Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Gómez-Acebo & Pombo have demonstrated a great capacity to handle, and solve, extremely complex issues. They have a great capacity for analysing problems to find the best solutions.
Del reto empresarial por transitar hacia la sostenibilidad y sus implicaciones legales nace el compromiso de Gómez-Acebo & Pombo por contribuir desde el sector de la abogacía a ese empeño común que es el desarrollo sostenible.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible firmada en 2015 por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de Naciones Unidas representa el compromiso internacional para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales de la globalización, poniendo en el centro de atención a las personas, el planeta, la prosperidad y la paz, bajo el lema de "no dejar a nadie atrás". A través de su 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 diseña un marco de acción cuya implementación progresiva está implicando y supondrá una transformación en positivo de nuestra economía y de nuestra sociedad.
Esta Agenda, cuyos objetivos son aspiracionales, no vinculantes, también otorga a las empresas la posibilidad de poner en valor sus contribuciones para con la sostenibilidad global y les brinda la ocasión de aprovechar oportunidades nuevas de negocio asociadas a la agenda del desarrollo sostenible. El mundo empresarial afronta así un reto, pero también una oportunidad, que afectará no sólo al ámbito de su transparencia e información sino al diseño y adopción de cualquier decisión futura en materia de gestión, inversión y financiación.
Del reto empresarial por transitar hacia la sostenibilidad y sus implicaciones legales nace el compromiso de Gómez-Acebo & Pombo por contribuir desde el sector de la abogacía a ese empeño común que es el desarrollo sostenible. Un reto, el del desarrollo sostenible, con el que este Despacho está plenamente comprometido como objetivo inspirador de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo.
Las implicaciones normativas y de seguridad en el tráfico jurídico que está trayendo consigo la implantación y ejecución de nuevas políticas públicas tanto en Europa como en España orientadas hacia la consecución de esos objetivos de sostenibilidad económica, social y medioambiental, nos ha llevado a constituir un grupo de expertos que tiene por finalidad aglutinar, coordinar y ordenar los servicios jurídicos que este Despacho de abogados pone al servicio de sus clientes.
Porque si el reto de la sostenibilidad es por si solo ingente y abrumador, no lo es menos el reto que plantea dotar a su efectiva realización de la necesaria seguridad jurídica y normativa. Y es ahí donde queremos trabajar para ofrecer, en este nuevo marco político y regulador de la sostenibilidad, nuestro asesoramiento mercantil, financiero, fiscal, corporativo, laboral, penal o medioambiental o en cualquier otra área relevante de la práctica jurídica que sea de interés para nuestros clientes.
Algunos de nuestros servicios enfocados a la sostenibilidad:
El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible obliga a empresas y entidades públicas a presentar, en plazo, para sus centros de trabajo con más de quinientas personas trabajadoras o doscientas cincuenta por turno un «plan de movilidad sostenible al trabajo» e impone sanciones por incumplimiento.