Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
1. Planteamiento
La Ley 11/2011, de Desarrollo Sostenible (LES), completada por la reciente Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (LCTI), introducen una regulación específica para los contratos de transferencia de resultados de la actividad investigadora como un medio para impulsar la contratación pública destinada a estimular la innovación. De lo que se trata es de establecer un procedimiento jurídico adecuado que permita una mayor agilidad en la gestión de los resultados de la investigación para su explotación por las denominadas empresas spin-off.Las spin-off (también conocidas como empresas de base tecnológica o ETB) son empresas que se crean en el seno de otra entidad ya existente, generalmente, y por lo que se refiere al procedimiento aquí regulado, de las universidades o de los centros de investigación públicos, y normalmente como iniciativa de algún empleado de la misma. Las empresas spin-off que surgen de las universidades y centros públicos de investigación ayudan a trasferir el conocimiento y la investigación científica al mundo empresarial, buscando su aplicación directa en los procesos productivos, y ofrecen además a los investigadores la posibilidad de llevar a la práctica empresarial sus proyectos.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Análisis jurídico de novedades en materia de contratos del sector público.