Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
1. La apreciación de una "incongruencia por error"
1.1. Existen dos asuntos resueltos recientemente en la STS 24 de Septiembre de 2015, Ar. de interés en el orden social.En primer lugar, la posible indefensión consistente en estimar la demanda por una causa de pedir diferente a aquella en la que se basaba y en atención a fundamentos distintos a los alegados por la actora y controvertidos en el pleito. La vulneración alegada radica en que la sentencia fundó la anulación del acuerdo impugnado en una norma convencional ya anulada por sentencia firme por el mismo Tribunal que resolvía la demanda, causa de anulación que no había sido alegada ni debatida en el proceso, lo que provocaba indefensión a las demandadas que no pudieron hacer alegaciones al respecto...
El autónomo «clásico» asume el riesgo de su actividad por lo que se entiende justificado el acceso a la jubilación activa, sin embargo, en el autónomo «societario», el riesgo es asumido por la sociedad y no por el autónomo, por lo que se opta por negar el acceso a la jubilación activa.
Siendo empleadora una Administración Pública, la notificación del acto de despido sin indicar vía y plazo de impugnación mantiene suspendido el plazo de caducidad hasta que el trabajador lo impugne por la vía procedente y, como máximo, durante el año asignado a la prescripción laboral.
La reclamación salarial en la subrogación laboral requiere que la acción de la persona trabajadora no haya prescrito conforme al plazo general de un año establecido legalmente, no siendo aplicable el plazo de caducidad de tres años referido tan sólo a la responsabilidad solidaria entre empresas.