Se analizan las principales novedades introducidas en la reforma del Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria aprobada en el 2020, que se aplicarán en el 2021.
Noticia sobre la Sentencia del Tribunal de Justicia de 18 de noviembre de 2020
Noticia sobre la Sentencia núm. 2376/2020, de 10 noviembre, de la AP de Barcelona (Sección 15ª)
Noticia sobre la Sentencia del Tribunal de Justicia de 11 de noviembre de 2020
Noticia sobre dos sentencias del Tribunal de Justicia de Sentencia de 6 de octubre de 2020
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Noticia sobre la Sentencia núm. 417/2020, de 11 septiembre, de la Audiencia Provincial de Madrid (Sección 28ª)
Real Decreto 957/2020, de 3 de noviembre, por el que se regulan los estudios observacionales con medicamentos de uso humano, publicado en el Boletín Oficial del Estado núm. 310, de 26 de noviembre, y que entrará en vigor el 2 de enero del 2021.
Noticia sobre la Sentencia del Tribunal General de 23 de septiembre de 2020, T-557/19
El Jurado de Autocontrol distingue entre exageración publicitaria y publicidad de tono excluyente
Aplicación de la prohibición contenida en el Estatuto General de la Abogacía y en el Código de conducta publicitaria
Indicar la cantidad a reclamar puede ser entendido como la cantidad que se recibirá como indemnización
Reseña de la Sentencia del Tribunal de Justicia de 15 de septiembre de 2020, C 807/18 y C 39/19
A la luz del Derecho de la Unión Europea, la legislación nacional y la normativa de autorregulación publicitaria, se examina la publicidad de los medicamentos cuya comercialización ya se ha autorizado, pero su precio aún no se ha fijado.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Con ocasión de la reciente Sentencia del Tribunal Supremo núm. 448/2020, de 20 de julio (ECLI:ES:TS:2020:2492), se examinan varias cuestiones de interés en relación con la responsabilidad del suministrador de un producto sanitario defectuoso.
Reseña de la Sentencia núm. 456/2020, de 18 junio, de la Audiencia Provincial de Zaragoza (Sección 5ª)
Se da cuenta de la Sentencia del Tribunal Supremo núm. 282/2020, de 11 de junio de 2020
Se da cuenta de la Sentencia del Tribunal de Justicia de 9 de julio de 2020, C-264/19.
No hay competencia desleal por infringir una norma contraria al Derecho de la Unión.
Se da cuenta de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sección 15ª) núm. 832/2020, de 19 de mayo.
Se da cuenta de la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso) núm. 815/2020, de 18 de junio de 2020.
El Tribunal de Justicia acaba de dictar una importante sentencia en la que cambia de nuevo su interpretación sobre la concesión de certificados complementarios para nuevas indicaciones de principios activos que ya han sido autorizados como medicamento
Se da cuenta de la modificación de la Orden EHA/1718/2010 de regulación y control de la publicidad de los servicios y productos bancarios.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Se analiza la Sentencia del Tribunal de Justicia de 11 de junio del 2020, ratiopharm GmbH y Novartis Consumer Health GmbH, C 786/18.
Se da cuenta del Auto núm. 58/2020, de 20 abril, de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sección 15ª).
Se da cuenta de la Sentencia del Tribunal de Justicia de 14 de mayo de 2020.
Se da cuenta del reciente informe de la AEPD sobre la materia.
Se analiza la doctrina establecida por la reciente Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso) núm. 305/2020, de 3 de marzo (ECLI:ES:TS:2020:664)
Se da cuenta del Auto núm. 14/2020, de 24 enero, de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sección 15ª)
Se da cuenta de la Sentencia núm. 177/2020, de 28 de enero, de la Audiencia Provincial de Asturias, Sección 1ª.
Se da cuenta de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala do Contencioso-Administrativo, Sección 2ª) núm. 778/2019 de 23 diciembre.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Se da cuenta del Reglamento (UE) 2020/561 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2020 por el que se modifica el Reglamento (UE) 2017/745 sobre los productos sanitarios en relación con las fechas de aplicación de algunas de sus disposiciones.
Se analiza la reciente e importante Sentencia del Tribunal de Justicia de 2 de abril de 2020 (Amazon, C 567/18, EU:C:2020:267)
Se da cuenta de la Sentencia del Tribunal Supremo, núm. 34/2020, de 21 de enero.
Se da cuenta de la Sentencia del Tribunal Supremo, núm. 75/2020, de 4 de febrero.
En el presente documento se examinan las Conclusiones del abogado general Saugmandsgaard Øe presentadas el 27 de febrero del 2020, en el asunto C 649/18.
Se da cuenta de la Sentencia del Tribunal de Justicia de 5 de marzo, X-GmbH y Finanzamt Z, C 48/19.
Se da cuenta de las normas introducidas por el Real Decreto-ley 11/2020.
En Sentencia de 30 de enero del 2020, C 524/18, el Tribunal de Justicia ha sentado importantes pautas interpretativas sobre la relación entre las declaraciones de propiedades saludables de tipo general y las declaraciones específicas.