Se analiza la aplicación al control judicial del canon de control de la condena en costas de las resoluciones judiciales.
Se ofrecen algunos criterios tomados de la jurisprudencia sobre la excepción a la preclusión definitiva de la aportación de documentos contenida en el artículo 271.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo sobre la ampliación del concepto de maquinación fraudulenta como motivo de revisión de sentencias firmes a los supuestos en que el demandante no actúa con la diligencia exigida en la averiguación del domicilio en que debe ser emplazado el demandado
Las sentencias británicas dictadas en procedimientos iniciados tras el 31 de diciembre de 2020 ya no se reconocerán en España en aplicación de los Reglamentos europeos, sino de las normas internas. En el caso de las hasta ahora comprendidas en el ámbito del Reglamento Bruselas I bis, habrá que aplicar la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil