Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Ana Martínez-Pina, en el suplemento de El Economista sobre la oportunidad de entrada de pequeños inversores al capital privado.
“Hasta ahora, invertir en capital riesgo era una actividad reservada a inversores institucionales como fondos de pensiones, aseguradoras o grandes fortunas que podían apostar un capital a partir
de 100.000 euros en fondos con una tolerancia al riesgo elevada. La reducción drástica del capital permite democratizar, de alguna forma, la inversión y facilitar que inversores particulares o minoristas destinen una parte de su capital a invertir en capital riesgo”.
Para cualquier consulta o petición no dude en contactar con el Departamento de Comunicación:
+34 91 582 91 00
comunicacion@ga-p.com