque se había fijado como criterio para modificar tanto el cómputo de delegados sindicales como el crédito horario de los mismos la plantilla de la empresa en un «plazo objetivo como el anual», nada impide considerar un período más corto si se acredita una disminución persistente de la plantilla.
Se trata de tres topics tratados por la jurisprudencia americana, que pueden ser de utilidad en la litigación española relativa a adquisición de empresas
Análisis de los efectos que la inactividad de alguna entidad dependiente de un grupo de consolidación fiscal puede tener sobre su permanencia en el grupo y respecto de la posibilidad de compensar sus bases imponibles negativas con las bases imponibles de otras entidades del grupo
El Tribunal Económico Administrativo Central determina cuál es el límite determinante de la obligación de declarar en el impuesto sobre la renta de las personas físicas cuando se percibe como única renta una pensión procedente de otro país
Incidente de medidas cautelares: diferencias entre los regímenes probatorios del demandante y de la persona frente a la que se solicita la medida cautelar
La DGSJFP considera posible que los estatutos prevean que la cuota podrá satisfacerse en especie si la junta así lo decide en su momento por mayoría, siempre que el acuerdo de incluir dicha regla en los estatutos haya sido adoptado por unanimidad
La nueva asignación de funciones atribuye competencia exclusiva al juez del concurso en materia de sucesión de empresa. Lo hace, sin embargo, obligando al juez a considerar las normas laborales y de Seguridad Social en toda transmisión de empresa, constriñendo a aquél en sus decisiones.
Son ineficaces los acuerdos adoptados en la junta general celebrada a pesar de haber sido desconvocada por el órgano competente para llevar a cabo la convocatoria
El Tribunal Supremo sigue aplicando la doctrina elaborada a propósito del articulo 1591 antiguo del Código Civil, cuando en las condiciones legales actuales no se dan las razones que puedan justificar una legitimación de los compradores sucesivos
Desde la entrada en vigor de la Ley 35/2006, del IRPF, las ganancias patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de la percepción de las primas satisfechas por el otorgamiento de un contrato de opción de compra, se integran en la base imponible del ahorro
En el supuesto previsto en el art. 346.1.a LSC, y al margen de cuales hayan sido los motivos de la modificación sustancial del objeto social, no procederá la inscripción del acuerdo si no se acredita que se ha cumplido lo establecido en los arts. 348 y 349 LSC y 206 RRM
La AEVM somete a consulta pública los modelos a cumplimentar para la solicitud de autorización como gestor de un sistema multilateral de negociación, de un sistema de liquidación, o de una combinación de ambos basado en la tecnología de registro distribuido
El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre el alcance del término «fuerza mayor» de la legislación de contratos del sector público —susceptible de dar lugar al restablecimiento económico de los contratos administrativos—, en relación con los fenómenos naturales catastróficos
Era objeto de curiosidad saber si la jurisprudencia, reduciendo el alcance protector de la doctrina del TS previa a la reforma de 2015, se atendría definitivamente a la ley nueva y dejaría desprotegidas las cantidades entregadas por los compradores antes de la obtención de la licencia de obras
Análisis de la configuración subjetiva de los impuestos ambientales aprobados por la Ley 7/2022 y su posible impacto económico-fiscal sobre los ciudadanos
No procede admitir el recurso de casación cuando el escrito se limita a analizar la existencia de contradicción entre las sentencias comparadas, pero no incluye motivo de censura jurídica ni señala qué precepto se considera infringido. Se trata de normas de orden público procesal insubsanables
La SEC demanda civilmente a tres personas por abuso de información privilegiada sobre ciertos criptoactivos-valores mobiliarios por operaciones realizadas a través de la plataforma Coinbase
El orden social interpreta restrictivamente los supuestos de jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador, rechazando que la extinción por impago reiterado de salarios, no incluida por el legislador, pueda ser incluida entre dichas causas consideradas, en consecuencia, numerus clausus
El TS avala la deducibilidad, en el impuesto sobre sociedades, de las retribuciones abonadas a los socios por los servicios prestados en favor de la actividad empresarial de la sociedad, siempre que se observen las condiciones mercantiles y laborales legalmente establecidas
La Comisión Europea ha publicado el contenido de las plantillas a divulgar por los asesores financieros y participantes en los mercados respecto a los factores de sostenibilidad que reúnen los productos financieros que ofertan
Diferenciación entre los grupos de sociedades regulados por el artículo 42 del Código de Comercio, y los grupos de coordinación, a efectos de comprobar el cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 5 de la Ley 27/2014 para entender que existe actividad económica
Se analiza si la cantidad que el arrendatario debe pagar o consignar para enervar la acción de desahucio debe ser la reclamada en la demanda o la que el arrendatario considera debida
El TEAC determina cuándo se considera incobrable un crédito que estaba garantizado con una hipoteca que se canceló tras la subasta del inmueble hipotecado, esto es, si el crédito adquiere tal condición con la subasta o, por el contrario, con la posterior cancelación registral de la garantía real