Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Delimitación del concepto de «servicios de intermediación en línea» en el contexto de contratos de gestión hotelera en virtud de los cuales los gestores, actuando en nombre y por cuenta de los propietarios, comercializan las habitaciones a través de plataformas digitales
Podrá cuestionarse si, perdida la vigencia de un Convenio Colectivo, el Convenio de ámbito superior se halla vigente o no, pero, de estarlo, sustituirá al de empresa y regulará las relaciones laborales de los trabajadores, evitando la contractualización del Convenio cuya vigencia ha concluido
El hecho de que el emisor de un pagaré «de favor» no lo haga efectivo no puede generar daños para el favorecido (en este caso concursado) que hayan de ser resarcidos dado que, inter partes, la obligación cambiaria del primero es inexigible.
Los cómplices no pueden ser condenados a reintegrar el déficit concursal y resulta forzado emboscar dicha petición en una condena a indemnizar daños y perjuicios por lesión del derecho del crédito
El Real Decreto-ley 18/2021 recoge medidas vinculadas a la pandemia destinadas exclusivamente al trabajo autónomo. Entre otras, la exención en la cotización, prestaciones extraordinarias de cese de actividad y una protección especial para los autónomos afectados por el Cumbre Vieja en La Palma
Se expone el criterio legal que excluye dicha suspensión solo en los casos en que se pueda producir un perjuicio irreparable al actor
Análisis de las consecuencias fiscales de la cotitularidad de una cuenta bancaria junto con una persona ya fallecida, a efectos de justificar que el dinero depositado en esa cuenta no forma parte del caudal hereditario
Se critica la interpretación que el Tribunal Supremo da a la vinculación de los ausentes por concurrencia del voto presunto de la Ley de Propiedad Horizontal
La abogada general en el asunto C‑302/20 concluye que el anuncio de la inminente publicación de un artículo periodístico recogiendo un rumor puede constituir abuso de mercado. También analiza el alcance de la licitud de comunicación de información privilegiada en el normal ejercicio de esta profesión
Nuevo incremento del SMI hasta los 965 euros al mes durante el período comprendido entre 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2021, garantizándose una cantidad mínima en cómputo anual de 13.150 euros. Los salarios profesionales inferiores deberán alcanzar dicha cuantía
Para aplicar el principio de subsanabilidad debe atenderse a la naturaleza del error y no a su previsión legal
Exposición de algunos efectos civiles resultantes de la erupción volcánica en La Palma
La negativa a facilitar información por perjuicio al interés social requiere exteriorizar una justificación objetiva. Es posible la condena a la sociedad a poner a disposición del socio cierta documentación que sirve de soporte a las cuentas anuales
Los daños y las modificaciones de las tierras que están provocando las coladas de lava del volcán que ha entrado en erupción en la isla de La Palma suscitan diversas cuestiones jurídicas de derecho administrativo
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) acaba de lanzar una consulta sobre la modificación del sistema de formación del precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC)
Para aplicar el principio de subsanabilidad debe atenderse a la naturaleza del error y no a su previsión legal
El Tribunal Económico Administrativo Central analiza si resulta procedente la inclusión de un fondo de pensiones en el Registro de Grandes Empresas.
El Tribunal Supremo analiza si la tramitación de un procedimiento de regularización catastral interrumpe o no el plazo de prescripción del derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación de las cuotas del impuesto sobre bienes inmuebles
El comunero debe acumular la acción de impugnación del acuerdo adoptado por la junta de propietarios
El Informe de Vida Laboral del trabajador refleja los actos de encuadramiento y cotización, esto es, hechos o actos jurídicos que constan en el fichero general. Pero no cabe pretender la modificación de estos actos mediante una rectificación del Informe por su carácter meramente informativo
Ejercitada la acción reivindicatoria, no es incongruente la sentencia que estima la publiciana cuando de los hechos alegados y de la pretensión formulada se deduce que es esta la formulada
El Tribunal Supremo delimita el ámbito de la retroacción de actuaciones, admitiendo su impugnación en el caso analizado sobre la base de que no es una vía apta para corregir defectos sustantivos.
El tribunal que se abstiene de conocer en favor de los tribunales del Estado miembro cuya ley haya sido elegida por el causante, no necesita inhibirse expresamente, pero de su abstención debe poder desprenderse inequívocamente su voluntad de hacerlo.
Se discute la inscribibilidad de normas estatutarias que prevén la posibilidad de aplazar el reembolso del valor de las participaciones del socio excluido
Rebaja el Tribunal Supremo las expectativas sobre la necesidad de conocimiento del trabajador de la finalidad disciplinaria en la instalación de videovigilancia al considerar que un sistema «evidente y notorio» de vigilancia por la empresa cliente, que no por su empleador, resulta notificación suficiente
La infracción de la jurisprudencia justifica el interés casacional y, por tanto, el acceso al recurso de la sentencia recurrida, mientras que la cita de la norma infringida es un presupuesto de su admisibilidad
Cuando se refuerzan estatutariamente las mayorías para adoptar acuerdos en la junta general deben dejarse a salvo los supuestos en los que la Ley exige de forma imperativa una mayoría inferior (arts. 238 y 364 LSC)
La «reserva» del puesto físico de trabajo con antelación a su ocupación puede no suponer una modificación sustancial si, ateniendo a un nuevo criterio empresarial de organización del trabajo, se demuestra que responde a razones de eficacia y eficiencia organizativa de recursos materiales
Un contrato en virtud del cual una persona dispone que, a su muerte, la propiedad de un bien inmueble que le pertenece se transmita a otras partes contratantes constituye un pacto sucesorio. La elección del Derecho rector de dicho contrato no será válida, desde la perspectiva del Reglamento de Sucesiones si implica la fragmentación de la sucesión
Incumplimiento del plazo de transposición de diversas directivas del sector financiero
Comoquiera que la jubilación del autónomo societario no afecta al empleo, ni tampoco ostenta la condición de empleador, que tiene la mercantil, ni responde con su patrimonio personal de las deudas de los trabajadores, no se aplica la regla de compatibilidad prevista para el resto de autónomos
Las aplicación de criterios diferentes en la tasación de los honorarios de los abogados, no teniendo en cuenta con respecto a uno de ellos que la cuantía era indeterminada, vulnera el derecho a obtener una resolución judicial motivada no incursa en arbitrariedad.
El Tribunal Supremo ha interpretado de forma extensiva los supuestos en los que, conforme al Texto Refundido de la Ley de Puertos, la Autoridad Portuaria debe convocar un concurso para otorgar concesiones de dársenas e instalaciones náutico-deportivas.
Es posible que en una sociedad profesional un socio de esta clase pueda ser titular de participaciones no profesionales y por tanto es inscribible la transmisión de esas participaciones de un socio no profesional a otro profesional
La DGT confirma que, siempre que pueda probarse que el inmueble no reúne las condiciones mínimas de habitabilidad, no es necesaria la declaración de ruina emitida por el órgano administrativo competente para evitar la imputación de rentas inmobiliarias en el impuesto sobre la renta de las personas físicas.
Se analiza si cabe alegar como motivo de casación la infracción del artículo primero de la Ley 1/2013, que acuerda la suspensión del lanzamiento en casos de vulnerabilidad.
Se da noticia de la apertura de un procedimiento por infracción contra España
El Tribunal Supremo modifica su criterio anterior respecto a la forma en la que ha de calcularse la deducción del 15 por 100 de los gastos de propaganda y publicidad para la difusión de acontecimientos de excepcional interés público, prevista en el artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre.
Para enjuiciar el carácter abusivo de la cláusula de elección de ley no hay que acudir a ningún Derecho nacional, sino que el estándar de abusividad deriva del Reglamento Roma I, sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales.
The UK Government sets out a new timetable for introducing border controls affecting goods being exported from the EU into the UK. 14th September 2021
Convocada la segunda subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables (Resolución de 8 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Energía).
Aunque no sea una renuncia genérica al ejercicio de acciones y los servicios se hayan prestado con anterioridad, debe considerarse una cláusula abusiva si el abogado no prueba que ha sido negociada individualmente
La Dirección General de Tributos, tras analizar el concepto y principales características de los contratos financieros por diferencias (CFDs), determina sus principales consecuencias fiscales.
Se da noticia de la Sentencia núm. 487/2021, de 22 junio, el Juzgado de lo Mercantil núm. 3 de Barcelona
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo que considera la sentencia de apelación incongruente por alterar la causa de pedir
La empresa puede condicionar la prohibición a los trabajadores de llevar cualquier signo visible de convicciones religiosas en el lugar de trabajo siempre que se trate de un requisito profesional esencial, determinante, legítimo y proporcionado
«Creditor non subrogat contra se». Esta paremia latina no es de alcance homogéneo, como se aprecia por los ejemplos que se exponen
Está exenta la entrega de vales de comida a quienes teletrabajen o desarrollen su trabajo en jornada continua, exención que alcanza a los gastos de llevanza de la comida al domicilio siempre que se respete el límite conjunto de 11 euros diarios establecido en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas