VOLVER AL LISTADO DE PUBLICACIONES

Guía práctica de La Reforma Laboral de 2012 (II): flexibilidad interna y externa

5 de septiembre, 2012

Área laboral de Gómez-Acebo & Pombo



1. FLEXIBILIDAD INTERNA
A) Distribución irregular de la jornada
El RDLRML ofreció a las empresas, en defecto de pacto "en contrario", la posibilidad de distribuir irregularmente el 5% de la jornada de trabajo a lo largo del año. Ahora la LRML aumenta ese porcentaje hasta el 10%, omitiendo la referencia al carácter adverso del pacto y añadiendo que "el trabajador deberá conocer con un preaviso mínimo de cinco días el día y la hora de la prestación de trabajo resultante de aquélla".
B) Conciliación con la vida personal y familiar
La LRML amplía el art. 34.8 del ET para promover "la utilización de la jornada continuada, el horario flexible u otros modos de organización del tiempo de trabajo y de los descansos que permitan la mayor compatibilidad entre el derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores y la mejora de la productividad en las empresas". El lógico enlace con el párrafo precedente hace pensar que se trata de un derecho del trabajador canalizable a través de la negociación colectiva o el acuerdo individual.

Práctica

Laboral
Ver todas

Publicaciones relacionadas

VOLVER AL LISTADO DE PUBLICACIONES