Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
En los contratos de tracto sucesivo, como el de agencia, el plazo de prescripción de la acción para reclamar el pago de la comisión devengada por los distintos servicios singulares prestados (los realizados con cada cliente) se contará desde la fecha de terminación de la prestación de cada uno de esos servicios
Análisis de la naturaleza jurídica y de la situación de los agentes comerciales frente a las normas de derecho de la competencia que regulan las restricciones verticales de la competencia
Nota sobre las modificaciones de las Leyes de competencia desleal y de ordenación del comercio minorista introducidas por el Real Decreto-ley 24/2021, que transpone al ordenamiento jurídico español diversas Directivas de la Unión Europea
Se da noticia de la apertura de un procedimiento por infracción contra España
The UK Government sets out a new timetable for introducing border controls affecting goods being exported from the EU into the UK. 14th September 2021
Una reciente sentencia del TS confirmaba y declaraba la firmeza de la sentencia recurrida de fecha 6 de febrero de 2019, dictada por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en un procedimiento seguido a instancia de CCOO y UGT contra Telepizza SAU en el que se declaraba la nulidad del denominado por Telepizza como «Proyecto Trucker
Nuestro equipo experto en Retail ha elaborado esta guía sobre las últimas tendencias en el sector de la distribución.
Resumen de la novedades inmobiliarias del Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria (“RDL 35/2020”); y del Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes (“RDL 37/2020”).
La Asociación Española de Anunciantes y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial han acordado un código de conducta sobre el uso de influencers en la publicidad en el que se establece el marco deontológico que deberá aplicarse en la publicidad de personas con influencia.
Recopilación de las principales reflexiones legales y tendencias futuras, desde una perspectiva 360º, sobre el impacto de la crisis provocada por el COVID-19 en el sector retail & fashion.
Se da cuenta del Auto núm. 14/2020, de 24 enero, de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sección 15ª)
Se da cuenta de la Sentencia núm. 177/2020, de 28 de enero, de la Audiencia Provincial de Asturias, Sección 1ª.
Se analiza la reciente e importante Sentencia del Tribunal de Justicia de 2 de abril de 2020 (Amazon, C 567/18, EU:C:2020:267)
Análisis de las distintas alternativas disponibles actualmente para la protección de la tesorería de las empresas.
Comentamos las medidas más destacables en materia laboral relacionadas con los nuevos procedimientos de ERTE regulados con ocasión de la crisis derivada del COVID-19, así como otras medidas de interés.
El contenido programático del preacuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos prevé una serie de medidas que afectan directamente a la regulación y a los derechos digitales de los ciudadanos y de las empresas.
Se da cuenta de la Sentencia núm. 206/2019, de 10 de octubre, de la Audiencia Provincial de Pontevedra (Sección 2ª).
El robo o la pérdida de terminales que contienen información personal de la empresa es un riesgo que hay que gestionar, tanto a nivel preventivo como reactivo. La implantación de medidas técnicas y organizativas es fundamental en estos casos.
Cada vez más empresas se ven obligadas a nombrar un DPD cuando ya han incorporado a un responsable de la información por estar certificadas conforme al ENS. Esta situación puede plantear ciertos problemas de compatibilidad entre ambos.
Desde hace meses es obligatorio notificar las brechas de seguridad a los organismos competentes. En el caso de que el incidente comporte una fuga de datos, la empresa afectada deberá poder acreditar ante la AEPD suficiente diligencia en su actuación.
Los ciberseguros se están convirtiendo en un elemento esencial en la gestión de los ciberriesgos, y su contratación se considera una buena práctica empresarial dentro de las medidas organizativas que la ley obliga a adoptar a las empresas.
Conforme al artículo 6.1.c de la Directiva 2011/83, las empresas de comercio electrónico no están obligadas a facilitar un teléfono de atención a clientes pero sí a garantizar una comunicación rápida y eficaz (STJUE 10-11-2019, C-649/17, Amazon.
Directiva 2019/771/UE, de 20 de mayo, sobre contratos de compraventa de bienes con consumidores. Deroga la anterior Directiva 1999/44.
Se estudian las principales implicaciones de la recentísima Directiva (UE) 2019/633 desde la perspectiva del Derecho español.
Analysis of the main legal aspects to be taken into account in Spain in connection with the new retail strategies by manufacturers regarding online motor sales and the intermediation of ancillary motor insurance.
El nuevo reglamento sobre geobloqueo y geodiscriminación: principales retos e implicaciones para el comercio electrónico y para los operadores del mercado digital.
Tras la controvertida anulación del Plan General de Ordenación Urbana de Boadilla del Monte por la falta de emisión del informe de impacto de género, el Tribunal Supremo ha acordado declarar su innecesaridad en dicho supuesto y establece doctrina.
Numerosos son los obstáculos que persisten en el tortuoso camino hacía el “Divorcio del Brexit”, por ejemplo, las previstas votaciones en las Cámaras del Parlamento británico. Mientras tanto, se preguntan muchos: ¿Qué significa realmente este borrador de acuerdo?
Many hurdles remain in the tortuous path towards the Brexit divorce, not least voting in the UK’s Parliament. In the meantime, many are asking: What does this draft agreement actually mean?
Reciente doctrina del Tribunal Supremo sobre la nulidad de los contratos de abanderamiento de estaciones de servicio derivada del cambio de la normativa europea de competencia reguladora de su duración.
La Dirección General de Tributos, modificando su criterio anterior, considera que no está sujeta al impuesto sobre actos jurídicos documentados la escritura pública que documente la modificación del valor de tasación de los inmuebles hipotecados.