Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Las SPAC (sociedades con un propósito especial de compra) son ya el método de moda en Nueva York para, por un lado, captar capital y hacer adquisiciones y, por otro, promover salidas a Bolsa. Solo en este primer trimestre de 2021 se han levantado 86.000 millones de dólares en 265 compañías de este tipo. A este respecto, Ferran Foix, socio director de la oficina de Londres de Gómez-Acebo y Pombo declara haber detectado "bastante interés por las SPAC. Estos vehículos cotizados adquieren o se fusionan con empresas no cotizadas y les permiten salir a Bolsa sin depender de fluctuaciones del mercado. La mayoría de las SPAC cotizan en algún mercado americano, pero ya estamos viendo algunas en mercados europeos y esperamos ver pronto alguna en España. Las SPAC están mostrando interés por algunas empresas españolas a valoraciones bastante óptimas”.
Para cualquier consulta o petición no dude en contactar con el Departamento de Comunicación:
+34 91 582 91 00
comunicacion@ga-p.com