Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
La Comisión Europea ha publicado el contenido de las plantillas a divulgar por los asesores financieros y participantes en los mercados respecto a los factores de sostenibilidad que reúnen los productos financieros que ofertan
La revisión de 2022 de los Principios ICMA sobre Bonos Verdes incluye mayor detalle en la definición de esta clase de deuda, así como orientaciones adicionales para las emisores de valores titulizados
El Real Decreto Ley 11/2022 ha introducido tres modificaciones en el procedimiento de afección ambiental de los proyectos de energías renovables que cumplan determinados requisitos introducido por el Real Decreto Ley 6/2022
Principales novedades introducidas en materia energética por el Real Decreto Ley 11/2022, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.
Se recogen las fechas más relevantes respecto a las obligaciones de información y de gobernanza (ESG) de determinadas empresas financieras. Se incluyen referencias a normas europeas en tramitación.
La Ley 10/2022, de 14 de junio, ha modificado algunas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para impulsar la mejora de la eficiencia energética de las viviendas, destacando a esos efectos la introducción de tres deducciones temporales sobre la cuota
Último de tres análisis dedicados a las novedades de la nueva Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados, que incorpora la Directiva modificada de residuos del 2018 y la Directiva sobre plásticos de un solo uso del 2019 e introduce dos nuevos impuestos para incentivar la economía circular.
Principales aspectos del concurso de capacidad de acceso en determinados nudos de la red de transporte que prevé convocar el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para liberar 5.844 MW de capacidad para el despliegue de energías renovables.
Segundo de tres análisis dedicados a las novedades de la nueva Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados, que incorpora la Directiva modificada de residuos del 2018 y la Directiva sobre plásticos de un solo uso del 2019, e introduce dos nuevos impuestos para incentivar la economía circular.
Primero de tres análisis dedicados a las novedades de la nueva Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que incorpora la Directiva modificada de residuos del 2018 y la Directiva sobre plásticos de un solo uso del 2019, e introduce dos nuevos impuestos para incentivar la economía circular.
El 14 de junio será aplicable el mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista regulado por el Real Decreto Ley 10/2022, de 13 de mayo
La Comisión de la Unión Europea ha aprobado una propuesta de directiva para fomentar la protección del medio ambiente y los derechos humanos por parte de las empresas que conforman las cadenas de suministros mundiales.
Real Decreto Ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de los costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista.
Real Decreto Ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de los costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista
Principales novedades introducidas en la normativa del sector eléctrico por el Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista.
Real Decreto Ley 6/2022, Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra en Ucrania: novedades en el régimen de prestación, tramitación y renovación del bono social eléctrico.
Real Decreto Ley 6/2022, Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra en Ucrania: nuevo régimen de financiación de las obligaciones de servicio público en el sector eléctrico.
El RDL 6/2022 regula un nuevo procedimiento de determinación de afección ambiental para proyectos de energías renovables que cumplan determinados requisitos cuya tramitación es extremadamente abreviada y puede completarse en menos de tres meses.
Principales novedades introducidas en la normativa del sector de hidrocarburos por el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania en la tramitación de instalaciones de generación renovables.
Medidas adoptadas en relación con las instalaciones renovables no incluidas en el régimen retributivo específico/régimen económico de energías renovables por el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania en la tramitación de instalaciones de generación renovables.
Aprobado el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que actualiza el régimen retributivo regulado de las renovables, cogeneración y residuos introducido por el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
La norma adecua el marco regulador nacional a la nueva normativa europea en la materia. No modifica la relación jurídica de los SCRAP respecto de los residuos incluidos en el Convenio MARPOL, pero abre la puerta a una futura colaboración entre los gestores de estas instalaciones y los sistemas de RAP.
La Propuesta de Directiva sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad corporativa contiene nuevas obligaciones para las grandes empresas en materia de sostenibilidad
Análisis del nuevo régimen regulador de la protección de las aguas contra la contaminación difusa de origen agrario y de las medidas para reforzar el control de dicha contaminación y la coordinación con el cumplimiento de los objetivos ambientales de la planificación hidrológica
Tras catorce años de aplicación, se actualiza el reglamento de planificación hidrológica para adecuar sus contenidos a las necesidades de adaptación al cambio climático y las exigencia impuestas por la legislación europea. Se armoniza su juego conjunto con la planificación de sequías
Se exponen las principales novedades del Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados recién aprobado, que está llamado a convertirse en la primera ley que incorpora en España el paquete de economía circular de la Unión Europea.
En este análisis se resumen las principales medidas que introduce la Ley 7/2021 de cambio climático en materia de combustibles, de movilidad sostenible urbana, de infraestructuras y puntos de recarga de los vehículos eléctricos y de transporte marítimo y aéreo.
Publicado el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), aprobado por el Gobierno español el 16 de marzo de 2021.