El TS debate una póliza en un contrato de seguro de transporte de mercancías por carretera. Es intuitivo que la cláusula era «limitativa» y no «delimitadora» del riesgo. Pero ¿cómo dar una explicación racional más allá de la primera impresión?
En la STS de 28.09.2020 se aborda el problema del régimen de responsabilidad aplicable al porteador contractual en un contrato de transporte multimodal cuando no es posible identificar el trayecto en el que se produjo el daño en la carga.
La denuncia ad nutum por el cargador, sin el debido preaviso, de un contrato de transporte continuado de duración indefinida puede dar lugar a una indemnización en concepto de lucro cesante, resultado aplicables analógicamente en este supuesto ciertos principios propios del régimen del contrato de agencia.
En el caso de los transportistas, y más aún en el caso de los conductores que se dedican al transporte internacional de mercancías, son habituales las dudas respecto de cuál es el convenio colectivo que les resulta de aplicación.
La reclamación de una indemnización al transportista por retraso aéreo es contractual, a efectos de la determinación de la CJI, incluso si el pasajero no contrató directamente con él, sino que adquirió un viaje combinado en una agencia de viajes.
El Tribunal Supremo ha anulado los preceptos que prohibían la transmisión de las autorizaciones VTC en un plazo de dos años y que exigían la comunicación telemática de datos.
La CNMC ha aprobado los acuerdos marco a largo plazo entre ADIF e ILSA y entre ADIF y RIELSFERA. Por lo que respecta al acuerdo marco con RENFE, la CNMC no considera justificada la duración propuesta de 10 años.
Comentamos las medidas más destacables en materia laboral relacionadas con los nuevos procedimientos de ERTE regulados con ocasión de la crisis derivada del COVID-19, así como otras medidas de interés.
En sentencia de 12 de febrero del 2020, el TS analiza los límites de la responsabilidad del porteador terrestre en caso de pérdida, averías o retraso y, en especial, las posibles excepciones convencionales de tales limitaciones recogidas en el art. 61 LCTTM.
La «Declaración del Gobierno ante la emergencia climática y ambiental» persigue alcanzar la neutralidad climática en España a más tardar en el 2050 reformando la legislación de sectores clave como transporte, energía, fiscalidad o medio ambiente.
El contenido programático del preacuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos prevé una serie de medidas que afectan directamente a la regulación y a los derechos digitales de los ciudadanos y de las empresas.
Siempre por estas fechas, en las empresas en que existe la tradición, los trabajadores confían en recibir «su» cesta de Navidad. Pero ¿tenemos derecho a ella?
El robo o la pérdida de terminales que contienen información personal de la empresa es un riesgo que hay que gestionar, tanto a nivel preventivo como reactivo. La implantación de medidas técnicas y organizativas es fundamental en estos casos.
Adif y Adif Alta Velocidad han aprobado las nuevas versiones de sus respectivas declaraciones sobre la red en las que se regula en detalle el sistema de adjudicación de capacidad a las empresas ferroviarias ante la apertura definitiva del mercado en diciembre del 2020.
Actualidad Normativa Nº. 28
La acción directa reconocida al porteador efectivo en la disposición adicional sexta de la Ley 9/2013 puede ser ejercitada por la parte impagada del precio del subtransporte aun cuando el cargador principal hubiera satisfecho ya los portes al cargador contractual (o a otro intermediario).
Analysis of the main legal aspects to be taken into account in Spain in connection with the new retail strategies by manufacturers regarding online motor sales and the intermediation of ancillary motor insurance.
Este real decreto ley aborda la problemática del brexit en distintos sectores tratando de salvaguardar los derechos de los ciudadanos y de crear un marco jurídico que dote de certidumbre a un proceso de consecuencias desconocidas.
Los boletines de Actualidad Normativa de GA_P pretenden proporcionar un panorama de las principales cuestiones jurídicas de interés para nuestros lectores, clientes y abogados en un formato que aúne tres objetivos: actualidad, claridad y calidad.
El nuevo reglamento sobre geobloqueo y geodiscriminación: principales retos e implicaciones para el comercio electrónico y para los operadores del mercado digital.
Análisis de la Resolución de la CNMC de 1/08/2018 que sanciona a seis empresas estibadoras y cinco sindicatos por pactos relativos a los trabajadores que son contrarios a las normas de defensa de la competencia.
Numerosos son los obstáculos que persisten en el tortuoso camino hacía el “Divorcio del Brexit”, por ejemplo, las previstas votaciones en las Cámaras del Parlamento británico. Mientras tanto, se preguntan muchos: ¿Qué significa realmente este borrador de acuerdo?
Many hurdles remain in the tortuous path towards the Brexit divorce, not least voting in the UK’s Parliament. In the meantime, many are asking: What does this draft agreement actually mean?
En un litigio relativo a un contrato de transporte de mercancías son competentes tanto los tribunales del lugar de expedición como los del lugar de entrega.
Tras el Real Decreto Ley 15/2018, de 5 de octubre, cualquier consumidor podrá prestar el servicio de recarga del coche eléctrico.
Este artículo trata del régimen jurídico portugués de la actividad de transporte individual y remunerado de pasajeros en vehículos ordinarios a partir de plataforma electrónica (TVDE/VTC) y del régimen jurídico de las plataformas electrónicas que organizan y ponen a disposición servicios. Se compara con la legislación aplicable al llamado «sector de los taxis».
Consideraciones sobre si la decisión de Unauto, Uber y Cabify de llevar a cabo una jornada gratuita de un día, es ilegal.