Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
El presente documento analiza el fundamento y el ámbito objetivo y subjetivo de protección de la norma que dispone la obligación de dotar los fondos propios de las sociedades de capital en caso de amortización anticipada de préstamos participativos, así como las consecuencias de su incumplimiento.
Análisis del régimen contenido en el Proyecto de Ley de Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal en relación con la participación de los socios en el proceso de aprobación y homologación de los planes de reestructuración de la sociedad de capital deudora.
Los efectos de la declaración en un Estado miembro de la UE del concurso de una compañía de seguros sobre una causa que afecte a sus elementos patrimoniales y que esté pendiente en otro Estado miembro se rigen por la legislación de éste
Análisis de las novedades en materia concursal introducidas en el Real Decreto Ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación.
Breve resumen de las novedades que introduce el Anteproyecto de ley de reforma de la Ley Concursal en el escenario preconcursal.
Análisis de las novedades en materia concursal introducidas en el Real Decreto Ley 5/2021, de 12 de marzo, que buscan apoyar la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.
Comentario al Auto del Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Barcelona, de 10 de febrero de 2021, desestimando una solicitud de autorización de transmisión de activos en fase preconcursal
La presente nota contiene un breve análisis de la «Guía de buenas prácticas para la venta de unidades productivas» publicada por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid; su finalidad es agilizar el proceso previsto en el art. 530 TRLC.
El presente artículo contiene un análisis de los aspectos más relevantes del contenido y funcionamiento del pre-pack concursal de reciente introducción en los juzgados de Barcelona, así como de su encaje en nuestro ordenamiento jurídico.
El artículo incluye algunas reflexiones sobre la compatibilidad de las Financiaciones ICO COVID-19 con procesos de refinanciación a los que probablemente se verán abocadas muchas compañías en los próximos meses.
La nueva Ley 3/2020 reproduce, adapta y amplía medidas procesales y organizativas adoptadas durante el estado de alarma en la Administración de Justicia, también en el ámbito laboral.
Se analiza el alcance de la norma que establece la suspensión de la causa de disolución por pérdidas de las sociedades de capital.
La inclusión de centros de trabajo no afectados directamente por la causa esgrimida para justificar un despido colectivo puede conllevar la nulidad de éste ante una posible actuación fraudulenta de la empresa.
La masiva aceptación de expedientes de regulación temporal de empleo por silencio administrativo positivo durante el estado de alarma y sus prórrogas obliga a considerar si, ahora, en la fase de recuperación, el citado silencio avala la eficacia de su inicial concesión.
Las dificultades de pago de los últimos tres meses exigidas como condición de insolvencia supondrá o una condición general que la mayor parte de empresas podrá demostrar o un requisito inoperante.
La regulación del convenio en el Texto Refundido de la Ley Concursal plantea un conjunto de cuestiones y dudas. En este documento se llama la atención sobre algunas de ellas.
El contrato de trabajo suspendido tiene como ventaja inicial que, superada la crisis, la relación laboral se reponga. Pero ¿cabe extinguir el contrato durante el periodo de suspensión?
Análisis de las distintas alternativas disponibles actualmente para la protección de la tesorería de las empresas.
Comentario de la STG (UE) que anula una decisión de la Comisión Europea que consideró que los avales prestados por el IVF a la Fundación Valencia Club de Fútbol para adquirir un paquete de acciones del Valencia CF constituía una ayuda pública ilegal y que condenó al Reino de España a devolverla.
Alcance de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno para someter a autorización determinadas inversiones extranjeras directas en España a consecuencia de la situación económica derivada de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Las medidas de emergencia prevén prestaciones extraordinarias para autónomos, reglas de flexibilidad para el teletrabajo y una adaptación y reducción de la jornada laboral más accesible.
La suspensión generalizada de actividad empresarial ha propiciado la adopción de medidas laborales. Básicamente en dos sentidos, flexibilizando procedimientos y facilitando protección a los afectados.
El teletrabajo ha pasado de ser una forma residual de prestar servicios a la única forma posible, en su caso, de hacerlo. Un trabajo a distancia regido por derechos y deberes tanto empresariales como laborales.
La calificación como accidente de trabajo del contagio o cuarentena por coronavirus garantiza una mayor y más rápida protección económica para trabajadores y empresas, pero no está exenta de problemas aplicativos.
Se analizan los presupuestos y el fundamento del ejercicio por los acreedores de una sociedad desaparecida «de hecho» de la acción individual de responsabilidad contra los administradores de esa sociedad.
Se analizan las reglas sobre protección de los acreedores afectados por las operaciones de modificación estructural transfronteriza, en particular, el derecho a obtener garantías en caso de puesta en peligro del crédito.
The transposition of the directive allowing cross-border transfers of pension schemes between, inter alia, institutions for occupational retirement provision is approved in order to promote an internal market that guarantees occupational retirement provision.
Análisis de los aspectos fiscales en los que incide la Directiva 2019/2121, sobre transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas.
Se aprueba la transposición de la directiva que permite actividades transfronterizas de transferencias entre planes y fondos de pensiones, entre otros, del sistema de empleo, a fin de favorecer un mercado interior que garantice la previsión voluntaria de la jubilación.
El orden contencioso-administrativo cuestiona si la atención sanitaria debe ser financiada en todo caso por la Administración autonómica de salud o cabe alguna excepción en la que deba ser asumida por la Administración del Estado (por ejemplo, los internos de centros penitenciarios).
Se concede el derecho de separación a los socios que votaron en contra de la propuesta de operación transfronteriza.
The conversion of company structures at the European level entails important employment-related consequences that require the involvement of employees or their representatives.
La transformación de estructuras societarias en el ámbito europeo conlleva consecuencias laborales importantes que exigen la intervención de los trabajadores o de sus representantes.
La empresa no puede utilizar el procedimiento de modificación unilateral de condiciones de trabajo cuando su intención es sustituir un Convenio por otro distinto en virtud de su ámbito funcional.
The transposition of the content of Directive (EU) 2019/1937 of 23 October requires a reform of the Spanish system of channels for reporting actual or potential breaches, also in financial services.
La transposición del contenido de la Directiva (UE) 2019/1937, de 23 de octubre, exige la reforma del régimen español de los canales de denuncia de infracciones reales o potenciales también en materia de servicios financieros.
La Directiva 2019/1937, conocida como «Directiva whistleblowers», refuerza la protección del trabajador denunciante, no sin importantes problemas aplicativos o de transposición.
Siempre por estas fechas, en las empresas en que existe la tradición, los trabajadores confían en recibir «su» cesta de Navidad. Pero ¿tenemos derecho a ella?
El impago de cuotas a la Seguridad Social por parte del administrador de una empresa puede generar un delito o una infracción, en todo caso con aplicación del principio non bis in idem.
Por un auto de 10 de octubre del 2019 se han suspendido cautelarmente los acuerdos de fusión por los que una sociedad cotizada española sería absorbida, junto con una anónima italiana, por una sociedad holandesa.
El administrador de la empresa es responsable del pago de la indemnización del despido de los trabajadores si se demuestra que el retraso en la disolución agravó la situación económica.
La AEVM propone reformas al Reglamento sobre Abuso de Mercado respecto al contenido de las listas de iniciados y a la inclusión de una única persona de contacto en los proveedores externos de servicios con acceso a información privilegiada.
Ante el brexit, varios Estados miembros ven la oportunidad de disputar al Reino Unido su posición en el ámbito de los servicios jurídicos. El scheme of arrangement irlandés podría ser atractivo para empresas de la UE que busquen su reestructuración.
El absentismo, aun justificado, puede ser causa de despido objetivo, sin que el hecho de que las consecuencias del infortunio recaigan sobre el trabajador se considere inconstitucional.
Se admite la calificación de «involuntaria» para la jubilación anticipada solicitada por el socio que, en una cooperativa, participa en la asamblea que decide la extinción de su contrato.
La sustitución de un trabajador por un robot ha sido calificadade despido improcedente. Pero el despido (colectivo u objetivo) ha venido sustentando los procesos de tecnificación empresarial.