Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Se valora en el presente Análisis el Proyecto de Reglamento por el que se prorroga el “Reglamento de exención por categorías en el sector de los vehículos de motor”.
Una extraña resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea proclive a entenderse en malos términos, pero que también puede leerse como una correcta aplicación del Derecho transitorio de la prescripción extintiva.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
La Comisión Europea ha adoptado el pasado 10 de mayo del 2022 el Reglamento de exención por categorías para acuerdos verticales, así como las Directrices relativas a restricciones verticales. El objeto de éstos es adaptarse a los nuevos modelos de comercialización en línea.
Análisis de la naturaleza jurídica y de la situación de los agentes comerciales frente a las normas de derecho de la competencia que regulan las restricciones verticales de la competencia
Se niega que en el caso resuelto por la SAP de Madrid puedan aplicarse la solidaridad propia del régimen de daños competenciales y el Derecho común de la solidaridad impropia entre los causantes de un daño.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Noticia sobre la Comunicación de la CE sobre medidas de ayuda estatal para respaldar la economía tras la agresión a Ucrania por parte de Rusia. Tipos de ayudas: subvenciones directas, garantías y préstamos bonificados y compensación de los elevados precios de la energía. Cláusulas de salvaguardia.
Se analizan las diferencias entre agente genuino y no genuino a los efectos del derecho de la competencia, así como los modelos de doble función que están siendo objeto de estudio actualmente por la Comisión Europea.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
El TJUE se pronuncia sobre las consecuencias del incumplimiento por los Estados de las directivas en una cuestión prejudicial sobre una norma alemana que permitía la fijación de tarifas obligatorias en contra de lo dispuesto en la Directiva de Servicios.
Noticia sobre la nueva Comunicación revisada en materia de normas sobre las ayudas públicas a proyectos importantes de interés común europeo fundamentalmente de tipo transfronterizo de innovación e infraestructuras de vanguardia que pueden contribuir al Pacto Verde Europeo y la Estrategia digital
Esta sentencia aclara algunas cuestiones relativas a la aplicación del Reglamento 2271/96 que ofrece protección contra los efectos de la aplicación extraterritorial de ciertas leyes de terceros Estados.
Exposición sintética de las nuevas Directrices sobre las ayudas públicas para la financiación de riesgo de las empresas emergentes, PYMES y empresas de mediana capitalización en su fase inicial de desarrollo
Los operadores contractuales de la cadena alimentaria están obligados a negociar y a concluir la negociación en el plazo de tres meses.
Nota informativa sobre las nuevas Directrices de la Comisión Europea sobre ayudas estatales para el clima, la protección del medio ambiente y la energía y sobre la revisión del Reglamento de exención por categorías en materia de ayudas de Estado
Se veía venir y es previsible que sea confirmado por el Tribunal de Justicia: los requisitos procesales para reclamar responsabilidad al Estado legislador por los daños ocasionados como consecuencia de leyes declaradas contrarias al Derecho de la Unión infringen el principio de efectividad.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
La Comisión Europea ha prorrogado seis meses el Marco Temporal de las ayudas estatales para apoyar la recuperación económica en el contexto de la pandemia del Covid-19 y ha introducido nuevas medidas de apoyo a la inversión de las empresas y de apoyo a la solvencia para incentivar la actual recuperación de la economía europea de manera sostenible
Nota sobre las modificaciones de las Leyes de competencia desleal y de ordenación del comercio minorista introducidas por el Real Decreto-ley 24/2021, que transpone al ordenamiento jurídico español diversas Directivas de la Unión Europea
Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 14 de septiembre del 2021 que establece que la Resolución que establece la prohibición de contratar con las Administraciones Públicas no son ejecutivas cuando no establecen su alcance y duración y, en consecuencia, la decisión de remitir al Ministerio de Hacienda para que fije el alcance y duración de la prohibición puede ser suspendida cautelarmente
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Se analiza el Informe de la Comisión Europea de mayo del 2021, relativo a la aplicación del Reglamento (UE) 461/2010, relativo a la exención de determinados acuerdos verticales en el sector del automóvil. Es interesante para valorar, actualmente, el estado de la estructura competitiva del mercado y las líneas de la posible política que la Comisión pudiera adoptar en el futuro.
Real Decreto Ley 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad: los operadores dominantes en generación obligados a subastar contratos de energía a plazo.
The UK Government sets out a new timetable for introducing border controls affecting goods being exported from the EU into the UK. 14th September 2021
Tras tres años de consultas, la Comisión Europea ha publicado su propuesta de reglamento de exención por categorías para acuerdos verticales. La Comisión pretende modernizar la normativa en materia de distribución comercial, y dar respuesta a los nuevos modelos de comercialización online.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de reglamento en el que prevé diferentes medidas de control para paliar las distorsiones de competencia que pudieran producir las subvenciones extranjeras.
Mediante las modificaciones que entraron en vigor el 29 de abril del 2021, se transpone la Directiva ECN+, renunciando a incorporar otros cambios anunciados en el Anteproyecto de Ley de modificación de la LDC, que preveía la incorporación del procedimiento de transacción.
Se da cuenta del nuevo Registro de Titularidades Reales introducido en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril
Resumen de la conferencia de formación del Consejo General de la Abogacía Española en su serie «Conferencias de los lunes» ―coordinada por Augusto Pérez-Cepeda― con María Aparici, Hugh Mercer y Fernando Irurzun como intervinientes.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
El régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (RCDE EU) ha sido modificado por la Ley 9/2020 para incorporar las nuevas reglas que se aplicarán a este mercado en su fase IV de funcionamiento durante el periodo 2021-2030.
El juez estima la concurrencia de una conducta contraria a la buena fe y engañosa por parte de Volkswagen, declarando su legitimación pasiva y estimando las acciones de cesación, remoción e indemnización contra la empresa.
La nueva Directiva 2020/1828 fomenta las demandas resarcitorias colectivas cuando un empresario incumpla normativa protectora de consumidores y usuarios. Casos como el dieselgate ahora quedarían amparados por esta Directiva homogéneamente.
Aunque el Acuerdo firmado entre la Unión Europea y el Reino Unido contiene un Protocolo sobre coordinación de Seguridad Social, existen normas transitorias sobre determinadas prestaciones y los trabajadores desplazados y se mantienen los comités de empresa europeos existentes.
La Comisión Europea presenta su propuesta de Reglamento sobre mercados competitivos y justos en el mercado digital o Ley de Mercados Digitales (“DMA”) cuyo objeto es evitar que se produzcan prácticas abusivas en el mercado por parte de las grandes plataformas online.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Interpretación del artículo 14 bis del proyecto de ley de reforma de la ley de regulación de la cadena alimentaria.
Es contrario al Derecho de la Unión la normativa de un Estado que permite obligar al prestatario a domiciliar todas sus retribuciones salariales en una cuenta abierta en la entidad prestamista con independencia del importe, los plazos y la duración del préstamo
La ley española de la cadena alimentaria (Ley 12/2013) será modificada prontamente para, entre otros extremos, transponer la Directiva (UE) 2019/633.