Cuando la sociedad se disuelve, la consecuencia laboral inmediata deberá ser el despido de los trabajadores. La norma laboral remite al procedimiento de despido colectivo, pero se cuestiona si también lo hace a sus causas.
Se analiza la Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de noviembre de 2020 que contiene importante doctrina jurisprudencial sobre pactos parasociales, derecho de representación proporcional y deberes de lealtad de los administradores
Compleja sentencia, motivada en exceso para un caso que podía haberse resuelto sin acudir a la doctrina de la coligación negocial.
La derivación de la responsabilidad a los administradores no impide la aplicación de la interrupción de la prescripción de las deudas con la Seguridad Social en empresas en concurso.
Se aborda una nueva modificación del artículo 7 bis de la Ley 19/2003, concretando más alguno de los sectores afectados, variando los criterios a considerar para la existencia de un control societario, e incorporando transitoriamente a su régimen también las inversiones procedentes de residentes comunitarios y de otros países de la Asociación Europea de Libre Comercio
La reversión de una contrata no supone subrogación si la Administración que decide desarrollar el servicio con sus propios medios dispone de Convenio Colectivo en el que no se recoge esta obligación.
La CNMV regula la publicidad de productos y servicios de inversión en paralelo con la Circular 4/2020, de 20 de junio, del Banco de España, sobre publicidad de los productos y servicios bancarios
La Ley 7/2020 regula la creación de un espacio de pruebas controlado (regulatory sandbox) para los proyectos Fintech sin necesidad obtener la preceptiva autorización administrativa.
Las sentencias que declaran la nulidad del despido colectivo no siempre identifican la cuantía de la condena derivada de la readmisión de los trabajadores, lo que supone una dificultad añadida en la consignación para recurrir.
El artículo incluye algunas reflexiones sobre la compatibilidad de las Financiaciones ICO COVID-19 con procesos de refinanciación a los que probablemente se verán abocadas muchas compañías en los próximos meses.
El plan de acción de la Comisión Europea presenta dieciséis medidas para alcanzar una verdadera unión de los mercados de capitales en la Unión.
En el frontispicio de la pérdida de vigencia de los expedientes de regulación temporal de empleo con el mes de septiembre, se acuerda la prórroga de los vigentes y la concesión de otros nuevos adaptados a las recientes restricciones.
La nueva Ley 3/2020 reproduce, adapta y amplía medidas procesales y organizativas adoptadas durante el estado de alarma en la Administración de Justicia, también en el ámbito laboral.
El precontrato laboral exige precisar si el plazo para actuar frente a su incumplimiento es el de la prescripción civil de cinco años―-antes, quince― o el plazo de prescripción general laboral de un año.
Se ha publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el Proyecto de Ley por el que se modifican diversas leyes españolas en materia de sociedades cotizadas y mercados de valores.
Se admite la escritura de pignoración sobre los derechos consolidados del plan de pensiones siempre que se incluya expresamente que su ejecución se subordina a que dichos derechos sean disponibles.
La inclusión de centros de trabajo no afectados directamente por la causa esgrimida para justificar un despido colectivo puede conllevar la nulidad de éste ante una posible actuación fraudulenta de la empresa.
En la adaptación a la regulación europea de los planes de empleo, se introducen modificaciones interesantes en materia de información, derechos consolidados, garantías e inversión, entre otras.
El fomento de los mercados de pymes en expansión, uno de los objetivos de la Unión de mercados de capitales, lleva aparejada la eliminación de cargas administrativas para los emisores en estos mercados.
Siendo el despido colectivo posible en el sector público, se admite con limitaciones la suspensión colectiva mediante expedientes de regulación temporal de empleo. Durante la pandemia, las solicitudes han obtenido diferente respuesta.
La jurisprudencia tiende a negar este extremo, pero creo que incorrectamente. Ningún procedimiento posterior a la sucesión puede evitar que el titular del legado específico sea dueño del legado con la simple apertura de la sucesión.
La masiva aceptación de expedientes de regulación temporal de empleo por silencio administrativo positivo durante el estado de alarma y sus prórrogas obliga a considerar si, ahora, en la fase de recuperación, el citado silencio avala la eficacia de su inicial concesión.
Las dificultades de pago de los últimos tres meses exigidas como condición de insolvencia supondrá o una condición general que la mayor parte de empresas podrá demostrar o un requisito inoperante.
Se extiende el sentido de las ayudas para trabajadores autónomos durante el periodo de recuperación económica con la solicitud de una nueva prestación o con la exoneración del pago de cuotas a la Seguridad Social.
El II Acuerdo Social en Defensa del Empleo mantiene medidas extraordinarias adoptadas durante el estado de alarma, pero con una progresiva adaptación de las mismas a la etapa de recuperación.
El Grupo de Expertos de Alto Nivel ha hecho público un informe en el que se recogen pormenorizadamente diecisiete propuestas que plantea a la Comisión Europea para alcanzar una verdadera unión de los mercados de capitales en la Unión Europea.
Se garantiza una renta mínima a personas o unidades de convivencia con vulnerabilidad económica, permitiendo su compatibilidad con el trabajo, y se establece un distintivo social para empresas que empleen a sus beneficiarios.
Por Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de mayo de 2020 se aprueba una línea de avales para empresas no financieras con programas de pagarés vigentes en el MARF desde el 23 de abril de 2020.
Ante los previsibles cambios en la descripción de las medidas alternativas del rendimiento en los folletos informativos y la información pública periódica por el COVID-19, y teniendo en cuenta el régimen de abuso de mercado, la AEVM informa acerca de la forma en la que el emisor ha de presentar estos cambios.
Análisis de las distintas alternativas disponibles actualmente para la protección de la tesorería de las empresas.
Dada la amenaza que sobre la estabilidad del sistema financiero supone el COVID-19, se rebaja el umbral de notificación de posiciones cortas netas al 0,1 %, como medida temporal, en principio, por tres meses.
La AEVM demora la exigibilidad de la notificación de las operaciones de financiación de valores al registro de operaciones por las entidades financieras al menos hasta el 13 de julio de 2020.
Se perfila más claramente el ámbito subjetivo al que se refiere la suspensión de la liberalización y se establece un procedimiento simplificado para la autorización de pequeñas inversiones.
Alcance de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno para someter a autorización determinadas inversiones extranjeras directas en España a consecuencia de la situación económica derivada de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Comentamos las medidas más destacables en materia laboral relacionadas con los nuevos procedimientos de ERTE regulados con ocasión de la crisis derivada del COVID-19, así como otras medidas de interés.
Las medidas de emergencia prevén prestaciones extraordinarias para autónomos, reglas de flexibilidad para el teletrabajo y una adaptación y reducción de la jornada laboral más accesible.
Tal y como está redactado el artículo 41 del Real Decreto Ley 8/2020, las medidas extraordinarias no son de aplicación a las sociedades cotizadas en sistemas multilaterales de negociación.
La suspensión generalizada de actividad empresarial ha propiciado la adopción de medidas laborales. Básicamente en dos sentidos, flexibilizando procedimientos y facilitando protección a los afectados.
El teletrabajo ha pasado de ser una forma residual de prestar servicios a la única forma posible, en su caso, de hacerlo. Un trabajo a distancia regido por derechos y deberes tanto empresariales como laborales.
La calificación como accidente de trabajo del contagio o cuarentena por coronavirus garantiza una mayor y más rápida protección económica para trabajadores y empresas, pero no está exenta de problemas aplicativos.
El incumplimiento de la reserva de puestos para personas discapacitadas en empresas de más de cincuenta trabajadores obliga a agudizar las medidas de responsabilidad social empresarial.
The transposition of the directive allowing cross-border transfers of pension schemes between, inter alia, institutions for occupational retirement provision is approved in order to promote an internal market that guarantees occupational retirement provision.
Se aprueba la transposición de la directiva que permite actividades transfronterizas de transferencias entre planes y fondos de pensiones, entre otros, del sistema de empleo, a fin de favorecer un mercado interior que garantice la previsión voluntaria de la jubilación.
La «Declaración del Gobierno ante la emergencia climática y ambiental» persigue alcanzar la neutralidad climática en España a más tardar en el 2050 reformando la legislación de sectores clave como transporte, energía, fiscalidad o medio ambiente.
The conversion of company structures at the European level entails important employment-related consequences that require the involvement of employees or their representatives.
La transformación de estructuras societarias en el ámbito europeo conlleva consecuencias laborales importantes que exigen la intervención de los trabajadores o de sus representantes.
The transposition of the content of Directive (EU) 2019/1937 of 23 October requires a reform of the Spanish system of channels for reporting actual or potential breaches, also in financial services.
En esta Guía técnica la Comisión recoge el novedoso procedimiento de la pre-notificación a efectos de agilizar el proceso de autorización administrativa de determinadas entidades financieras.