Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Responsabilidad civil por daños nucleares en la Ley 11/2023, de 8 de mayo.
Se analizan los extremos más relevantes de la Ley por el Derecho a la Vivienda, en formato de preguntas y respuestas (partiendo del anterior comentario elaborado sobre el anteproyecto de la norma).
La sentencia comentada condena a los administradores de una sociedad de capital por falta de diligencia en la implementación de medidas eficaces para evitar que la sociedad se vea implicada en una trama de fraude tributario del impuesto sobre el valor añadido.
El trabajo analiza la reciente jurisprudencia sobre la validez de los pactos de aseguramiento del valor de la acción (denominadas “garantías de cotización”) desde el punto de vista de la infracción de la prohibición de asistencia financiera.
Valoración del alcance de los artículos 30 y 31 de la nueva Ley de Vivienda.
Real Decreto 314/2023, de 25 de abril, por el que se desarrolla el procedimiento y los requisitos para el otorgamiento de la autorización administrativa de las redes de distribución de energía eléctrica cerradas.
Aprobado el régimen de instalación de redes privadas de distribución de energía eléctrica (Real Decreto 314/2023).
El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible obliga a empresas y entidades públicas a presentar, en plazo, para sus centros de trabajo con más de quinientas personas trabajadoras o doscientas cincuenta por turno un «plan de movilidad sostenible al trabajo» e impone sanciones por incumplimiento.
Importante sentencia que pone a cargo de los asesores del mercado en BME Growth la responsabilidad por los fraudes cometidos por los emisores.
La Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de abril del 2023 imputa responsabilidad extracontractual al asesor registrado frente a los inversores al haber incumplido su obligación de velar porque los emisores cumplan correctamente, desde la perspectiva formal y sustantiva, con sus obligaciones de información al mercado
El Tribunal Supremo profundiza en la aplicación de la prohibición de no discriminación fiscal derivada de la Unión Europea en relación con los fondos de inversión no residentes que puedan equipararse a los fondos residentes de acuerdo con los criterios de comparabilidad que también analiza el tribunal.
Se examina el concepto legal de ‘alimento para usos médicos especiales’ a la luz de la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de 2 de marzo del 2023, C-760/21, Kwizda, ECLI:EU:C:2023:143.
La normativa que garantiza los derechos de las personas trans incide en el ámbito privado de la empresa. Además de otros efectos y de las consecuencias que la ley implica en las políticas públicas, algunas de las reglas incluidas en esta norma imponen obligaciones en el ámbito laboral.
Se describen los principales cambios en el régimen de supervisión prudencial de las empresas de servicios de inversión de la Ley 6/2023, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, así como la nueva figura de las empresas de asesoramiento financiero nacionales.
El Tribunal Supremo analiza la posibilidad de aplicar el régimen transitorio previsto en la disposición transitoria segunda de la Ley 35/2006 a las aportaciones realizadas a la Mutualidad Laboral de Banca antes de la entrada en vigor de la Ley 44/1978.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha ocupado, a la luz del artículo 17.2a de la Directiva 86/653/CEE, de las condiciones que deben concurrir para que proceda reconocer al subagente una indemnización por clientela a la finalización del contrato de subagencia cuando también se extinguió el contrato de agencia principal.
Se analiza la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 11 de enero del 2023, sobre la condena a una sociedad a repartir los dividendos sociales en un contexto de opresión de la minoría.
Por el momento, la última resolución del tribunal de la Unión en la saga Dieselgate y la más comprometida en Derecho privado.
La Audiencia Nacional determina que las ganancias patrimoniales que suponen incorporaciones de bienes o derechos al patrimonio del contribuyente no vinculadas a una enajenación estarán incluidas en el ámbito de aplicación del artículo 21 y no del artículo 13.1 del Modelo de Convenio de la OCDE y del CDI.
Se ofrece una visión general del nuevo Real Decreto 192/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan los productos sanitarios.
En su Sentencia 338/2023, de 1 de marzo, el Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo examina el concepto de interés a los efectos de la disciplina del contrato de seguro.
El Tribunal Supremo establece unos criterios orientadores mínimos con los que determinar, ante cada caso concreto, si concurre o no el elemento tendencial o intencional del supuesto de responsabilidad tributaria solidaria establecido en el artículo 42.2a de la Ley General Tributaria.
La Ley 6/2023, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, modifica los artículos 23 y 407 de la Ley de Sociedades de Capital e introduce un nuevo capítulo dedicado a las especialidades de régimen aplicables a las SPAC.
La Ley Orgánica 14/2022 modifica de forma importante los delitos de malversación de caudales públicos e introduce un nuevo tipo penal, el delito de enriquecimiento ilícito, no exento de polémica.
La nueva reforma de las pensiones, exigida por la Unión Europea y como segundo tramo de la iniciada hace un año aproximadamente, cierra las previsiones efectuadas en cuanto a la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social, principalmente mediante el incremento de los ingresos de forma progresiva.
La nueva Tasa TREC aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona presenta serias dudas jurídicas y carencias relevantes.
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. En este documento se analizan las principales novedades de la norma.
El mercado de trabajo exige modernización y adaptación a las nuevas realidades sociales, económicas y tecnológicas. Con la nueva Ley de Empleo se intensifican las políticas activas para posibilitar la empleabilidad y la recualificación de las personas trabajadoras del siglo XXI.
La DGT ha publicado recientemente varias contestaciones a consultas vinculantes en las que analiza la inclusión o exclusión de diferentes productos en el ámbito objetivo del impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables sentando criterios que ayudan a una mejor delimitación de aquél.
El hecho de que el trabajador desarrolle su actividad parcialmente en el Estado de su domicilio habitual no resulta suficiente para apreciar la transnacionalidad de su prestación. La insolvencia y sus consecuencias laborales se resolverán en el Estado en el que presta servicios el trabajador.
La incomprensión de los mecanismos y de la justicia de la financiación de los contratistas públicos lleva una vez más a la Sala Tercera del Tribunal Supremo a dictar una sentencia defectuosa.
Se examina la doctrina sentada por la Cámara de Recursos, junta 3.3.07, de la Oficina Europea de Patentes en su Decisión de 2 de diciembre del 2022 (T 0670/20, Pharmaceutical composition/SANKYO, ECLI:EP:BA:2022:T067020.20221202).
La CNMV ha aprobado el stewardship code español, de adhesión voluntaria (aplicar y explicar) no sólo para los inversores institucionales, gestores de activos y asesores de voto, sino también para aquellos inversores que sin tener tal condición ejerzan una influencia significativa en la sociedad.
Se exponen dos cuestiones problemáticas que suscita la Ley 2/2023, de protección del informante: la defectuosa determinación de su ámbito de aplicación y la declaración, posiblemente inconstitucional, de que contra las decisiones de la Autoridad Independiente de Protección del Informante no cabe recurso alguno.
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo sobre la delimitación de los juicios de tutela sumaria de la posesión y del juicio de suspensión de obra nueva.
Los créditos laborales por los últimos treinta días trabajados se califican de créditos contra la masa. En principio, si no se hubiera realizado trabajo efectivo en esos treinta días, no procedería admitir crédito alguno, salvo que el despido fuese improcedente y los permisos concedidos también.
El día 29 de diciembre del 2022 entró en vigor el Real Decreto 1055/2022, de Envases y Residuos de Envases, que ha introducido importantes novedades en la materia. Éste es el segundo de los dos análisis dedicados a exponerlas.
Análisis desde la perspectiva tributaria del impacto del Real Decreto-ley 19/2022 que recoge las medidas de protección de deudores hipotecarios, en relación con la exención en la modalidad de AJD (cuota gradual) aplicable a las novaciones modificativas de préstamos y créditos hipotecarios
Un viejo problema de la «excepción de perjuicio en la subrogación», de actualidad rediviva por una incorrecta sentencia francesa de casación.
El día 29 de diciembre del 2022 entró en vigor el Real Decreto 1055/2022, de Envases y Residuos de Envases, que ha introducido importantes novedades en la materia. Éste es el primero de los dos análisis dedicados a exponerlas.
Las empresas pueden beneficiarse ya de una reducción en las cuotas a la Seguridad Social respecto de sus aportaciones a planes de pensiones siempre que se trate de planes de pensiones del sistema de empleo, no así de aquellos que respondan a la modalidad asociada o individual.
Análisis de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 12 de enero del 2023 sobre pruebas comprendidas en un expediente sancionador de una autoridad de competencia cuya exhibición puede solicitarse en un procedimiento de aplicación privada del derecho de la competencia.
Por razones de derecho transitorio, se siguen aplicando los viejos preceptos arrendaticios y urbanísticos que favorecen la eliminación de contratos arrendaticios interminables de renta antigua.
A los efectos del sistema de garantía de los acreedores sociales, la amortización por la sociedad de participaciones propias adquiridas a título oneroso constituye un supuesto de reducción de capital con devolución de aportaciones.
Se examina la interpretación del concepto de publicidad de medicamentos realizada por la Gran Sala del Tribunal de Justicia en su Sentencia de 22 de diciembre del 2022 (C-530/20, Euroaptieka, ECLI:EU:C:2022:1014).
El TJUE analiza la compatibilidad con el artículo 56 TFUE de las obligaciones que la normativa italiana del 2017 establece para quienes efectúen arrendamientos de corta duración tanto directamente como a través de intermediarios, entre los que se incluyen los portales telemáticos de intermediación inmobiliaria.
Se exponen las vías administrativa y judicial previstas en el Reglamento (UE) 2016/679 y su interpretación por la sentencia del Tribunal de Justicia.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana se manifiesta a favor de computar en el impuesto sobre la renta de las personas físicas las pérdidas patrimoniales experimentadas en operaciones de donación, calculadas por la diferencia entre el valor de adquisición y el de transmisión de los inmuebles.