Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Precisada la posición del Tribunal Supremo sobre la inexigibilidad de registrar la jornada diaria efectiva de la plantilla, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social modifica parcialmente su actuación con una nueva instrucción. Y, así, la omisión del registro de la jornada diaria de trabajo no será constitutiva de infracción laboral.Pero eso no significa que el control del tiempo de trabajo y, por ende, de la jornada del trabajador quede al margen de la labor de fiscalización de la Inspección. La no obligatoriedad de un registro no exime a la empresa de respetar los límites legales y convencionales en materia de tiempo de trabajo y horas extraordinarias....
El autónomo «clásico» asume el riesgo de su actividad por lo que se entiende justificado el acceso a la jubilación activa, sin embargo, en el autónomo «societario», el riesgo es asumido por la sociedad y no por el autónomo, por lo que se opta por negar el acceso a la jubilación activa.
Siendo empleadora una Administración Pública, la notificación del acto de despido sin indicar vía y plazo de impugnación mantiene suspendido el plazo de caducidad hasta que el trabajador lo impugne por la vía procedente y, como máximo, durante el año asignado a la prescripción laboral.
La reclamación salarial en la subrogación laboral requiere que la acción de la persona trabajadora no haya prescrito conforme al plazo general de un año establecido legalmente, no siendo aplicable el plazo de caducidad de tres años referido tan sólo a la responsabilidad solidaria entre empresas.