Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Una reciente sentencia del TS confirmaba y declaraba la firmeza de la sentencia recurrida de fecha 6 de febrero de 2019, dictada por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en un procedimiento seguido a instancia de CCOO y UGT contra Telepizza SAU en el que se declaraba la nulidad del denominado por Telepizza como «Proyecto Trucker
Ha de prestarse atención a esta sentencia de casación civil, porque de hecho viene a desaprobar una amplia doctrina contraria de Audiencias
Son nulos, con las consecuencia previstas en el artículo 24 de la Ley 20/201 (que puede ser aplicado por los tribunales civiles), los contratos de seguro celebrados por entidad que no cuente con la preceptiva autorización administrativa
El artículo 20 de la Ley del Contrato de Seguro, sobre la mora del asegurador en el cumplimiento de la prestación, no se aplica a los casos en los que la reclamación de la víctima del siniestro se rige por un Derecho extranjero
El llamado Reglamento de Divulgación, que entrará en vigor el próximo 10 de marzo, establece, para las aseguradoras que ofrezcan PIBS, normas armonizadas sobre transparencia de los riesgos de sostenibilidad en los procesos de toma de decisiones de inversión o de asesoramiento.
La revocación de autorización a una empresa de seguros no es automáticamente equivalente a la «decisión de incoar un procedimiento de liquidación» respecto de esa empresa. Solo si se dan las condiciones para equipararlas se deberá reconocer esa decisión en los demás Estados miembros de la Unión Europea.
Análisis de la eficacia de las cláusulas “claim made” en el contexto de los seguros de “grandes riesgos”.
El TS debate una póliza en un contrato de seguro de transporte de mercancías por carretera. Es intuitivo que la cláusula era «limitativa» y no «delimitadora» del riesgo. Pero ¿cómo dar una explicación racional más allá de la primera impresión?
Las sentencias que declaran la nulidad del despido colectivo no siempre identifican la cuantía de la condena derivada de la readmisión de los trabajadores, lo que supone una dificultad añadida en la consignación para recurrir.
La prestación de servicios transfronterizos de financiación participativa quedan fuera de la MiFID II y de la normativa bancaria sobre concesión de préstamos cuando el proyecto es inferior a cinco millones de euros.
La prolongación de los efectos de la pandemia en la suspensión de las actividades empresariales o en las limitaciones de éstas obligan a prorrogar el cese de actividad o a crear nuevas prestaciones.
El plan de acción de la Comisión Europea presenta dieciséis medidas para alcanzar una verdadera unión de los mercados de capitales en la Unión.
La Dirección General de Tributos analiza las implicaciones fiscales de la disponibilidad excepcional de los planes de pensiones en diversas situaciones derivadas de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Se admite la escritura de pignoración sobre los derechos consolidados del plan de pensiones siempre que se incluya expresamente que su ejecución se subordina a que dichos derechos sean disponibles.
La inclusión de centros de trabajo no afectados directamente por la causa esgrimida para justificar un despido colectivo puede conllevar la nulidad de éste ante una posible actuación fraudulenta de la empresa.
En la adaptación a la regulación europea de los planes de empleo, se introducen modificaciones interesantes en materia de información, derechos consolidados, garantías e inversión, entre otras.
Creación del Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas (FERGEI).
Las negociaciones entre la UE y el Reino Unido prosiguen a fin de alcanzar un acuerdo de colaboración entre ambas partes aplicable tras el fin del periodo transitorio a las 00:00 horas del día 1 de enero de 2021.
Se extiende el sentido de las ayudas para trabajadores autónomos durante el periodo de recuperación económica con la solicitud de una nueva prestación o con la exoneración del pago de cuotas a la Seguridad Social.
El II Acuerdo Social en Defensa del Empleo mantiene medidas extraordinarias adoptadas durante el estado de alarma, pero con una progresiva adaptación de las mismas a la etapa de recuperación.
El Grupo de Expertos de Alto Nivel ha hecho público un informe en el que se recogen pormenorizadamente diecisiete propuestas que plantea a la Comisión Europea para alcanzar una verdadera unión de los mercados de capitales en la Unión Europea.
Se garantiza una renta mínima a personas o unidades de convivencia con vulnerabilidad económica, permitiendo su compatibilidad con el trabajo, y se establece un distintivo social para empresas que empleen a sus beneficiarios.
El contrato de trabajo suspendido tiene como ventaja inicial que, superada la crisis, la relación laboral se reponga. Pero ¿cabe extinguir el contrato durante el periodo de suspensión?
Se establece el tope de la cuantía de la que podrán disponer los trabajadores incluidos en ERTES sobre los derechos consolidados en los planes de pensiones del sistema de empleo.
Análisis elaborados por el grupo de expertos COVID-19 de Gómez-Acebo & Pombo en relación con el RDL 9/2020 de medidas complementarias en el ámbito laboral, RDL 10/2020 por el que se regula un permiso retribuido recuperable para trabajadores que no presten servicios esenciales y RDL 11/2020 de medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico
La Comisión Europea modifica la Comunicación sobre el seguro de crédito a la exportación flexibilizando el régimen de las ayudas estatales con respecto a la posibilidad de que los aseguradores estatales faciliten seguros a la exportación a corto plazo y aumentando la accesibilidad de las empresas a esta modalidad de seguro.
Las medidas de emergencia prevén prestaciones extraordinarias para autónomos, reglas de flexibilidad para el teletrabajo y una adaptación y reducción de la jornada laboral más accesible.
La suspensión generalizada de actividad empresarial ha propiciado la adopción de medidas laborales. Básicamente en dos sentidos, flexibilizando procedimientos y facilitando protección a los afectados.
El teletrabajo ha pasado de ser una forma residual de prestar servicios a la única forma posible, en su caso, de hacerlo. Un trabajo a distancia regido por derechos y deberes tanto empresariales como laborales.
The transposition of the directive allowing cross-border transfers of pension schemes between, inter alia, institutions for occupational retirement provision is approved in order to promote an internal market that guarantees occupational retirement provision.
Se aprueba la transposición de la directiva que permite actividades transfronterizas de transferencias entre planes y fondos de pensiones, entre otros, del sistema de empleo, a fin de favorecer un mercado interior que garantice la previsión voluntaria de la jubilación.
En este artículo se analizan las principales novedades de la parte del real decreto ley que transpone la directiva de distribución de seguros respecto del texto antecedente que se publicó como proyecto de ley en el 2018.
El contenido programático del preacuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos prevé una serie de medidas que afectan directamente a la regulación y a los derechos digitales de los ciudadanos y de las empresas.
Si el impago de la primera prima es imputable al tomador, el asegurador no estará obligado a abonar la indemnización (salvo pacto en contrario); esta excepción resulta oponible incluso frente al ejercicio de la acción directa por parte del perjudicado
The transposition of the content of Directive (EU) 2019/1937 of 23 October requires a reform of the Spanish system of channels for reporting actual or potential breaches, also in financial services.
La transposición del contenido de la Directiva (UE) 2019/1937, de 23 de octubre, exige la reforma del régimen español de los canales de denuncia de infracciones reales o potenciales también en materia de servicios financieros.
La cadena de bloques (o blockchain) puede ser una tecnología ideal para el desarrollo de la economía digital.
El robo o la pérdida de terminales que contienen información personal de la empresa es un riesgo que hay que gestionar, tanto a nivel preventivo como reactivo. La implantación de medidas técnicas y organizativas es fundamental en estos casos.
Se constituye un organismo no gubernamental .que pretende fomentar la paz en el ciberespacio ante situaciones de conflicto.
Cada vez más empresas se ven obligadas a nombrar un DPD cuando ya han incorporado a un responsable de la información por estar certificadas conforme al ENS. Esta situación puede plantear ciertos problemas de compatibilidad entre ambos.
Desde hace meses es obligatorio notificar las brechas de seguridad a los organismos competentes. En el caso de que el incidente comporte una fuga de datos, la empresa afectada deberá poder acreditar ante la AEPD suficiente diligencia en su actuación.
Los ciberseguros se están convirtiendo en un elemento esencial en la gestión de los ciberriesgos, y su contratación se considera una buena práctica empresarial dentro de las medidas organizativas que la ley obliga a adoptar a las empresas.
Cuando en caso de colisión recíproca ninguno de los conductores logra probar su falta de culpa o negligencia en la causación del daño al otro vehículo, cada uno de ellos debe asumir la indemnización de tales daños recíprocos en un 50 por 100.
Los créditos por indemnizaciones gozan de privilegio en el ámbito concursal hasta un límite cuantitativo ―triple del salario mínimo interprofesional― y con un límite temporal ―sólo el número de días fijados para la indemnización máxima legal―.