Nuestro Grupo de Infraestructuras está formado por un equipo multidisciplinar en diferentes prácticas que asesoran de forma coordinada, cercana y permanente a promotores, constructores, operadores, Administraciones Públicas o entidades financieras, en la licitación, financiación, construcción y explotación de infraestructuras en España, Portugal o a escala internacional.
Hemos asesorado a todo el espectro de entidades financieras y promotores españoles y portugueses de primer nivel vinculados con este sector y a fondos de inversión nacionales e internacionales, tanto financiación de nuevos proyectos como en la adquisición de infraestructuras consolidadas o paquetes de activos financieros vinculados con la explotación de tales infraestructuras.
También hemos prestado servicio a todo tipo de Administraciones y entes del Sector Público sobre la mejor forma de estructurar jurídicamente, hacer financiables y licitar sus proyectos concesionales o PPP.
Además, participamos activamente en asociaciones y foros jurídicos de infraestructuras, donde compartimos nuestra experiencia, impartimos seminarios e impulsamos iniciativas legislativas necesarias para modernizar este sector y realizamos publicaciones periódicas de investigación sobre las novedades legislativas y jurisprudenciales más relevantes que afectan al sector.
Ofrecemos asesoramiento dirigido a dar respuesta integral, específica y personalizada a las necesidades y peculiaridades de entidades del Sector Público y empresas privadas dedicadas a:
El Tribunal Supremo ha negado que exista responsabilidad del Estado legislador por no haber consignado en las leyes de presupuestos las partidas necesarias para hacer efectivos los mecanismos de compensación previstos en la Ley 43/2010.
Analysis of Royal Decree-Law 17/2019, of 22 November, adopting urgent measures for the necessary adaptation of remuneration parameters affecting the electricity system and responding to the process of cessation of business of thermal power plants
Análisis del RDL 17/2019, por el que se adoptan medidas urgentes para la necesaria adaptación de parámetros retributivos que afectan al sistema eléctrico y se da respuesta al proceso de cese de actividad de centrales térmicas de generación