Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
A propósito de la sentencia de la Court of Appeal, [2012] EWCA Civ 419, Lehmann Brothers Int Europe, Lomas v JFB Firth Rixson Inc.
1. Determinadas contrapartes de Lehmann Brothers International Europe (LBIE) en acuerdos de swaps, que se hallaban out of the money, y serían deudores de LBIE por las liquidaciones periódicas correspondientes, no optaron por resolver sus contratos, conforme permite la sec. 6 de los ISDA y, entre nosotros, el art. 16 RD Ley 5/2005. De haberlo hecho, la liquidación resultante hubiera sido negativa para estos acreedores, por hallarse out of the money. En lugar de ello, se atuvieron a la sect. 2(a)(iii) de los ISDA, que permite a la parte in bonis suspender la obligación de pagar (devengada después del concurso), en tanto la otra (LBIE) se encuentre en un event of default, como es la situación de concurso. Una norma similar se encuentra en la cláusula 3.5 del CMOF a que se sujetan ordinariamente las operaciones sobre derivados en el mercado español.
En términos literales, la sect. 2(a)(iii) de los ISDA se expresa de esta forma: Each obligation of each party under Section 2(a) (i) is subject to the condition precedent that no Event of Default or Potential Event of Default with respect to the other party has occurred and is continuing
El artículo 382 de la Ley Concursal, relativo a la legitimación activa para formular oposición a la aprobación judicial del convenio concursal, fue reformado en el 2022. La regla se simplificó notablemente, pero ello no despejó todas las dudas que se planteaban bajo el régimen anterior ni dejó de suscitar otras nuevas.
La acción por enriquecimiento injusto no tiene naturaleza concursal y, en una situación internacional, no se atribuye a la competencia exclusiva del juez del concurso
Importante resolución del Tribunal Supremo, que abre a los acreedores de tracto sucesivo una vía autónoma cuando se declara la insuficiencia de masa