Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
1. La obligada actualización del sector.
El sector cooperativo compuesto en España por cerca de 4.000 entidades y 1.200.000 socios con una incidencia en el conjunto de la producción agroalimentaria de casi 17.500 millones de euros en 2011- está caracterizado por su atomización, debiendo impulsarse la integración cooperativa y asociativa para mejorar su competitividad y aumentar su internacionalización. Tales objetivos constituyen los fines prioritarios de la Ley 13/2013, de 2 de agosto (en el BOE de 3 de agosto), de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario.Una decidida política de fomento de fusiones de entidades asociativas agrarias (denominación mucho más amplia que, como se verá, desborda el estricto ámbito de las cooperativas) va a ser acometida por el Gobierno, para lo que se ha fijado un horizonte de seis meses dentro del cual habrá de presentar el denominado Plan Estatal de Integración Asociativa.
Siendo empleadora una Administración Pública, la notificación del acto de despido sin indicar vía y plazo de impugnación mantiene suspendido el plazo de caducidad hasta que el trabajador lo impugne por la vía procedente y, como máximo, durante el año asignado a la prescripción laboral.
La Comisión Europea propone a través de la modificación del artículo 3 de la Directiva contable, elevar los umbrales en un 25% para la clasificación de las empresas como pymes, grandes empresas y sus grupos, como consecuencia de la inflación acumulada en la UE
Cuestiones más relevantes del Real Decreto 609/2023, de 11 de julio, por el que se crea el Registro Central de Titularidades Reales y se aprueba su Reglamento.