Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Concurrencia de acciones de regreso derivadas del mandato y de la fianza.
Se analizan las modificaciones más recientes efectuadas en el régimen de los bonos garantizados contenido en el libro primero del Real Decreto Ley 24/2021.
Hacía tiempo que no se resolvía en el Tribunal Supremo una controversia tan compleja como la presente. Prueba de ello es que la Audiencia sostuvo una solución cabalmente distinta de la del Tribunal Supremo, que a su vez se aparta de la que me parece correcta.
El trabajo analiza la reciente jurisprudencia sobre la validez de los pactos de aseguramiento del valor de la acción (denominadas “garantías de cotización”) desde el punto de vista de la infracción de la prohibición de asistencia financiera.
La incomprensión de los mecanismos y de la justicia de la financiación de los contratistas públicos lleva una vez más a la Sala Tercera del Tribunal Supremo a dictar una sentencia defectuosa.
Un viejo problema de la «excepción de perjuicio en la subrogación», de actualidad rediviva por una incorrecta sentencia francesa de casación.
El Estado aguza el ingenio para no perder todo con los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Se ha aprobado la modificación de la Directiva 2013/34 en materia de información no financiera, que pasa denominarse información sobre sostenibilidad, aumentando su contenido y el número de empresas que deberán presentarla, tanto europeas como de terceros países
Otra modificación del artículo 2 de la Ley 2/1994 aprovechando un real decreto ley paliativo de las dificultades de los deudores hipotecarios vulnerables a la inflación.
El trabajo analiza la reforma de los deberes y la responsabilidad de los administradores por no convocar la junta o solicitar la disolución judicial por concurrir causa legal o estatutaria realizada mediante la Ley 16/2022, de reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal.
¿Puede pactarse que la ejecución notarial de una prenda sin desplazamiento notarial siga el modelo del artículo 1872 del Código Civil para integrar las lagunas de la Ley del Notariado?.
Análisis de las principales novedades de la reforma de la Ley Concursal que entrará en vigor el 26 de septiembre de 2022 en la adquisición de Unidades Productivas.
Análisis de las principales novedades de la reforma de la Ley Concursal que entrará en vigor el 26 de septiembre de 2022 en el desarrollo del procedimiento concursal.
Análisis de las principales novedades de la reforma de la Ley Concursal que entrará en vigor el 26 de septiembre de 2022 en el escenario preconcursal.
Según la Dirección General de Tributos, el pagaré con cláusula «no a la orden» no está sujeto al impuesto de actos jurídicos documentados cuando dicha cláusula conste en el pagaré en el momento de su emisión.
Una nueva sentencia sobre la OPV. La prescripción de la responsabilidad legal por el folleto no impide el ejercicio de acciones de responsabilidad y resolución de Derecho común
El presente documento analiza el fundamento y el ámbito objetivo y subjetivo de protección de la norma que dispone la obligación de dotar los fondos propios de las sociedades de capital en caso de amortización anticipada de préstamos participativos, así como las consecuencias de su incumplimiento.
La ABE ha publicado su propuesta de reglamento delegado de desarrollo del articulo 19 del Reglamento europeo 2020/1053 (información a inversores). Con ello finaliza la labor de las autoridades supervisoras europeas en el desarrollo normativo del Reglament
Sobre la aplicación del art. 43 LCS cuando el asegurado y el tercero han llegado a un acuerdo transaccional extintivo de las obligaciones respectivas derivadas del contrato de arrendamiento antes de que el asegurador haya realizado el pago.
El anteproyecto de ley crea una nueva autoridad independiente de defensa del cliente de servicios financieros y modifica la normativa sectorial para incluir la atención personalizada al cliente por las entidades financieras. Introduce el régimen de gobernanza de producto para el sector asegurador.
La Guía Técnica 2/2022 actualiza los criterios de la CNMV sobre la evaluación de la conveniencia, desarrollando algunas de las Directrices de ESMA relativas a determinados aspectos de los requisitos de conveniencia y solo ejecución de la Directiva MiFID II
Noticia sobre la Comunicación de la CE sobre medidas de ayuda estatal para respaldar la economía tras la agresión a Ucrania por parte de Rusia. Tipos de ayudas: subvenciones directas, garantías y préstamos bonificados y compensación de los elevados precios de la energía. Cláusulas de salvaguardia.
Tercera precisión histórica de la jurisprudencia sobre quién está y quien no está legitimado para pedir la nulidad por la Oferta Pública de Suscripción de Bankia
Análisis de dos resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (anterior Dirección General de los Registros y del Notariado) sobre la inscribibilidad de opciones de compra comisorias.
La STJUE de 15 de marzo del 2022 analiza el concepto de ‘información privilegiada’ a propósito de los rumores. Las comunicaciones de un periodista en el marco de su profesión no quedan exentas en todo caso de la aplicación del Reglamento sobre abuso de mercado.
En materia de prescripción de acciones de nulidad por error, el contrato de swap es el que sale peor parado para los bancos.
Análisis de las novedades del Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Concursal aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de diciembre del 2021.
Doctrina nueva y peligrosa, sedicentemente apoyada en una sentencia del Tribunal Supremo que no se refería a tal cosa.
En la Circular 1/2022, la Comisión Nacional del Mercado de Valores regula la publicidad sobre criptoactivos como objeto de inversión y somete al régimen de comunicación previa las campañas de publicidad comercial masiva.
Una sentencia que tiene de bueno que no aplica bien el artículo 1307 del Código Civil, pero de malo que deja abierta la posibilidad de que un accionista del Banco Popular pueda recuperar su inversión
El Tribunal Supremo reconoce legitimación al inversor cualificado para el ejercicio de la acción de responsabilidad por el folleto y tiene en cuenta el acceso a información adicional que pueda tener esta clase de inversor para apreciar la responsabilidad del oferente.
La entidad de crédito que concedió el préstamo hipotecario que fue después titulizado mediante la emisión de participaciones hipotecarias tiene legitimación para reclamar el cobro de las cantidades adeudadas por el prestatario
Según razona el Abogado General del TJUE a propósito del mecanismo de resolución (cancelación) del Banco Popular y de su venta (y posterior fusión con) al Banco Santander
La AEVM y la Autoridad Bancaria Europea han hecho públicos sus informes a la Comisión Europea que incluyen 13 propuestas de normas delegadas de desarrollo del Reglamento europeo conforme al procedimiento de comitología
La introducción de un nuevo sistema de cobertura en los procedimientos de insolvencia de entidades financieras y asimiladas y la consiguiente modificación del Texto Refundido de la Ley Concursal por la transposición de determinadas directivas comunitarias.
Se incorpora por este real decreto ley al Derecho español el contenido de la Directiva 2019/1160, de 20 de junio, por la que se modifican las directivas OICVM y de gestoras de fondos de inversión alternativa respecto a la distribución transfronteriza de organismos de inversión colectiva.
En un Dictamen consultivo, el Tribunal de la EFTA interpreta los artículos 2 d) y 1.4 b) del Reglamento (UE) 2017/1129, y considera que el concepto de oferta pública de valores y la obligación de elaborar un folleto ha de interpretarse caso por caso
A raíz del Brexit la CNMV emite criterios sobre la prestación de servicios de inversión en España por parte de entidades de terceros países sin la necesidad de establecimiento de sucursal
La abogada general en el asunto C‑302/20 concluye que el anuncio de la inminente publicación de un artículo periodístico recogiendo un rumor puede constituir abuso de mercado. También analiza el alcance de la licitud de comunicación de información privilegiada en el normal ejercicio de esta profesión
Estas prácticas cada vez más frecuentes plantean numerosos problemas de legalidad conforme al derecho del mercado de valores.
La prohibición de ventas en corto acordada por la CNMV sobre acciones de una entidad de crédito incluía operaciones similares que incrementaron la posición corta neta por reducción de la posición larga en derivados financieros
El Anteproyecto de ley de transposición de la Directiva 2019/1160 por la que se modifican las Directivas UCITS y 2011/61/UE (AIFMD), incorpora el régimen de la precomercialización transfronteriza de organismos de inversión colectiva dirigida a inversores profesionales.
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, 380/2021, de 1 de junio: sobre cómo puede un inversor confiar en el valor oficial de cotización para establecer el alcance de la indemnización sufrida por inexactitudes del folleto de emisión.
Los bonos convertibles en acciones del Banco Popular llegan al Tribunal Supremo
Una polémica innecesariamente renovada a propósito de una mala norma del texto refundido concursal.
El Reglamento (UE) 2021/337, de 16 de febrero, modifica el Reglamento de folletos del 2017 e introduce un nuevo tipo de folleto de la Unión en recuperación en un régimen aplicable entre el 18 de marzo del 2021 y el 31 de diciembre del 2022.
La CNMV ha emitido un comunicado en el que aclara cuestiones relativas a la aplicación directa del Reglamento 2019/2088 al no haberse aprobado aún la normativa europea delegada
Un modelo dominical de garantías financieras con consumidores