Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
La Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos es la última pieza que completa el nuevo régimen de retribución de estas instalaciones. Ante la magnitud de la norma, este documento pretende dar algunas orientaciones sobre el procedimiento a seguir para calcular la retribución de una instalación concreta.El BOE del día 20 de junio de 2014 publica la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos (en adelante, orden de renovables o la orden). Esta norma, -esperada desde el 13 de julio de 2013-, es la última pieza que completa el nuevo régimen de retribución de estas instalaciones. Desarrolla y complementa al Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, que junto al Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico y la Ley 24/2013, del Sector Eléctrico constituyen un complejo entramado normativo que regula un nuevo sistema de retribución de las instalaciones de producción de energía eléctrica con tecnologías renovables. Queda así definitivamente superado el régimen especial de retribución de la Ley 54/1997, del Sector Eléctrico, desarrollado por el RD 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial y otras normas complementarias...
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Análisis jurídico de novedades en materia de contratos del sector público.