Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Una nueva sentencia sobre la OPV. La prescripción de la responsabilidad legal por el folleto no impide el ejercicio de acciones de responsabilidad y resolución de Derecho común
La inclusión de las personas LGBTIQ+ en el ámbito laboral deviene una obligación laboral, empresarial y sindical. La OIT reconoce la necesidad de formar sobre diversidad en el entorno laboral para enriquecer la organización productiva mediante la reciente publicación de una Guía
El TEAC mantiene ahora que la solicitud de aplazamiento planteada según lo establecido en el artículo 42.2 del RGRVA, dentro del plazo voluntario de ingreso del artículo 62.2 de la LGT, abierto con la notificación de la denegación de una solicitud de suspensión, impide el inicio del período ejecutivo
Una acción por infracción de un dibujo comunitario ejercitada en virtud del artículo 82,5 del Reglamento 6/2002, que limita la competencia del tribunal a los daños producidos en el Estado miembro en el que se sitúa, se rige por el Derecho de dicho Estado
Se analiza si una acción fundada en un ilícito concurrencial vinculado a una cláusula de confidencialidad pactada en un contrato queda sometida al arbitraje en él acordado cuando se fundamenta en la Ley de Competencia Desleal
Sólo cabe admitir la exoneración de responsabilidad empresarial en el abono de la pensión de jubilación parcial si, despedido el trabajador relevista, no se produjera su sustitución en el supuesto de que no se mantenga la actividad de la empresa, no siendo válido el despido objetivo a tal efecto
El 14 de junio será aplicable el mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista regulado por el Real Decreto Ley 10/2022, de 13 de mayo
Se examina si, calificados jurídicamente los hechos en la demanda conforme al derecho español, puede el actor modificar esa calificación en la audiencia previa solicitando que, subsidiariamente, se entienda realizada conforme al derecho extranjero alegado por el demandado en la contestación
El Tribunal Supremo determina cuál es momento en el que debe comunicarse al obligado la ampliación del alcance de las actuaciones de comprobación limitada, esto es, si debe hacerse con carácter previo a la apertura del plazo de alegaciones o, por el contrario, si ambas circunstancias podrían ser coetáneas
La Dirección General de Tributos determina cómo ha de calcularse el valor de adquisición de los elementos patrimoniales adquiridos mediantes pactos sucesorios con efectos de presente, a efectos de calcular la ganancia patrimonial que se generará con la transmisión posterior de los mismos
La indemnización percibida por el alto directivo como consecuencia del desistimiento empresarial es compensable con la indemnización que le corresponde por despido improcedente cuando la misma relación es calificada como común por sentencia firme
Una declaración de renuncia a la herencia realizada ante un tribunal del Estado miembro de la residencia habitual del heredero será válida en cuanto a la forma si se respetan los requisitos formales aplicables ante ese tribunal
La Audiencia de Madrid mantiene que sí, pero es evidente que la respuesta acertada es la contraria
El Tribunal Supremo determina cómo han de imputarse temporalmente las subvenciones de capital percibidas por los sujetos pasivos del impuesto sobre la renta de las personas físicas, cuando se haya optado previamente por el criterio de imputación temporal de cobros y pagos
En el DOUE de 2 de junio se ha publicado el Reglamento (UE) 2022/858 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2022 que permitirá la negociación y liquidación de cripoactivos (instrumentos financieros) a través de tecnologías de registros descentralizados
Si la exclusión para obtener la pensión de incapacidad permanente incluye el cumplimiento de la edad de jubilación y los requisitos para acceder a la misma y sólo se cumplen estos últimos, no procede denegar la citada incapacidad en ninguna de sus modalidades, tampoco la gran invalidez
El socio único concursado que tiene suspendido el ejercicio de sus facultades patrimoniales no puede adoptar válidamente el acuerdo de disolver la compañía, ni siquiera cuando concurre causa legal de disolución
Se expone si, en los casos en que exista dificultad para distinguir entre la perturbación y el despojo como presupuestos objetivos de juicio para la tutela sumaria de la posesión, es necesario acumular ambas peticiones de tutela o, por el contrario, el juez puede pronunciarse sobre la que resulte procedente sin que sea precisa tal acumulación
Sobre la posibilidad de inscripción de determinados pactos contenidos en un convenio elevado a público con anterioridad a la vigencia de un determinado instrumento de planeamiento en previsión a las eventuales modificaciones que el mismo va a introducir en las expectativas de aprovechamiento urbanístico de los interesados y en orden a resolver controversias anteriores derivadas de una partición hereditaria
Cuando el régimen económico matrimonial es extranjero no se exige su acreditación al adquirir un inmueble, pero sí hay que expresar la ley aplicable
El TEAC determina analiza la posibilidad de aplicar retroactivamente la vigente Ley del Impuesto sobre Sociedades, a efectos de admitir que formen parte del perímetro de consolidación fiscal los establecimientos permanentes de entidades no residentes
La empresa carece de competencia para exigir o controlar la ausencia de antecedentes penales de los trabajadores, incluso aunque en la ejecución laboral la habilitación profesional así lo requiera. Sólo una autoridad pública podrá fiscalizar la ausencia de dichos antecedentes en el contrato de trabajo
La acción de reconocimiento de los derechos de aprovechamiento de unas aguas de dominio privado preexistentes a la Ley de Aguas de 1985 es meramente declarativa y, por tanto, imprescriptible. El Tribunal Supremo excluye que se trate de una acción constitutiva o de condena
Se da noticia de la Sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de 8 de marzo de 2022
Posibilidad de presentar una declaración complementaria relativa al ejercicio en el que se aplicó la reducción sobre los rendimientos del trabajo generados en un plazo superior a dos años cuando, dentro de los cinco ejercicios siguientes, se percibe un rendimiento similar que pretende reducirse
Análisis de la posibilidad de extender la equiparación entre hipoteca y condición resolutoria explícita —establecida en el artículo 7.3 del TRITPAJD para delimitar el hecho imponible de TPO—, al ámbito de la exención de «AJD» prevista para la cancelación de hipotecas en el artículo 45.I.B del citado texto legal
Se expone la interpretación del Tribunal Supremo de las normas sobre procesos no dispositivos aplicables a este tipo de procesos. En especial, se hace referencia a la exclusión del principio de preclusión y a la flexibilización del de congruencia
Se exponen los siguientes supuestos de legitimación que han planteado dudas en la doctrina de las Audiencias: la del arrendatario frente al arrendador, la del nudo propietario, la del ejercicio de la acción frente al coposeedor o por la Administración frente a particulares
La Administración debe recoger en la carta de despido la advertencia de recurso. El que no se requiera reclamación previa no invalida tal obligación, debiendo la carta indicar que el despido es directamente impugnable en vía judicial y el plazo establecido para ello, si no quedará suspendida la caducidad
La sentencia que se anota aplica la doctrina consolidada incluso en un caso extremo en el que podría cuestionarse la subsistencia íntegra de la pena
El TEAR de Cataluña analiza de nuevo la controvertida cuestión relativa a la posibilidad de aplicar la exención prevista en el artículo 7.p de la LIRPF a los rendimientos percibidos por los trabajos efectivamente realizados en el extranjero por miembros de los consejos de administración
La consignación de la indemnización por despido improcedente sin manifestación expresa por esta opción no evita la readmisión del trabajador. El TS entiende que la norma legal dispone el modo, la forma y el tiempo para ejercitar dicha opción sin que sea válida, a estos efectos, la mera consignación
El TJUE cuestiona la tributación de los dividendos recibidos por la matriz de sus filiales residentes en otro Estado miembro cuando se «redistribuyen», si se supera el límite del 5% de la Directiva Matriz-Filial
Se da noticia del Informe especial del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la materia
Las asociaciones de defensa de los intereses de los consumidores pueden ser habilitadas por los Estados miembros para ejercitar acciones contra las vulneraciones de los derechos en materia de protección de datos, sin que sea necesario que tales asociaciones se constituyan a los efectos de actuar en ese ámbito
Real Decreto Ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de los costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista
Se examinan las diversas reclamaciones que puede formular el perjudicado, con especial referencia al ejercicio de la acción directa frente a la compañía aseguradora, exponiendo la jurisdicción —civil o contencioso-administrativa— competente en cada caso y las relaciones e interferencias entre ambos órdenes jurisdiccionales
El TJUE analiza la posibilidad de que la Administración tributaria de un Estado miembro, en el contexto de la aplicación de un impuesto turístico, pueda solicitar a los intermediarios en la explotación onerosa de alojamientos turísticos, información relativa a los sujetos pasivos del tributo
Se da noticia de la Sentencia del Tribunal Supremo núm. 320/2022, de 20 de abril
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo sobre el cauce para la denuncia de la infracción del artículo 518 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con referencia a la ejecución en España de una sentencia extranjera, pero aplicable con carácter general
Es la primera vez que el TS tiene que pronunciarse sobre este extremo, y propone una solución pro arrendatario a la que faltan matices necesarios
El Tribunal Económico-Administrativo Central modifica su criterio anterior al analizar cuál es el plazo de ejecución, así como las consecuencias que se pueden derivar de su incumplimiento, de las resoluciones económico-administrativas estimatorias por razones materiales o de fondo
La ABE ha publicado su propuesta de reglamento delegado de desarrollo del articulo 19 del Reglamento europeo 2020/1053 (información a inversores). Con ello finaliza la labor de las autoridades supervisoras europeas en el desarrollo normativo del Reglament
Se analiza si constituye un acto de perturbación la adopción en forma legal de un acuerdo por la sociedad propietaria que afecta a la posesión de un piso arrendado a uno de los socios que votó en contra
Las cantidades percibidas por el trabajo autónomo cuando corresponden salarios de tramitación deberán ser deducidas. Aunque se cuestiona, la referencia parece señalar a las cantidades netas, habiendo de probar el trabajador los gastos soportados, más allá de sus declaraciones fiscales.
Se expone la doctrina de las Audiencias sobre la legitimación pasiva en el juicio sumario de tutela de la posesión
La tesis judicial sobre la validez de la trazabilidad de la jornada con el debido control, sin necesidad de indicar cada pausa intrajornada y la obligación de primar el derecho de información de los representantes sobre la protección de datos de los representados resulta de sumo interés
El gravamen o perjuicio causado por la resolución recurrida debe imputarse al fallo o parte dispositiva, aunque excepcionalmente puede haber sido producido también por sus fundamentos