Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Mayoría reforzada en pacto parasocial que comporta, de hecho, la necesidad de unanimidad para la adopción de determinados acuerdos
Análisis de la incidencia del plazo de 15 días establecido para interponer el recurso de anulación, a efectos de determinar el inicio del plazo para promover la tasación pericial contradictoria
Sobre la transacción como título ejecutivo
Si se acredita que el seguro de invalidez fue suscrito a propuesta del beneficiario y se prueba que el mismo tramitó, con anterioridad, el reconocimiento de la incapacidad permanente ante la Seguridad Social, el contrato de seguro es nulo aunque la declaración resulte posterior a su suscripción.
Análisis del nuevo régimen regulador de la protección de las aguas contra la contaminación difusa de origen agrario y de las medidas para reforzar el control de dicha contaminación y la coordinación con el cumplimiento de los objetivos ambientales de la planificación hidrológica
Se da noticia de la Sentencia núm. 1462/2021, de 13 de diciembre, de la Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, del Tribunal Supremo
Es contraria a la libertad de establecimiento la norma de un Estado miembro que admite la exclusión de la masa de la quiebra de los derechos de pensión derivados de un plan de pensiones solo si ha sido autorizado por sus autoridades fiscales
Las obligaciones previstas en la Ley 57/1968 no alcanzan al banco descontante quien, como tercero cambiario, resulta «inmune» frente a las excepciones extracambiarias que el aceptante/comprador pudiera hacer valer frente al librador (promotor)
Posibilidad de deducir, por parte de una persona física residente en España que desarrolla una actividad económica en la modalidad de teletrabajo, las cantidades pagadas en otros países, en concepto de salarios y cuotas de Seguridad Social, por la contratación de teletrabajadores extranjeros
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo sobre litisconsorcio necesario y sociedad de gananciales, en especial cuando se ejercitan acciones personales, distinguiendo según que sean deudores ambos cónyuges o uno solo de ellos
Noticia sobre la nueva Comunicación revisada en materia de normas sobre las ayudas públicas a proyectos importantes de interés común europeo fundamentalmente de tipo transfronterizo de innovación e infraestructuras de vanguardia que pueden contribuir al Pacto Verde Europeo y la Estrategia digital
Las cantidades pactadas por prejubilación y siempre que se refieran a pagos periódicos (convenio especial u otros), deberán reunir los requisitos de cantidad o de afectación general exigidos para acceder al recurso de suplicación, no sirviendo el número potencial de destinatarios de la norma como motivo de acceso
Real Decreto Ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables: medidas para reducir la factura eléctrica
Una sentencia que tiene de bueno que no aplica bien el artículo 1307 del Código Civil, pero de malo que deja abierta la posibilidad de que un accionista del Banco Popular pueda recuperar su inversión
Se da noticia de una de las cuestiones afrontadas en la Sentencia núm. 205/2021, de 29 noviembre Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de Alicante
La Audiencia Nacional reitera su criterio conforme al cual, la compensación de bases imponibles negativas mediante la rectificación de una autoliquidación no es una opción tributaria de las contempladas en el artículo 119.3 de la Ley General Tributaria
El Pleno no Jurisdiccional de la Sala Tercera del Tribunal Supremo 3 de noviembre de 2021 ha unificado criterios sobre una serie de cuestiones problemáticas que planteaba el recurso de casación contencioso-administrativo
La junta general, al proceder al nombramiento de un administrador, no puede fijar un plazo de duración del cargo inferior al establecido en los estatutos, ni siquiera en caso de que se trate de una reelección
Las prohibiciones de disponer en el proceso de ejecución no impiden la realización y adjudicación del bien, ni el transcurso del plazo de su duración determina la cancelación automática de su anotación registral
Si la nueva contrata se realiza con una minoración de servicios y la empresa entrante se subroga sólo en parte de la plantilla no deja de existir una subrogación laboral. Deberá operar, en tal caso y en su caso, el despido objetivo por parte de la entrante para el resto de la plantilla no necesario
La DGSJFP en la resolución de 16 de diciembre de 2021, aclara qué actividades relacionadas con las criptomonedas requieren de autorización administrativa previa a la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil
Las entidades partícipes en una AIE que haya sido regularizada existiendo liquidación firme, podrán oponer frente a su propia regularización, derivada de aquélla, cuantos motivos considere oportunos, incluyendo los referidos a la regularización de la entidad en régimen de atribución de rentas
Los efectos de la declaración en un Estado miembro de la UE del concurso de una compañía de seguros sobre una causa que afecte a sus elementos patrimoniales y que esté pendiente en otro Estado miembro se rigen por la legislación de éste
Exposición sintética de las nuevas Directrices sobre las ayudas públicas para la financiación de riesgo de las empresas emergentes, PYMES y empresas de mediana capitalización en su fase inicial de desarrollo
Se dan cuenta de las novedades más relevantes introducidas en el Convenio Europeo de Derechos Humanos por el Protocolo número 15, entre las que destaca la reducción del plazo para presentar demandas contra el Estado de seis a cuatro meses
La cuestión tiene interés, porque se trata de un supuesto algo común, cuando se trata parte del pasivo de la target como una deuda mantenida con la sociedad vendedora
La AEVM ha modificado sus Directrices de 2016 sobre el retraso en la difusión de información privilegiada para recoger como causas legítimas determinados supuestos previstos en la legislación sobre supervisión prudencial de las entidades de crédito
Aspectos fiscales, en el ámbito del IVA e IRPF, de los alquileres turísticos de viviendas situadas en Canarias sin prestar servicios complementarios propios de la industria hotelera, y cuya promoción realiza a través de plataformas digitales
Cuando el riesgo se ha materializado con anterioridad a la suscripción del contrato de seguro y ello no era conocido por la aseguradora, mientras que sí le constaba tal hecho al asegurado, falta un elemento esencial del contrato, que por ello resulta nulo
El Tribunal Supremo reconoce eficacia enervatoria de la consignación efectuada «ad cautelam» por el arrendatario en el trámite previsto en el artículo 440.3, I de la Ley de Enjuiciamiento Civil, rechazando la interpretación de la Audiencia que había considerado que oposición y enervación son excluyentes
Reseña sobre las conclusiones del abogado general en el asunto C 531/20
Tras catorce años de aplicación, se actualiza el reglamento de planificación hidrológica para adecuar sus contenidos a las necesidades de adaptación al cambio climático y las exigencia impuestas por la legislación europea. Se armoniza su juego conjunto con la planificación de sequías
Para llevar a cabo la liquidación de los bienes de la sociedad restantes después de concluido su concurso por insuficiencia de la masa activa resulta preciso el nombramiento de un liquidador y su inscripción en el Registro Mercantil
Real Decreto Ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables. Medidas de impulso a la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos
El trabajador con jubilación activa y con exención de cotización podrá calcular los períodos exentos en su base reguladora conforme a las bases de cotización anteriores al momento de la exención, siempre que la pensión se haya calculado y concedido en el Régimen General
Se expone la doctrina de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública sobre la anotación preventiva de embargo de un vehículo en el Registro de Bienes Muebles cuando ha sido dado de baja temporal en el Registro de Tráfico.
Las autoridades, los funcionarios y fuerzas a quienes está encomendada la persecución y el descubrimiento del contrabando, no precisarán de autorización administrativa para entrar y registrar establecimientos que no tengan la condición de domicilio constitucionalmente protegido.
Reseña sobre la Sentencia núm. 775/2021 de la Sala Primera del Tribunal Supremo
El emplazamiento efectuado a través de un procurador de la parte demandada personado en otros procesos vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva en su manifestación de derecho de acceso al proceso
Cuando la opción del FOGASA coincide con la opción que, en el propio acto del juicio, efectúa el trabajador al resultar imposible la readmisión por desaparición de la empresa, se considera preferente el derecho del trabajador y la cuantía de la indemnización se calculará hasta la fecha de la sentencia
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo sobre el litisconsorcio necesario en los procesos de desahucio por precario de una vivienda adquirida para la sociedad de gananciales
El TEAC determina quién es el contribuyente y cuál es la base de la deducción cuando uno de los ex cónyuges, propietario del 50% de la vivienda, satisface la totalidad de las cuotas de amortización del préstamo para la adquisición de la vivienda habitual en su día concedido conjuntamente a ambos cónyuges.
En aquellas empresas con más de un Convenio Colectivo aplicable a su plantilla, la comisión negociadora del plan de igualdad deberá estar integrada por quienes se hallan legitimados para negociar el Convenio Colectivo que agrupe a la mayoría de las personas trabajadoras, a fin de lograr la eficacia general del citado plan
Se da noticia de las conclusiones del Abogado General en dos asuntos sobre la materia
La Dirección General aclara que la consultoría y servicios relacionados con las finanzas no es una actividad sometida autorización administrativa, máxime cuando se excluyen expresamente del objeto social las actividades financieras reguladas. Ni tampoco la inversión del patrimonio de la sociedad al no prestarse este servicio a terceros
Nota informativa sobre las nuevas Directrices de la Comisión Europea sobre ayudas estatales para el clima, la protección del medio ambiente y la energía y sobre la revisión del Reglamento de exención por categorías en materia de ayudas de Estado
La comisión paritaria no constituye una comisión negociadora por lo que la exclusión de quienes no hayan firmado el Convenio no vulnera el derecho a la libertad sindical o el principio de igualdad de trato. La empresa carece de responsabilidad ante una reclamación de daños y perjuicios, en su caso
La certificación emitida por la Agencia Tributaria de la notificación de un acto a través de la dirección electrónica habilitada, constituye documento suficiente para acreditar válidamente las notificaciones electrónicas practicadas por aquélla