El estado de información no financiera consolidado de las empresas deberá incluir información exhaustiva, entre otros aspectos, sobre el empleo, la organización del trabajo, la salud laboral, la igualdad o la diversidad en la empresa.
En una cuestión prejudicial planteada por España, el Abogado General propone el control efectivo de la jornada laboral, pero entiende que ha de ser el órgano jurisdiccional nacional el que pondere la adaptación al Derecho europeo. Es algo que, de algún modo, ya hizo el Tribunal Supremo.
En los últimos días del 2018, el Gobierno aprueba una serie de medidas, aplicables en su mayoría desde el 1 de enero del 2019. Además, destacan las modificaciones operadas sobre las principales normas laborales y de Seguridad Social.
Algunas empresas se hallan obligadas a contratar a trabajadores discapacitados. Pero el cumplimiento de dicha obligación no justifica por sí mismo el despido objetivo de los trabajadores ya empleados por la empresa.