Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
La Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas que realizan actos de participación pública frente a las demandas estratégicas contra la participación pública tiene por objeto desincentivar tales demandas y evitar que las que se interponen logren su objetivo.
Análisis de las novedades en materia de usos introducidas por la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 17 de julio de 2023.
Se analizan los extremos más relevantes de la Ley por el Derecho a la Vivienda, en formato de preguntas y respuestas (partiendo del anterior comentario elaborado sobre el anteproyecto de la norma).
Valoración del alcance de los artículos 30 y 31 de la nueva Ley de Vivienda.
Los pactos de ejecución judicial y extrajudicial requieren para su válida constitución la fijación de un domicilio para requerimientos y notificaciones que ha de situarse en territorio nacional
Análisis de las principales novedades de la reforma de la Ley Concursal que entrará en vigor el 26 de septiembre de 2022 en la adquisición de Unidades Productivas.
Por primera vez se enfrenta el Tribunal Supremo al reto de determinar el alcance de la preferencia absoluta de la comunidad de propietarios para el cobro de las cuotas por gastos generales.
En la presente nota, se resumen las principales novedades de la Ordenanza aprobada por el Ayuntamiento de Madrid cuyo objetivo es reducir las cargas y trámites administrativos, reforzar la figura de la declaración responsable e introducir nuevas categorías de licencias como la licencia básica o para actividades temporales.
Cuando media una separación de hecho prolongada en el tiempo, en ocasiones no se entienden integrados en la sociedad de gananciales los bienes adquiridos por uno de los cónyuges, en especial si lo fueron con su propio trabajo.
Se ha sometido a información pública el Anteproyecto de Ley estatal por el derecho a la vivienda (el “Anteproyecto”), que recoge novedades en materia de arrendamientos, vivienda pública y desahucios.
Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, BOE 5 octubre.
A diferencia del criterio sostenido por la Audiencia, el Tribunal Supremo sanciona que no procede moderación de la penalización pactada cuando el arrendatario abandona la posesión antes del término contractual
Los problemas interpretativos de las medidas anti-COVID-19 dispuestas en favor de arrendatarios de locales de negocio en el Real Decreto Ley 35/2020.
Resumen de la novedades inmobiliarias del Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria (“RDL 35/2020”); y del Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes (“RDL 37/2020”).
Reseña de la Sentencia núm. 456/2020, de 18 junio, de la Audiencia Provincial de Zaragoza (Sección 5ª)
Análisis de las distintas alternativas disponibles actualmente para la protección de la tesorería de las empresas.
El Tribunal Supremo dicta una sentencia que matiza su postura tradicional sobre las consecuencias de la declaración de nulidad de los planes urbanísticos y abre la puerta a la limitación de efectos de sus sentencias anulatorias.
El TJUE ha declarado que Airbnb es un servicio de la sociedad de la información por lo que, en los términos previstos en la Directiva de comercio electrónico, los particulares pueden oponerse a medidas restrictivas de los Estados que no hayan sido notificadas previamente.
La cancelación del asiento de inscripción de una hipoteca por cumplimiento del plazo convencional de constitución sólo es inscribible en los términos del artículo 82 de la Ley Hipotecaria. Tiene que transcurrir el plazo y demás condiciones pactadas, entre ellas la prescripción de la acción hipotecaria.
Analysis of the main changes introduced in the new double taxation convention (DTC) between Spain and the United States that will enter into force on 27 November, with special reference to exemptions in relation to dividends, interest and royalties.
El Tribunal Supremo interpreta el artículo 1523 del Código Civil en una situación en la que los dos contendientes podrían considerarse a la vez colindantes de la finca disputada.
Principales novedades del nuevo convenio de doble imposición entre España y Estados Unidos, en vigor el próximo 27 de noviembre, con especial referencia a las exenciones incorporadas en relación con los dividendos, intereses y cánones.
No se sabe bien qué propósito tenía el legislador de 2019 para alterar el régimen de la subrogación hipotecaria activa de la Ley 2/1994. Pero la reforma es fallida, y prueba que el entero régimen especial debe ser eliminado.
La constancia registral del crédito hipotecario obliga al registrador a tratarlo como tal a todos los efectos, aunque el crédito como tal no fuera comunicado ni aparezca en lista de acreedores.
The new measures of the United States towards Cuba have materialised. On Thursday 2 May, Title III of the of the Cuban Freedom and Democratic Solidarity (Libertad) Act of 1996 (better known as the Helms-Burton Act) was activated for the first time, opening the door to claims in U.S. courts in connection with properties that were nationalised in Cuba at the time of the Revolution and that are currently being used by third parties. The international reaction to this development has been important, especially in the European Union.
Se materializan las nuevas medidas de los Estados Unidos hacia Cuba. El pasado jueves 2 de mayo entró por primera vez en vigor el título III de la Ley Helms-Burton. La reacción internacional frente a dicha entrada en vigor ha sido importante, especialmente en la Unión Europea.
Segunda sentencia del Tribunal Supremo que considera el extremo de si las cláusulas estatutarias de exención de gastos permiten a los propietarios de locales no contribuir al coste de bajada de ascensores a cota cero.
La nueva Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario plantea interrogantes, en ocasiones preocupantes para los inversores en carteras hipotecarias originadas en terceros prestamistas.
The new Real Estate Loan Agreements Act raises questions and concerns for investors in mortgage portfolios originated with third party lenders.
Se comenta y se refuta una reciente sentencia del Tribunal Supremo que exige que estos créditos por intereses estén en el concurso especialmente comunicados, y que de otra forma no podrían ser pagados con el producto de ejecución.
Examen de las Fichas de información estandarizada que rigen hoy y regirán cuando entre en vigor la Ley 5/2019.
Se lleva a cabo una primera valoración de la Ley reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario teniendo a los inversores como destinatarios.
The European Medicines Agency (EMA) is liable for the early termination of its lease in Canary Wharf, London as it relocates to Amsterdam
El incumplimiento material por el administrador de la promotora de la obligación de entrega del aval o garantía prevista en la Ley 57/68 no desembocará en su responsabilidad si, a la vista de las circunstancias, no hay infracción de sus deberes de diligencia.
Investment and Real Estate Management Companies (“SIGIs”) – a new vehicle to promote investment and the real estate market in Portugal
Doctrinas contradictorias sobre el alcance del principio de subrogación real urbanística y el impacto que sobre el mismo producen las reglas registrales.
Es bueno que se produzcan en tan corto espacio de tiempo tres resoluciones del Tribunal Supremo que definitiva y clarividentemente aciertan en cómo no se debe aplicar una cláusula rebus sic stantibus.
Tras la controvertida anulación del Plan General de Ordenación Urbana de Boadilla del Monte por la falta de emisión del informe de impacto de género, el Tribunal Supremo ha acordado declarar su innecesaridad en dicho supuesto y establece doctrina.