Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Un órgano jurisdiccional de un Estado miembro puede denegar el reconocimiento y la ejecución de una resolución del tribunal de otro Estado miembro que dificulta la continuación de un procedimiento pendiente ante otro órgano jurisdiccional del primer Estado.
Cuestiones más relevantes del Real Decreto 609/2023, de 11 de julio, por el que se crea el Registro Central de Titularidades Reales y se aprueba su Reglamento.
Extracto de las principales novedades tributarias, a la vista de la última jurisprudencia y doctrina administrativa.
Un órgano jurisdiccional de un Estado miembro puede denegar el reconocimiento y la ejecución de una resolución del tribunal de otro Estado miembro que dificulta la continuación de un procedimiento pendiente ante otro órgano jurisdiccional del primer Estado.
Cuestiones más relevantes del Real Decreto 609/2023, de 11 de julio, por el que se crea el Registro Central de Titularidades Reales y se aprueba su Reglamento.
¿Pueden los estatutos de una sociedad de capital suprimir todos o algunos de los supuestos legalmente previstos (art. 190.1 LSC) en los que se prohíbe votar en la junta al socio que se encuentra en situación de conflicto de intereses con la sociedad?
La competencia judicial internacional para conocer de un precontrato de franquicia se determina en función de las características del propio precontrato y no de las del contrato de franquicia a cuya celebración aquél obligaba.
La cuantía, como uno de los factores que considerar en la tasación de costas, no es la fijada por el consumidor en la demanda, sino la establecida en el proceso. En consecuencia, si es indeterminada, serán aplicables los límites impuestos en el artículo 394.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que no vulneran el principio de efectividad.
Extracto de las principales novedades tributarias, a la vista de la última jurisprudencia y doctrina administrativa.
Análisis jurídico de novedades en materia de contratos del sector público.
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.
El pasado 21 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de la lucha de la corrupción que obliga, entre otras cuestiones, a las empresas con 50 o más personas trabajadoras a implementar un Sistema Interno de Información. La normativa requiere de un análisis integrado en materia de cumplimiento normativo penal, laboral y protección de datos, por lo que desde GA_P queremos destacar 10 puntos clave, prácticos y transversales en su aplicación.