Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Por el momento, la última resolución del tribunal de la Unión en la saga Dieselgate y la más comprometida en Derecho privado.
La Ley Orgánica 14/2022 modifica de forma importante los delitos de malversación de caudales públicos e introduce un nuevo tipo penal, el delito de enriquecimiento ilícito, no exento de polémica.
La Sentencia de 21 de octubre del 2021 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ofrece algunas claves interpretativas que se han de tener en cuenta en la aplicación de la figura del decomiso.
El artículo 182 bis.2 de las LSC excepciona (con diferente alcance según se trate de sociedades anónimas o de sociedades de responsabilidad limitada) el régimen general de las mayorías necesarias para modificar los estatutos sociales (arts. 199a y 201.2 LSC).
Mediante las modificaciones que entraron en vigor el 29 de abril del 2021, se transpone la Directiva ECN+, renunciando a incorporar otros cambios anunciados en el Anteproyecto de Ley de modificación de la LDC, que preveía la incorporación del procedimiento de transacción.
Cambio en la doctrina penal imperante de negar a la sociedades mercantiles estatales el ejercicio del derecho al honor, al no considerarlas dentro del sector público.
Se analizan los riesgos penales y concursales que nos podemos encontrar ante una situación de insolvencia inminente o actual y la actuación recomendada en la gestión diaria de los administradores de sociedades mercantiles.
La Directiva (UE) 2019/1937 obliga a los Estados a implantar un sistema que proteja a quienes denuncien infracciones del Derecho de la Unión en un gran número de sectores y admite además que los Estados amplíen su ámbito de aplicación.
El Consejo de Ministros de la Unión Europea aprobó, el 7 de octubre de 2019 en Luxemburgo, la conocida como Directiva de protección del whistleblower en la Comisión de Justicia e Interior. Esta Directiva pretende garantizar un alto nivel de protección de las personas que deseen comunicar internamente algún tipo de actividad ilegal en el seno de una organización, estableciendo canales de denuncia seguros basados en estándares europeos.
La AEVM propone reformas al Reglamento sobre Abuso de Mercado respecto al contenido de las listas de iniciados y a la inclusión de una única persona de contacto en los proveedores externos de servicios con acceso a información privilegiada.
El artículo analiza si es necesaria una reforma legal para la transposición del artículo 19 de la Directiva 2019/1023 sobre marcos de reestructuración preventiva.
Se comenta la STS, Sala 2ª, 326/2019, que entiende que no procede hacer con bitcoins las restituciones reparatorias del daño a que se refieren los arts. 110 y 111 CP.
Nuevos tipos penales y otras modificaciones relevantes en materia de delitos bursátiles a consecuencia de la reciente reforma operada por la Ley Orgánica 1/2019 ya en vigor.
Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, modifica el Código Penal en materia de abuso de mercado (nuevos artículos 284 a 285 quater).