Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
La nueva Ley 3/2020 reproduce, adapta y amplía medidas procesales y organizativas adoptadas durante el estado de alarma en la Administración de Justicia, también en el ámbito laboral.
Recopilación de las principales reflexiones legales y tendencias futuras, desde una perspectiva 360º, sobre el impacto de la crisis provocada por el COVID-19 en el sector retail & fashion.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
El RDL 26/2020 regula un régimen específico de reequilibrio económico para afrontar las situaciones generadas por el COVID-19 con relación a los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera y determinados contratos de concesión de carreteras.
Se exponen los deberes y la responsabilidad de los administradores de las sociedades de capital por la continuación de la actividad empresarial durante la suspensión temporal de los deberes legales de promoción de la disolución o el concurso. En particular, se analiza dicha responsabilidad frente a los denominados «nuevos acreedores».
Newsletter mensual sobre agroalimentario
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.
En una nueva normativa destinada a paliar los efectos de la epidemia, el Gobierno procede a introducir “ajustes técnicos” y alguna regulación adicional, en el ámbito laboral y de la Seguridad Social.
El Real Decreto Ley 19/2020 reactiva la portabilidad en los servicios de telecomunicaciones y obliga a los operadores a fraccionar y aplazar el pago de las facturas impagadas durante el estado de alarma a todos los clientes que lo soliciten.
Nuevas medidas tributarias derivadas de la necesidad de paliar los efectos del COVID-19, relacionadas especialmente con la formulación de cuentas anuales y con sus efectos sobre la declaración del impuesto sobre sociedades.
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de las life sciences.
Reflexiones sobre el impacto de la crisis provocada por la COVID-19 en el sector turístico y hotelero y apuntes sobre las medidas y soluciones que se plantean desde el punto de vista legal.
Análisis del impacto fiscal que la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 ha tenido sobre las relaciones entre arrendadores y arrendatarios, en especial, de los efectos que, desde el punto de vista del arrendador, tendrá en el IRPF, el IS y el IVA.
Se «traspasa» la gestión del régimen de clases pasivas (pensiones) de los funcionarios públicos al sistema de la Seguridad Social. Con esta modificación, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social gestionarán dicho régimen.
Se analizan los riesgos penales y concursales que nos podemos encontrar ante una situación de insolvencia inminente o actual y la actuación recomendada en la gestión diaria de los administradores de sociedades mercantiles.
Se exponen las medidas del ámbito jurisdiccional civil, incluidas las referidas al mercantil especializado, concebidas por el CGPJ dentro de las directrices para elaborar un plan de choque en la Administración de Justicia tras el estado de alarma.