Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
1. Planteamiento
El artículo 497 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) cuya redacción actual deriva de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre lleva por rúbrica «Derecho a conocer la identidad de los accionistas». El núcleo de su contenido normativo estriba en el reconocimiento del derecho de la sociedad emisora de las acciones cotizadas a obtener de las entidades encargadas de la llevanza de los registros contables y en cualquier momento los datos que correspondan a los accionistas. La diferencia más llamativa con respecto a la anterior versión del precepto radica en que el referido derecho se extiende ahora a las asociaciones de accionistas constituidas de con- formidad con el artículo 539.4 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) que representen al menos el 1 % del capital social y a los accionistas que, individual o conjuntamente, tengan una participación de, al menos, el 3 % del capital social. Ha de observarse, con todo, que tal facultad se reconoce a estos sujetos exclusivamente a los efectos de facilitar la comunicación con los accionistas y la mejor defensa de sus intereses comunes. Además, conviene reparar también en que se formula expresamente la regla de que, en el supuesto de utilización abusiva o perjudicial de la información solicitada, la asociación o el socio según sea el caso deberán responder de los daños causados.El mismo artículo 497 dispone en su apartado 3 que reglamentariamente se concretarán los aspectos técnicos y formales necesarios para el ejercicio del derecho mencionado (que, con cierto impudor, denomina «derecho a los datos»). Pues bien, el artículo 23 del Real Decreto 878/2015, de 2 de octubre, ha venido a desarrollar (si bien parcialmente y de forma en alguna medida discutible) este régimen legal dictando reglas que sustituirán el próximo 3 de febrero del 2016 a las contenidas en el artículo 22 del Real Decreto 116/1992, de 14 de febrero (que quedará derogado en esa misma fecha sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición adicional segunda). De las nuevas normas nos ocuparemos seguidamente...