Puede obtener más información sobre la Política de Privacidad clicando aquí.
Se da noticia de las conclusiones del Abogado General en dos asuntos sobre la materia
Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, las tarifas cero de acceso a internet suponen un tratamiento discriminatorio del tráfico que circula por la red contrario al artículo 3.3 del Reglamento (UE) 2015/2120.
Publicada la Orden ETD/534/2021, de 26 de mayo, por la que se convoca subasta de concesiones de uso privativo de dominio público radioeléctrico (banda de 700 MHz).
Publicada la Orden ETD/534/2021, de 26 de mayo, por la que se aprueba el pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas para el otorgamiento por subasta de concesiones de uso privativo de dominio público radioeléctrico en la banda de 700 MHz y se convoca la correspondiente subasta
Ampliación de la duración de las concesiones demaniales: el Real Decreto Ley 7/2021 permite la adjudicación de licencias de uso de espectro radioeléctrico por un plazo mínimo de veinte años prorrogables hasta un máximo de cuarenta
El Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, aprobado por el RD 203/2021, desarrolla el régimen de acreditación y registro electrónicos de la representación de los interesados en el procedimiento administrativo.
El RD 203/2021 permitirá, con la regulación aquí extractada, el pleno desarrollo de los medios electrónicos que las Administraciones deben poner a disposición de los ciudadanos; se alude también a la Pasarela Digital Única de la UE recién implantada.
El Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, aprobado por el RD 203/2021, desarrolla el régimen de notificaciones electrónicas y de subsanación, completa lagunas legales y aborda cuestiones controvertidas.
Noticia sobre dos sentencias del Tribunal de Justicia de Sentencia de 6 de octubre de 2020
Se exponen las consecuencias de la declaración del estado de alarma sobre el sector de las telecomunicaciones (RDL 8/2020, de 17 de marzo, y RD 463/2020, de 14 de marzo).
Se ponen de manifiesto las carencias legales detectadas en las normas (sancionadoras) que prohíben la interrupción de suministros y servicios esenciales en el estado de alarma.
Se analiza la STJUE de 5 de septiembre del 2019, asunto C-417/18, que se pronuncia sobre una demanda de responsabilidad patrimonial contra Lituania por la incorrecta regulación del servicio de llamadas de emergencia al 112.
Un servicio de la sociedad de la información lo será de comunicaciones electrónicas y quedará sometido al régimen de notificación de la actividad siempre que el prestador sea responsable de la transmisión de la señal (STJUE 5-6-2019, as. C‑142/18).
El Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas ha sido objeto de un nuevo reglamento de la Unión Europea.